Sensibilización ambiental, atención a habitante de calle, control a establecimientos y movilidad, fueron algunas de las actividades realizadas.

Por iniciativa del alcalde Diego Ramos se llevó a cabo la primera jornada de “Embelleciendo nuestra Ciudad”, una estrategia de apropiación ciudadana donde todas las dependencias de la administración municipal se unen con el propósito de impactar positivamente sectores críticos del municipio. En esta ocasión los beneficiados fueron los habitantes de El Crucero.
La jornada inició con la recolección y limpieza de la quebrada Molinos en el puente Las Garzas, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, la cual contó con el apoyo de la empresa Aseo Plus. “Estamos invitando a toda la comunidad del sector para que se una a la actividad, porque al finalizar, vamos hacer un Procedas y queremos que ellos se apropien y entiendan de la importancia de no arrojar basuras a nuestras quebradas” expresó el secretario de dicha dependencia Mateo Montoya Echeverry.
Entre tanto, contratistas y funcionarios de otras secretarias, recorrieron las calles de El Crucero para realizar actividades de inspección y control a establecimientos; verificar el tránsito de vehículos y problemas de movilidad: fortalecer la cultura ciudadana en cuanto al reciclaje y las horas en las que pasan los carros recolectores de Serviciudad; invasión del espacio público, atención a habitante de calle, entre otros.
Por su parte, un habitante del sector Alfonso López manifestó su agrado con la actividad ya que la comunidad se estaba viendo afectada con diferentes situaciones. “Me parece que es una gran labor porque esa cañada mantiene sucia y todo el mundo viene y tira la basura ahí, me parece una gran cosa que están haciendo todo esto por Dosquebradas, porque además eso afecta mucho la salud, eso huele horrible”.
Inicia estudio social a través del Centro Nacional de Consultoría y la firma en medición Buddhi
Para la realización de este estudio se abrió una convocatoria de empleo para el cargo de Recolector de Información Presencial en el Municipio. Quienes estén interesados en aplicar deben ser bachilleres y mayores de edad.
Con el propósito de mejorar la salud y el bienestar de los dosquebradenses, la Administración Empresa de Todos informa a la ciudadanía en general que el Centro Nacional de Consultoría y Buddhi S.A.S. con el apoyo de varias organizaciones iniciaron un estudio a través de la aplicación de una encuesta que incluye preguntas sobre relaciones personales, comportamientos y otros factores como la salud mental, el consumo de sustancias, la percepción de seguridad y el impacto del COVID-19.
“Para nuestro alcalde Diego Ramos es muy importante conocer la percepción y situación de nuestros ciudadanos en relación a diferentes temáticas de interés social como el estado de salud física y mental, el impacto que ha generado el COVID-19 en sus vidas y familias, el tema de seguridad entre otros temas. Por ello invitamos a la comunidad para que participen activamente de este proceso investigativo con seguridad y tranquilidad del personal del Centro Nacional de Consultoría, quienes estarán debidamente identificados y se desplazarán por las 12 comunas del Municipio”, precisó el secretario de Salud y Seguridad Social, Ricardo Montilla Bolaños.
Por su parte, la directora de Proyectos del Centro Nacional de Consultoría, Natalia Arenas acotó que se estará llevando a cabo la aplicación de la encuesta de forma presencial en el horario y forma que le sea conveniente a los hogares y personas seleccionadas al azar, y agregó que “somos una organización dedicada a la recolección y el análisis de información estadística, por lo que es importante resaltar que toda la información que se comparta se mantendrá privada y confidencial, las respuestas solo se utilizarán con fines estadísticos y la participación en esta encuesta es voluntaria”.
A la vez, Arenas informó que para la realización de este estudio, el Centro Nacional de Consultoría abrió una convocatoria de empleo para el cargo de Recolector de Información Presencial en Dosquebradas, algunos de los requisitos es ser bachiller y mayor de edad, quienes estén interesados en postularse podrán obtener mayor información en el número celular 314 3816808, al correo electrónico seleccionpereira@cnccol.com o en la Carrera 6 #15 – 61 Edificio San Marco – oficina 304 en la ciudad de Pereira, en horario de atención de lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm y sábados de 9:00 am a 12:00 pm.
Dato de interés
Para cualquier inquietud acerca del estudio social, comunicarse al celular 323 3233106 o al WhatsApp 314 2259390, o a la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas en el teléfono (606) 3320071 – 3320072 o en el correo electrónico salud@dosquebradas.gov.co
71 emprendedores serán capacitados a través de la “Ruta para Ideación de Emprendimientos”
Con este programa se busca que los emprendedores tengan la capacidad para dirigir y administrar sus negocios a través de talleres gratuitos.
