top of page

Alcaldía de Dosquebradas construye nueva escuela en barrio Guadalupe

Esta sede contará con aulas de transición y regulares, espacios para biblioteca, sala de informática, área administrativa, salón múltiple y restaurante.


Avanza de acuerdo con el cronograma establecido la construcción de la nueva sede educativa en la comuna 12 que favorece a 1.131 estudiantes del municipio de Dosquebradas de manera indirecta y a otros 450 de manera directa, mejorando la calidad educativa de los menores y ampliando la capacidad y la infraestructura al servicio de la comunidad educativa.


“Venimos trabajando en la construcción de estas nuevas aulas en la Institución Educativa Guadalupe en la comuna 12, y con esta nueva sede podemos contar con aula múltiple, cafetería, baños, aulas de preescolar, sala de profesores, coordinación, oficina de atención al público, archivo y cinco aulas para transición de los niños y niñas del municipio con una inversión de 3.231 millones de pesos aprobados por el Ministerio por parte de los recursos del Fonpet”, indicó el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos.


La nueva sede de la institución educativa Nuestra Señora de Guadalupe, contará también con aulas de transición y regulares, espacios para biblioteca, sala de informática, área administrativa, e igualmente favorece la accesibilidad de los estudiantes en condición de discapacidad.


Paula Andrea Marín López, es la nueva Curadora Urbana de Dosquebradas


Ante el alcalde de Dosquebradas Diego Ramos tomó posesión la nueva Curadora Urbana Primera de Dosquebradas.


La nueva Curadora Urbana Primera de Dosquebradas es Paula Andrea Marín López, arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en diseño urbano, derecho urbano y estética; quien se ha desempeñado en diversos cargos en el municipio de Dosquebradas. Desde el año 2005 y hasta antes de su posesión era revisora de proyectos en la Curaduría Urbana Segunda del municipio industrial.


“Hoy damos a conocer la nueva curadora, quien en su examen de procuradores presentó su mejor evaluación ante el Gobierno Nacional y hoy toma posesión en un Municipio que requiere de unos curadores comprometidos con la ley, respetando la parte ambiental que es tan importante, para la protección de las quebradas, guaduales, humedales y sectores que no se deben tocar; para ello se realizarán intervenciones y control en conjunto con la Carder y la Policía Ambiental a las nuevas construcciones”, indicó el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos.


La Curadora Urbana Primera de Dosquebradas, Paula Andrea Marín López, expresó que el buen servicio y la agilidad en los procesos hacen parte de los nuevos retos en la entidad. “Soy una enamorada de Dosquebradas puesto que me lo ha dado todo, tanto en la parte laboral como familiar, este nuevo cargo es un compromiso con el municipio de hacer las cosas bien y tratar de poner un granito de arena desde la curaduría. El mayor proyecto es prestar un servicio de calidad y ágil, acercar más institución a la comunidad brindando un buen servicio y asesoría en trámites y licencias urbanísticas”.


Dato de interés


Marín López tomó juramento ante el alcalde Diego Ramos y se posesionó a través del Decreto 262 del 26 de julio del 2022.


Día internacional de la Mujer Afro


Desde 1994, el 25 de julio, la ONU conmemora la lucha por los derechos de las mujeres afrodescendientes con el Día internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora.



La Secretaría de Desarrollo Social y Político del municipio conmemoró el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora; con danzas, poesía, desfiles y reconocimiento a las mujeres lideresas de la comunidad afrodescendiente de Dosquebradas.


A través de actividades culturales como danza y poesía se vivió esta fecha tan importante con la presencia de la comunidad en la cancha techada del barrio Santiago Londoño.


Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social y Político Diana Rojas Rico, aseguró que “hoy se conmemora la reivindicación de los derechos y la dignidad de la mujer afrodescendiente, desde la Alcaldía de Dosquebradas en cabeza de nuestro alcalde Diego Ramos, quisimos hacer un reconocimiento a la mujer afro con actividades lúdicas y recreativas para conmemorar este día”.


Por su parte, la habitante del sector y afrodescendiente, Mariana Salazar, manifestó la importancia que tiene para las mujeres participar de este tipo de celebraciones, “las mujeres afrolatinas y afrocaribeñas, que estamos presentes aquí, nos sentimos identificadas porque hemos tenido una lucha grande para llegar hasta donde estamos. Sentirnos orgullosas de nuestra etnia, de dónde venimos y de todo lo que hemos pasado para sobresalir en la sociedad”.


Dato de interés


Esta actividad se realiza dentro de la atención que se da a las mujeres y a la lucha por la equidad de género desde la Secretaría de Desarrollo Social y Político de la Alcaldía de Dosquebradas ‘Empresa de Todos’.


