top of page

Bélgica y Alemania se suman en favor de Ucrania


Tropas ucranianas de filiación nazi - fascista, prestas a partir hacia las zonas de combate.

El primer ministro belga, Alexander De Croo, anunció este viernes ayuda militar a Ucrania por valor de 92 millones de euros (más de 100 millones de dólares), reportan medios locales.


El paquete de ayuda, el más grande de todos los prestados por Bélgica, incluye misiles antiaéreos y ametralladoras, entre otros tipos de armamento.

"Desde el comienzo de esta guerra, nuestro país hizo muchos esfuerzos para apoyar a Ucrania", dijo De Croo. "En total, nuestro país ya ha prestado 146 millones de euros [más de 159 millones de dólares] en ayuda militar", agregó.

Además, Bruselas anunció otros 69 millones de euros (más de 75 millones de dólares) de asistencia humanitaria a Kiev.


Apoyos y reparos


La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, afirmó este martes que los países de la Unión Europea están en guerra con Rusia, mientras se pronunciaba acerca del suministro de tanques Leopard 2 a Kiev.


"Sí, tenemos que hacer más para defender a Ucrania. Sí, también tenemos que hacer más con los tanques", afirmó Baerbock durante un debate en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. "Pero la parte más importante y crucial es que lo hagamos juntos y no que nos echemos las culpas en Europa, porque estamos librando una guerra contra Rusia y no entre nosotros", dijo.

Sus palabras causaron un gran revuelo, ya que los líderes europeos, incluido el canciller de Alemania, Olaf Scholz, han reiterado en numerosas ocasiones que sus países no participan de manera directa en el conflicto entre Rusia y Ucrania. En este contexto, el medio alemán Bild se dirigió al Ministerio de Exteriores para que aclarara las declaraciones de Baerbock.


La explicación del organismo fue que la ministra "enfatizó que Europa debe permanecer unida contra esta guerra", que también está dirigida "contra el orden de paz europeo y el derecho internacional". "El derecho internacional es claro: apoyar a Ucrania en el ejercicio de su derecho individual de autodefensa [...] no convierte a Alemania en parte del conflicto", aseguró el Ministerio.


Por su parte El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, también reaccionó a los comentarios de Baerbock, asegurando que la afirmación de la jefa de la diplomacia alemana es una novedad para él y deseándole a Berlín mejor suerte que la que tuvo en la Segunda Guerra Mundial.


"La ministra de Asuntos Exteriores alemana dice que debemos estar unidos porque 'estamos en guerra con Rusia'. Yo eso no lo sabía. Tal vez Alemania esté en guerra con Rusia", indicó el mandatario croata. "Buena suerte esta vez, para que salga mejor que hace 70 años", agregó, aseverando que Croacia no está en guerra con nadie.


"Si estamos en guerra con Rusia, entonces vamos a ver qué tenemos que hacer, pero no le pediremos la opinión a Alemania. Dejemos que Scholz y ella se pongan de acuerdo sobre quién es el canciller. He estado en política durante mucho tiempo y nuestro país ha pasado por todo tipo de cosas, pero este tipo de locura todavía no la había visto", concluyó Milanovic.



Fuente: ACTUALIDAD RT (RUSIA)

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page