top of page

Frente a la creciente violencia, Petro propone devolverle la paz al país

Acontecimientos como el paro armado del Clan del Golfo o las Autodefensas Gaitanistas de Colombia han provocado que la paz se convirtiera otra vez en uno de los temas más llamativos en todo el proceso electoral y en todo lo que concierne al país.


El candidato Gustavo Petro, líder del pacto Histórico, fue claro en que “se reconocerán los protocolos que el gobierno Santos firmó con los Estados garantes de la Paz”.


Sin embargo, dijo que la paz debe extenderse a todos los grupos y personas que hayan influido en el mantenimiento de la violencia a nivel nacional.


Dijo que en un gobierno suyo se llevará a cabo un “proceso de paz integral con todos los actores de la violencia y propondremos un gran Pacto de la sociedad para la convivencia”.


Las declaraciones de Petro se dieron luego de una polémica relacionada con los audios de la madre de alias Siopas, uno de los herederos de ‘Otoniel’ en el Clan del Golfo. La mujer le habría dicho a varios de sus parientes que había que votar por Gustavo Petro.


Los audios fueron conseguidos por las autoridades producto de una serie de interceptaciones relacionadas con las investigaciones que buscan obtener detalles de lo ocurrido en los últimos días en el norte del país.


Disculpa pública


Gabriel Vallejo Chujfi, quien había difundido una imagen en la que se aseguraba que Francia Márquez había hecho parte de las filas del Ejército de Liberación Nacional (ELN).


El representante de Risaralda por el Centro Democrático fue llamado a coonciliación. Al final, decidió retractarse públicamente por sus afirmaciones.ocasionados


“Luego de haber llegado a un acuerdo conciliatorio, quiero expresar que no puedo afirmar que Francia Márquez tenga vínculos con el ELN ni con ningún grupo terrorista al margen de la ley. Pido excusas públicas a ella por los perjuicios ocasiᴏnados con mis afirmaciones”, escribió.


La activista y aspirante vicepresidencial Francia Márquez reconoció el gesto del político paisa. Incluso, aplaudió su “sensatez”. “Hago un llamado por una contienda limpia sin difamaciones. Hasta que la Dignidad se vuelva costumbre”, escribió.


Y es que no han sido pocas las noticias falsas lanzadas para difamar la campaña de Márquez Mina, quien obtuvo más de 700.000 votos en la consulta del Pacto Histórico.


Y es que no han sido pocas las noticias falsas lanzadas para difamar la campaña de Márquez Mina, quien obtuvo más de 700.000 votos en la consulta del Pacto Histórico.és de las redes sociales. A raíz de todo ello, el Pacto Histórico pidió que las campañas se hagan sin agresiones personales.


Fuente: COLOMBIANO INDIGNADO

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page