Cultura se une para trabajar en equipo


· La directora operativa Natalia Trilleras se reunió con el Consejo Municipal de Cultura para hacer empalme.


Como una primera actividad luego de su nombramiento, la directora operativa de Cultural Natalia Trilleras se reunió con los integrantes del Consejo Municipal de Cultura para conocer los procesos que se adelantan en la ciudad.


El objetivo es podernos conocer, saber qué cosas se pueden fortalecer de lo que se ha construido en estos años, que se puede resaltar de estos procesos y que podemos seguir construyendo, no solo en el presente sino para un futuro”, expresó la funcionaria.


Durante la reunión, el presidente del Consejo de Cultura, Orlando Valdiri Vanegas en nombre de sus integrantes expuso los cinco temas que para ellos son relevantes para trabajar.


El primero tiene que ver con la estampilla municipal de cultura, la cual está en 0.5 y queremos subirla al 2%, con el fin de financiar cinco proyectos específicos como es el programa de concertación de estímulos, Biblioteca Municipal, dotación de la escuela de formación artística, y patrimonio; el segundo tema es el de la concertación de estímulos que se pretende empiece a funcionar a partir del año 2023; el tercero es la celebración de los 50 años de vida político administrativa de Dosquebradas, el cuarto es la adquisición de la Casa de la Cultura de Dosquebradas, y el quinto es el Plan Decenal de Cultura”, puntualizó Valdiri.

Finalmente, la directora operativa expresó que el trabajo en equipo es relevante para sacar adelante los procesos, por lo que se tendrán reuniones periódicas para avanzar y mostrar resultados.



La Administración “Empresa de Todos” suscribió convenio para la protección y tenencia responsable de animales


Los estratos beneficiados serán 1,2 y 3 de las zonas rural y urbana. Los beneficiados podrán acceder a diversos servicios para la atención de la salud y bienestar de los animales.

Con el objetivo de aunar esfuerzos para la tenencia responsable de animales de compañía en el municipio de Dosquebradas, así como proteger y brindar bienestar a los animales, la Administración ‘Empresa de Todos’, suscribió un convenio con la Fundación Protección del Medio Ambiente y de los Animales.


Así lo anunció el alcalde Diego Ramos, al manifestar que con este convenio se busca principalmente mejorar las condiciones ambientales, sanitarias y de convivencia ciudadana, brindando una atención integral de caninos y felinos de cualquier raza en situación de calle, abandonados, atropellados o de propietarios de escasos recursos.


El mandatario sostuvo que “nuestro propósito es promover la tenencia responsable de animales domésticos, brindarles atención, así como fomentar la adopción y realizar actividades educativas que permitan concientizar a los dosquebradenses sobre la importancia del buen trato a los animales”.


Los estratos beneficiados serán 1, 2 y 3 ubicados en las zonas rural y urbana, donde se les brindarán los servicios esenciales para la atención y mejoramiento de las condiciones de sus mascotas. Así mismo, dentro de este convenio se tienen contempladas actividades educativas dirigidas a la población en general.


Datos de interés


Dentro de los servicios con los que se verán beneficiados se encuentran:


Consulta general y/o especializada, cirugías, exámenes de diagnóstico, rayos X, tratamientos, medicamentos según caso clínico, hospitalización, vacunación, marcación electrónica a través de microchip, jornadas saludables, entro otros.



En Dosquebradas se intensifican controles sobre construcciones irregulares en la zona rural


Tres construcciones fueron suspendidas por no contar con las licencias correspondientes.


En un trabajo articulado con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda- CARDER, la administración “Empresa de Todos”, en cumplimiento con su función de control, inspección y vigilancia sobre las construcciones realizó tres cierres en el corregimiento Alto del Nudo, ya que no contaban con la licencia correspondiente a las construcciones o permisos que otorga la CARDER para el adelanto de las obras.


Al respecto el director operativo de Gobierno, Mauro Yesid Bedoya mencionó que “se logra evidenciar que se están haciendo diferentes tipos de construcciones, algunas con licencia de urbanismo y otras sin licencia, las que están sin licencia se procede a hacer el cierre respectivo por parte del corregidor del Alto del Nudo y las que si la tienen, se verifica que lo licenciado concuerde con lo que está construido”.

Finalmente, el funcionario de Gobierno, hizo un llamado a la ciudadanía a hacer las respectivas denuncias en caso de identificar construcciones posiblemente irregulares y que puedan afectar el medio ambiente o que impliquen algún tipo de riesgo para la comunidad.