La Administración Empresa de Todos en articulación con la Unidad de Emprendimiento de Comfamiliar Risaralda, dio inicio al proceso de inducción y presentación del proceso de acompañamiento a través de la “Ruta para Ideación de emprendimientos” donde se registraron 71 emprendedores de Dosquebradas con ideas o proyectos en etapa de iniciación.
“En alianza con Comfamiliar Risaralda iniciamos el proceso de la fase de ideación y desarrollo de plan de negocios con 71 emprendedores del Municipio de Dosquebradas, esto hace parte del programa de rutas de emprendimiento que estamos implementando desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y complementa toda la estrategia de “Lo Tengo en Dosquebradas” para que estos 71 emprendedores a corto plazo se conviertan en empresarios que generen empleo formal en Dosquebradas que hace parte del sector comercio, turismo, artesanal y agroindustrial que tienen un espíritu emprendedor para sacar a flote sus negocios”, indicó Geovanny Ducuara Londoño, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.
El objetivo principal de este proceso es poder incentivar la creación de iniciativas emprendedoras, definir modelos de negocio y potencializar los proyectos de emprendimiento nacientes del municipio de Dosquebradas.
Así lo manifestó el coordinador de la Unidad de Emprendimiento de Comfamiliar Risaralda Gerardo Antonio Zapata Valencia, quien recalcó la importancia que tiene para los nuevos emprendedores el conocer el engranaje de su negocio para que sea exitoso.
“Lo que estamos haciendo es la creación de tres talleres en administración, mercadeo y financiero y contable con lo cual buscamos fortalecer el conocimiento del emprendedor, queremos que salga con un producto no solo para vender, sino que se pueda llevar a un siguiente nivel que pueda tener claro los costos, la materia prima, la inversión y la facturación para administrar ese nuevo negocio”.
Asimismo lo hizo la emprendedora del municipio Emily Ontiveros, quien resaltó la importancia de adquirir nuevos conocimientos, ”en estos talleres nos estamos beneficiando puesto que son cosas que no conocemos y nos van a ayudar en el marketing, stand de ferias y procesos que no manejamos que nos van a ayudar en el crecimiento de la empresa”.
Dato de interés
Este proceso de acompañamiento contempla realizarse en tres meses con el desarrollo de 3 talleres en formulación y crecimiento como lo son ideación de proyecto de emprendimiento, investigación y mercadeo aplicado al proyecto y emprendimiento como proyecto de vida con desafíos administrativos, comerciales y financieros.
Dicha articulación se realiza teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo Dosquebradas Empresa de Todos 2020-2023 y las acciones contempladas en el programa: “Dosquebradas Dinamizadora Del Desarrollo Empresarial” Apoyar la formulación y el desarrollo de iniciativas de emprendedores para las etapas de iniciación, maduración o escalamiento.
Desde el 1 de julio y de manera provisional se levanta la medida de pico y placa en Dosquebradas
Mañana 30 de junio finaliza la medida de pico y plana estipulada en el Decreto 397 del año 2021.
El municipio de Dosquebradas a través de la Secretaría de Tránsito y Movilidad informa a propios y visitantes que la medida de pico y placa se encuentra vigente hasta mañana 30 de junio, tal como está establecido en el Decreto 379 del año 2021.
“Desde la Secretaría de Tránsito y Movilidad del Municipio de Dosquebradas, queremos informar a todos los usuarios de la red vial, que hasta el próximo 30 de junio estará vigente el decreto de pico y placa. Tendremos un mes en el que podremos evaluar el impacto de esta medida en el municipio, también haremos una regulación del cargue y descargue en las vías principales y arterias”, indicó la secretaria de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Ángela Jazmín Hidalgo.
La Administración Empresa de Todos, informará a los usuarios de la red vial las nuevas decisiones que se tomen con respecto y la adopción de una nueva medida a través de Decreto, por lo que se dará a conocer a través de sus canales de comunicación oficiales.
Dato de interés
Se estima que para el mes de agosto se reactive esta medida mediante un nuevo decreto.
Cierre vial en los barrios La Graciela y Minuto de Dios
Este será en la transversal 2 sobre la diagonal 10. En el sector de La Fría también hay cierre vial por construcción de placa huellas.
