Este miércoles se publicaron los resultados de la encuesta de Invamer con la que se midió la aprobación o desaprobación de diferentes personajes políticos o situaciones de interés nacional. Gustavo Petro salió bien librado de esta primera medición de su gestión, pues por el momento goza de una aprobación considerable.
A los 1.200 encuestados les preguntaron si aprobaban o no la forma como Petro se estaba desempeñando como presidente. El 56 % de ellos indicó que aprueba la gestión del mandatario, mientras que solo el 20 % la rechazó.
Es normal que los presidentes arranquen sus mandatos con números verdes en las encuestas de opinión. En este caso, llama la atención que la aprobación inicial de Petro es mayor a la del segundo periodo de Juan Manuel Santos y la de Iván Duque.
En la primera encuesta Invamer sobre la gestión de Duque, tan solo el 40 % la aprobó. De hecho, si se revisan los cuatro años de mandato del antecesor de Petro, el número más alto que tuvo en el sondeo fue de 52 %, producto de la forma como afrontó los primeros meses de la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, casi todo el tiempo durante su presidencia, Duque estuvo por debajo del 40 % de aprobación en la encuesta Invamer y en último año tuvo resultados del 18 % y el 20 %.
De hecho, a Duque también lo midieron en esta encuesta. A los ciudadanos consultados les preguntaron si tenían una opinión favorable o desfavorable del expresidente. El 58 % de ellos indicó que la imagen que tienen de él es negativa, mientras que solo el 29 % lo respaldó.
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez cuenta con una favorabilidad del 54 % y una desfavorabilidad de solo el 18 %.
Fuente: PULZO
Comments