Datos de interés


Durante estos controles se busca comprobar que los proyectos que se están realizando cuenten con la correspondiente licencia de construcción que otorgan las curadurías, además de los permisos ambientales que corresponden a la CARDER y que buscan proteger el medio ambiente y el ecosistema de la zona rural.



Dosquebradas selecciona emprendedores que participarán en ExpoCamello 2022


ExpoCamello será una oportunidad para que los emprendimientos de Dosquebradas puedan vender sus productos y hacer negocios.

Más de 50 emprendedores que se inscribieron en la convocatoria realizada por la Administración “Empresa de Todos” para participar de ExpoCamello, hicieron presencia en el “Pitch” que fue desarrollado para dar a conocer sus productos ante 10 mentores y empresarios de la región, quienes fueron los encargados de evaluarlos.


A la cita convocada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Cámara de Comercio de Dosquebradas, llegaron emprendedores con sus muestras de: artesanías, agroindustria y alimentos, turismo, material educativo, innovación y desarrollo tecnológico, los cuales tenían la tarea de convencer al jurado y quedarse con uno de los 20 cupos que tendrá la muestra de la ciudad en el stand “Lo Tengo en Dosquebradas” en ExpoCamello 2022.


“El Pitch nos permite conocer el valor agregado e innovador de su producto o servicio, para tener un criterio técnico, con el fin de seleccionar los 20 emprendimientos que nos van a representar en la feria” explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Geovanny Ducuara Londoño.


Para los emprendedores, este tipo de espacios sirven para que sus empresas crezcan y contribuyan al crecimiento y desarrollo económico de la región, así lo expresó el representante del emprendimiento ‘El Café de mí Padre’, German Montoya Acevedo, quien agregó que sin duda alguna a nivel personal, esperaba ganarse el pitch y poder estar en ExpoCamello.


De lograrlo, “espero llevar esta experiencia a muchas otras personas, a futuros clientes y clientes actuales y decirle a los otros emprendedores si se puede” indició el emprendedor Montoya Acevedo.

Finalmente, la propietaria de ‘Turbantes con estilo’, Yanet Chará Mina indicó que este tipo de espacios también contribuyen para dar a conocer su cultura, ya que ella pertenece al grupo poblacional de Afrocolombianos que viven en Dosquebradas, y con sus turbantes promueven tradiciones ancestrales que se vienen perdiendo.


Dato de interés


ExpoCamello es la vitrina que permite a los emprendedores exponer sus productos y servicios en el mundo empresarial, fortaleciendo sus capacidades comerciales. El evento que se realizará del 12 al 14 de agosto en ExpoFuturo y se contará con muestra empresarial, conferencias, congreso empresarial entre otras actividades.



Cierres viales en Dosquebradas para el próximo miércoles 20 de julio


· Durante el recorrido del 'Desfile Militar y Policial' conmemorativo del 20 de julio, se recomienda tomar vías alternas como la Avenida Ferrocarril.


La Administración Empresa de Todos, informa a la ciudadanía que el día 20 de julio se realizarán cierres viales parciales por motivos del 'Desfile Militar y Policial' conmemorativo del 20 de julio.

Los cierres se realizarán desde las 11:00 a.m en la avenida Simón Bolívar sentido Dosquebradas – Pereira, la cual estará cerrada desde la calle 34 en el barrio Guadalupe. También se suspenderá el servicio de Megabús, para habilitar el carril exclusivo para los espectadores.


“Recomendamos a los conductores que tomen rutas alternas, en ese caso la avenida el Ferrocarril la cual estará habilitada; así como la avenida Molinos y Av. El Pollo”, explicó Ángela Jazmín Hidalgo, secretaria de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas.


Acotó que los cierres iniciarán sobre la avenida Simón Bolívar desde la calle 34 en el barrio Guadalupe. Estarán cerradas también las intersecciones de Postobón, la Pradera, Santa Mónica, y las conexiones al viaducto César Gaviria Trujillo a la altura de la glorieta de Makro y Primer Tax.

También estarán cerradas las conexiones a la av. Simón Bolívar en el acceso al barrio Guadalupe por la avenida Ferrocarril a la altura de Super Inter, Postobón, Maracay, Ópalo y Makro.

Por otro lado, no se podrá transitar por la avenida Milán en ambos sentidos, sector desde donde iniciará el desfile.


Dato de interés


El alcalde Diego Ramos hace extensiva la invitación a los dosquebradenses para que participen de este evento en conmemoración del Día de la Independencia, el cual es organizado por las fuerzas militares y policiales e invita a izar la bandera de tricolor con orgullo.


Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page