A partir de hoy, la secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Serviciudad, y el Área Metropolitana Centro Occidente informan que se realizará cierre total de la vía para hacer el empalme de la red de acueducto en la esquina de la transversal 2 con diagonal 10.
El trabajo está estimado para realizarse en 10 días, 3 de ellos son para hacer el empalme y los 7 restantes corresponden al tiempo que se demora el pavimento en secar, por lo que estará así hasta el 9 de julio del presente año.
Al respecto, el Residente interventor de la obra Juan Sebastián León explicó que es una obra necesaria en dicho sector, por lo que las incomodidades son pocas para el beneficio que esta comunidad tendrá.
“Solicito paciencia a los conductores que deben pasar por esa vía y sugiero que tomen vías alternas para el ingreso o salida de los barrios La Graciela y Minuto de Dios”.
Cierre rural
Por otro lado, la Secretaría de Tránsito recordó que hasta el día 7 de Julio continuará cerrada la vía hacia la vereda La Fría por la construcción de placa huella gracias a la Gobernación de Risaralda, por lo que se hace la solicitud a conductores y ciclistas evitar el paso por dicho sector.
Dosquebradas se vistió de colores en la celebración del Pride por la Vida
Más de mil personas hicieron parte de esta celebración que contó con actividades culturales para la población LGTBIQ. Se avanza en la construcción de la Política Pública de Equidad de Género.
En el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+ se realizaron actividades culturales, lúdicas y recreativas en alianza con los diferentes colectivos municipales de diversidad.
Esta celebración se dio gracias a los esfuerzos de las organizaciones de la base comunitaria y la Administración Municipal “Empresa de Todos” con el fin de trabajar en la consolidación de un "Territorio Libre de Discriminación", respetuoso de la orientaciones sexuales e identidades de género.
“El municipio de Dosquebradas se vincula a nivel nacional e internacional al Pride por la Vida; es un llamado al respeto, a la sensibilización al conocimiento y a la reflexión de quienes manifiestan su amor de tantas formas. Hoy recibimos más de 1.500 personas de Dosquebradas y de los municipios vecinos. Agradecemos a las organizaciones sociales y comunitarias de diversidad sexual que han tenido a iniciativa de procrear y de unir”, indicó la secretaria de Desarrollo Social y Político, Karen Zape.
Al respecto, el integrante del Colectivo Transtornados, Erik Mathias Vélez Amariles, resaltó la importancia de realizar este tipo de eventos en alianza con la Alcaldía, puesto que uno de los grandes inconvenientes en la atención en salud. “Hoy estamos celebrando con gran orgullo y gracias a la Administración Municipal por el apoyo y la ayuda en materia de salud y muchos beneficios puesto que en ocasiones tenemos muchos inconvenientes”.
De igual forma el coordinador regional de la Fundación Plataformas Diego Alejandro García Gallego expresó “un evento cultural y simbólico con el que se busca la reivindicación de los derechos de la población; no podemos desconocer que hemos realizado un trabajo articulado entre la administración y varias organizaciones de base comunitaria. Vamos por el décimo Festival del Condón que es un evento que se realiza promocionando la salud y prevención de la enfermedad y se han realizado cuatro eventos LGBTIQ+ con el apoyo del alcalde Diego Ramos”.
Dato de interés
En la realización de la primera celebración del Pride por la Vida participaron las organizaciones PRISMA, SIEMPRE JOVEN y sus colectivos, Fundación Plataformas, RECOLVIH y los diferentes artistas que llenaron de color y alegría a los asistentes.
La Administración Empresa de Todos y los líderes del Alto del Nudo trabajan juntos por mejorar sus condiciones
La vía y las mejoras a la sede educativa La Palma fueron algunas de las intervenciones hechas por la Administración Municipal.
El secretario de Gobierno Juan Carlos Sepúlveda Montoya participó de la sesión de ediles de la Junta de la Serranía Alto del Nudo, cumpliendo los compromisos adquiridos el día de la caminata por ese sector.
Es así como se entregó la pintura solicitada para la sede educativa La Palma, en una actividad de autogestión en la que la comunidad pondrá la mano de obra.
Al respecto, el funcionario agregó “le estamos cumpliendo a la comunidad de La Serranía Alto del Nudo, ya que en un recorrido que habíamos hecho previamente con el señor alcalde Diego Ramos se adquirieron unos compromisos; ahora le hacemos seguimiento a las obras de placa huellas que está haciendo la Gobernación por los sectores de Santa Ana y en La Fría, teniendo en cuenta que es una vía terciaria. La ‘Empresa de Todos’ está gestionando para para generar beneficios para nuestras familias campesinas”.
