top of page

Alias "Fico" junto a Galán, rechazan ayuda del Gobierno para mitigar hambre en Medellín y Bogotá


Lo que faltaba: Mientras Petro envía ayudas y programas de beneficios para los campesinos sin importar la orientación ideológica de los gobiernos departamentales, el derechista alcalde de Bogotá se puso de acuerdo con su colega ultra uribista de Medellín, para no recibirlos. Como de costumbre, con estos hombres lado oscuro de la política colombiana siempre el principal perjudicado es el pueblo, condenado a padecer necesidades incluso sin razón. Son los mismos que después acusan al Presidente de "no querer gobernar para ellos", cuando es exactamente lo contrario. Después de lo demostrado; ¿quién podría ser capaz en su sano juicio o a pesar de la ignorancia de votar a semejantes personajes para
ocupar cargos de elección popular?

El presidente Gustavo Petro denunció que las Alcaldías de Bogotá y Medellín no se inscribieron en la convocatoria para los Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), un programa del Gobierno diseñado para combatir el hambre y apoyar a los campesinos.


A través de su cuenta en la red social X, Petro reveló que ambas ciudades rechazaron la oportunidad de implementar los PAS, que buscan ofrecer alimentos a bajo costo directamente del campo y proveer comidas calientes gratuitas en zonas vulnerables. «Se hizo una convocatoria para lotes destinados a los PAS, pero las alcaldías de Bogotá y Medellín no inscribieron ningún lote. Solicito a las comunidades pobres de estas ciudades encontrar terrenos para construir los PAS contra el hambre», declaró el presidente.


 

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, respaldó las palabras del presidente, afirmando que se hicieron esfuerzos directos para involucrar a las alcaldías. «Llamé personalmente a la alcaldía de Medellín y nuestros equipos contactaron a los de Bogotá, pero ninguna aceptó el registro. Es lamentable que disputas ideológicas priven a los más pobres de bienestar», comentó Bolívar.


En contraste, Bolívar destacó que otros alcaldes, como los de Barranquilla, Neiva, Valledupar y Tunja, estuvieron comprometidos con el proceso desde el principio. Según él, «estos alcaldes demostraron que el bienestar de la gente está por encima de cualquier mezquindad política».


Así fue Presidente. A pesar de que llamé personalmente a la alcaldía de Medellín y nuestros equipos contactaron a equipos de la alcaldía de Bogotá. Privan a la gente más pobre de bienestar por disputas ideológicas. Señores, las necesidades de la gente no tienen color político.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 18, 2024

 

Si serán...


El proyecto PAS, lanzado por el Gobierno nacional, incluye comedores, cocinas comunitarias y puntos de distribución de bienestarina en 197 municipios del país, incluidos 170 de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y 27 ciudades capitales y distritos.


Para participar, las alcaldías debían disponer de terrenos que cumplieran con ciertos requisitos, como una superficie de entre 650 y 1,125 metros cuadrados, ubicación en zonas urbanas, pendiente inferior al 5%, y acceso a servicios públicos y vías de transporte.


Sin embargo, la falta de inscripción de Bogotá y Medellín en el programa significa que estas ciudades no contarán con estos puntos estratégicos para mitigar el hambre y apoyar la economía local.


Petro hizo un llamado a las comunidades de estas ciudades para organizarse y encontrar terrenos que puedan ser utilizados para construir los PAS y así enfrentar la crisis alimentaria que afecta a las poblaciones más vulnerables.



Fuente: AL PUNTO

149 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page