top of page

¿Cómo un tanque de agua puede garantizar el suministro?


Ante problemas de escasez o cortes de agua, cada vez más familias colombianas optan por implementar un tanque de almacenamiento en sus hogares.


Colombia es un país rico en agua, pero esa riqueza no llega a todos los colombianos. Según estudios realizados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 391 municipios presentan escasez de agua, y se estima que muchos más podrían correr la misma suerte debido al cambio climático. Por ello, cada vez más familias, ante escenarios de escasez o cortes del suministro, están implementado tanques de almacenamiento de agua en sus viviendas.


Durante las últimas dos décadas el suministro hídrico ha venido disminuyendo, y el país viene pasando por sequías extremas hasta graves inundaciones, pero con un tanque de agua adecuado puede garantizar no quedarse sin el líquido vital.


Una gran opción puede ser un tanque de polietileno, con una capacidad acorde a la cantidad de personas que habitan la vivienda. Resisten las inclemencias meteorológicas. Además, no se fisuran y tienen una fácil adaptabilidad a las instalaciones hidráulicas. Así mismo, que su estructura y composición no altere la conservación del agua en cuanto a olor, sabor y color.


Para los expertos de Acuaviva “es importante realizar una instalación adecuada del tanque, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Si se cuenta con buen espacio al aire libre y el presupuesto es limitado, se puede instalar sobre una base de superficie plana. En su defecto, el tanque también puede instalarse bajo tierra, con elementos y accesorios que impulsen el agua”.


Los especialistas recomiendan que la estructura para soportar el tanque debe estar calculada y diseñada por un ingeniero calculista, que optimice funcionalidad, peso, superficie, carga muerta, carga viva, carga lateral y base adecuada. En cuanto a las características estructurales del recipiente, “lo ideal es que cuente con refuerzo en correa superior, refuerzo en la base del tanque, y resistencia garantizada de acuerdo con las normas técnicas y las recomendaciones del fabricante”.


Si bien el agua potable puede permanecer almacenada en el tanque aproximadamente un año, es indispensable realizar validaciones visuales regularmente. “El mantenimiento debe ser periódico, para evitar que se generen algas o microorganismos, utilizando siempre productos de limpieza y desinfección adecuados para no deteriorar el recipiente”, añaden los representantes de la marca, que opera en Colombia desde 1995 y es parte del Grupo Etex.


Escribe: KAREN DAZA

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page