Por su parte, la líder Luz Marina Rojas expresó “estamos contentos con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Juan Carlos Sepúlveda a quién le expusimos varias inquietudes las cuales estamos convencidos que nos las va a resolver de muy buena manera pues siempre han sido muy eficientes con nosotros nos escuchan y nos dan pronta solución. La caminata del pasado 13 de junio fue un éxito pues las vías las teníamos en muy mal estado y en este momento está muy bien”.
Dosquebradas certificó a 21 personas en lenguaje de señas
· Con el fin de ser incluyentes y respetuosos con la población no oyente del municipio, se creó el programa de formación en lenguaje de señas colombianas gratuito.
La Administración Empresa de Todos a través de la secretaría de Desarrollo Social y Político, capacitó a la comunidad en lenguaje de señas para personas no oyentes del municipio; un programa de formación que busca la inclusión de esta población para reducir las brechas comunicacionales.
“Luego de dos meses de formación la Administración gradúa y certifica en su proceso de formación a más de 21 personas interesadas en el curso de Lengua de Señas Colombiana, esto además de generar inclusión, reflexión y respeto por nuestra población con discapacidad auditiva, también genera herramientas a las personas que se encuentran en diferentes escenarios ya sean comunitarios, institucionales, públicos y privados”, indicó Karen Zape, secretaria de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas
Entre tanto, el representante del comité por personas con discapacidad psicosocial Fransidel Rincón, resaltó la importancia de este tipo de programas para las personas no oyentes, “este curso fue muy importante, puesto que en todo lugar debe haber una persona que sea intérprete para salvarle la vida o ayudar a una persona que no pueda comunicarse con las demás personas. El reto es practicar mucho para poder comunicarnos con fluidez con esta población”
Administración de Dosquebradas fortaleció su talento humano
La Administración cuenta con una planta de 306 empleados en carrera administrativa. La renovación de la planta de personal se realizó mediante mérito en el empleo público.
Los funcionarios de carrera administrativa que ingresaron a la Administración “Empresa de Todos” como resultado de los concursos de mérito territoriales realizados de forma objetiva y transparente, realizaron la toma de juramento en la celebración del Día del Servidor Público, adicional a ello, fueron exaltados los colaboradores de la entidad por su esfuerzo, dedicación y compromiso con la entidad.
El mandatario Diego Ramos destacó a los funcionarios públicos que hacen parte de la planta de personal y el beneficio para los dosquebradenses. “En Dosquebradas hemos fortalecido de manera significativa nuestro talento humano, ya que estamos cumpliendo con las normas de carrera administrativa, además resaltamos las capacidades, la experiencia y la formación de los colaboradores que por mérito hoy aportan de manera significativa para garantizar un mejor servicio a nuestros ciudadanos”, indicó Diego Ramos, alcalde de Dosquebradas.
Con la renovación de la planta de funcionarios la Administración Empresa de Todos, se espera continuar de una manera idónea en la ejecución de sus procesos administrativos sumando nuevas estrategias e ideas que traen consigo los nuevos funcionarios públicos.
“Para la Administración Municipal es muy grato conmemorar el Día del Servidor Público, porque con su desempeño aportan al liderazgo y crecimiento de Dosquebradas. Contamos con un talento humano muy competente, capacitado e idóneo el cual está enfocado al servicio al ciudadano. Su fortalecimiento se ha dado a través del mérito en el empleo público, mediante procesos de selección con transparencia y objetividad logrando que Dosquebradas tenga actualmente una planta con 306 empleados en carrera administrativa”, manifestó Karen Céspedes, directora administrativa de Talento Humano de Dosquebradas.
La labor de los funcionarios públicos es servirle a la comunidad a lograr sus propósitos, así lo manifestó el funcionario de la Secretaría de Educación, Mario Chica Palacio, ex director regional del SENA y quien asumió como líder de calidad educativa en Dosquebradas. “La palabra servidor público encierra bastante, estoy convencido que tenemos no solamente el reto, sino la fortuna de poder hacer una labor importante con la ciudadanía que es servir, pienso que llegamos al mundo a servir porque es lo que más gratificación nos puede dejar al ayudar a las personas a lograr sus metas, propósitos y sueños; la función de nosotros es estar al servicio de la gente”.
Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS