top of page

Brindan informes sobre lo que llaman "peligro norteamericano"


Imagen del 19 de octubre de 2019 de una base militar destruida anteriormente dirigida por
Estados Unidos, en la aldea de Qasr Yalda, en el campo occidental de la provincia de Hasaka, Siria.

El Instituto Xinhua, el grupo de expertos de la Agencia de Noticias Xinhua, publicó hoy un informe sobre los "orígenes, hechos y peligros de la hegemonía militar de Estados Unidos" y realizó un seminario sobre el tema.


Con hechos y datos, el informe rastrea las raíces de la hegemonía militar de Estados Unidos, explora la forma en la que Estados Unidos ha perseguido, mantenido y abusado de su hegemonía militar, y arroja luz sobre los peligros de las prácticas hegemónicas del país.


La hegemonía militar estadounidense es un pilar central de la búsqueda por parte del país de un mundo y un orden hegemónico unipolares, se indicó en el informe.


Los actos hegemónicos de Estados Unidos, como librar guerras deliberadamente e intervenir militarmente en otros países, han destruido vidas, han pisoteado los derechos humanos y la soberanía de otros países, han socavado la paz y el desarrollo mundiales, y han generado un gran sufrimiento y desastres para los pueblos de ciertos países, lo cual es la mayor fuente de caos que amenaza la seguridad y la estabilidad globales e impide el avance de la civilización humana, añadió el informe.


Un grupo de expertos extranjeros de Asia, Medio Oriente, África, Eurasia, Europa y América Latina, así como varios académicos chinos, participaron en el seminario de forma presencial o virtual y elogiaron el informe.


Dmitry Suslov, subdirector del Centro para Estudios Europeos e Internacionales Integrales de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación en Moscú, describió el informe como "profundo, preciso y oportuno".


"Estados Unidos siempre ha sido el poder más expansionista en el mundo", añadió Suslov, quien enfatizó que su hegemonía militar ha estado "caracterizada por flagrantes violaciones del derecho internacional e intervenciones militares ilegales".


Zivadin Jovanovic, presidente del Foro de Belgrado por un Mundo de Iguales y ex importante diplomático serbio, dijo que "este documento desempeñará un importante papel en el fortalecimiento del entendimiento, solidaridad y coordinación globales de los esfuerzos encaminados a la construcción de un nuevo orden mundial policéntrico, más justo, inclusivo y realmente democrático".


El informe fue publicado a nivel mundial a través de varias plataformas, incluyendo sitios de internet y redes sociales en chino, inglés, francés, español y ruso, entre otros idiomas.


El Instituto Xinhua es el único grupo de expertos de medios de comunicación en el conjunto nacional de grupos de expertos de alto nivel de China. Con la investigación de políticas como su principal foco de atención, el instituto ha llevado a cabo investigación avanzada y estratégica en torno a importantes asuntos nacionales y globales en los últimos años, y ha publicado muchos resultados de investigación influyentes.



Fuente: XINHUA NOTICIAS (CHINA)

1 visualización0 comentarios
bottom of page