
El concejal por el Partido de la U, Daniel Stiven Mejía Carmona, tomó la decisión de renunciar a su banca, debido a que según sus palabras estaba siendo obligado a votar por Federico Gutiérrez en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.
Aunque la ley colombiana establece que las colectividades tienen derecho a solicitar la remoción de los cargos de elección popular a quienes hagan caso omiso de las directivas o decisiones partidarias, no es la primera vez tampoco que vienen teniendo lugar estos hechos, especialmente en la U.
Testimonio
Al conversar Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA para conocer los motivos de la decisión, Mejía aprovecho para hacer su descargo.
"Lo que nos hicieron fue una cochinada, al exhortarnos mediante un comunicado a votar por Federico Gutiérrez, donde nos amenazaron que de no hacerlo seríamos sancionados por doble militancia", afirmo.
Mejía decidió romper el silencio, para dar a conocer los motivos personales de su dimisión.
"Prefiero presentar la renuncia antes que apoyar un candidato como Federico Gutierrez, que representa todo lo malo que hay en mi país", sentenció.
Antecedentes
Con anterioridad, la cabildante de Guadalupe, Huila por ese partido, Margery Calderón, fue sometida a proceso disciplinario por apoyar públicamente al aspirante del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
A propósito de los hechos pero sin dar marcha atrás, la concejal aseguró desconocer las consecuencias políticas o jurídicas de la determinación de elegir con libertad al candidato de su preferencia, como lo haría cualquier ciudadano del común.
"Yo le obedezco es al pueblo, a nosotros no nos preguntaron, a las bases no nos consultaron qué pensábamos o por qué lado queríamos que nos fuéramos. Hoy quiero decirles que Margeris Calderón quiere que Francia Márquez sea mi vicepresidenta, y Petro, por la lucha, el pueblo y las bases, sea mi presidente”, respondió.
Escribe: ERIKA MARÍA SERNA GALLEGO*

*Periodista gráfica y radial, de amplia experiencia en medios de comunicación tanto oficiales como alternativos.