top of page

César Gaviria quería MinHacienda y Mindefensa, pero Petro dijo "no"

El Pacto Histórico y Gustavo Petro rechazaron el respaldo de César Gaviria, pues el exmandatario le habría pedido a Petro el Ministerio de Hacienda a cambio de su adhesión a la campaña.


Las intenciones del expresidente Gaviria, según políticos cercanos a las negociaciones, eran de posicionar a su hijo Simón Gaviria como Ministro de Hacienda, todo con la intención de una futura candidatura presidencial del mismo. Por supuesto, a dicho pedido, el Pacto Histórico dio su negativa de inmediato. Al parecer, estas peticiones del exmandatario fueron las que truncaron las negociaciones.


Claramente, la ambición del expresidente César Gaviria le jugó una mala pasada, pues aun cuando las negociaciones con el Pacto no dieron ningún fruto, muchas de las bases liberales alrededor de Colombia ya habían tomado la decisión de sumarse al Pacto. Eso sin importar la postura de Gaviria, que si bien ostenta el cargo de director nacional, en la práctica ha perdido la dirección de cientos de miles de militantes.


A lo anterior se le suma que los 47 congresistas, que logró elegir el Partido Liberal, no tienen consenso para dirigir a sus electores a votar por una u otra opción, por lo que la decisión de la dirección no sería un indicativo directo de que todos los votos del partido lleguen a la campaña de la extrema derecha con su candidato Federico Gutiérrez.


De hecho, esta más que claro que muchos de los votos con los que contaron los liberales para llegar al Congreso estarían en el Pacto Histórico y en Gustavo Petro, lo que representa un amplio respaldo para lograr la victoria en la primera vuelta del próximo 29 de mayo.


Precisamente por eso es que ahora el expresidente apoyará al candidato del uribismo, Federico Gutiérrez, quien sí le entregaría ese ministerio en un eventual gobierno suyo, pues está claro que desde el Pacto Histórico esa política clientelista cambiará.


Liberales con Petro


Una vez oficializada la decisión del Partido Liberal de apoyar para la primera vuelta presidencial a Federico Gutiérrez, un grupo de congresistas de la colectividad decidió apartarse de lo anunciado por el expresidente César Gaviria.


En una comunicación, dada a conocer este miércoles 27 de abril, este grupo de integrantes del partido decidió proclamar a Gustavo Petro como su candidato. Se trata de Luis Fernando Velasco, Guillermo Garcia, Juan Diego Echavarria, Ivan Agudelo, Julian Bedoya, Maria Eugenia Lopera, Dolcey Oscar Torres, Jose Luis Correa, Adres Calle, Hernan Estupiñán, Luciano Grisales, Carlos Julio Bonilla Angel Maria Gaitan y Olga Beatriz González.

“Amparados en los Estatutos del Partido Liberal, acatando la exigencia del pueblo liberal, de su juventud y de quienes piensan liberal, siendo la tendencia mayoritaria al interior de la colectividad, considerando las afinidades programáticas, éticas y de principios, y desmintiendo ante el país información falsa promovida con la intención de engañar, como que se expropiará la propiedad privada o las pensiones, o que no se respetará la libertad de culto, proclamamos nuestro apoyo a la aspiración del Senador Gustavo Petro a la Presidencia de la República”, manifestaron en un comunicado.


Y agregan: “Nuestra adhesión a esta candidatura está mediada por la suscripción de unghustav que salvaguarde en un gobierno de corte liberal progresista las ideas e instituciones que son fundamento de la Constitución Política de 1991, que garantice el respeto a la propiedad y busque la transformación democrática y un modelo economico que genere riqueza y prosperidad colectiva”.


Las elecciones presidenciales en Colombia se realizarán el próximo 29 de mayo.


Fuente: VOCES / CARACOL

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page