El exrepresentante a la Cámara por el Magdalena Roberto José Herrera Díaz tenía una orden captura por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. El pasado 31 de mayo, el excongresista se entregó a la justicia y la Corte Suprema de Justicia, entidad que lleva el caso, le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

La orden de captura en contra de Herrera fue dictada el pasado 5 de mayo; sin embargo, solo pudo ser ejecutada hasta que el señalado se entregó. Los cargos en su contra están relacionados con su gestión mientras era aforado ante algunas entidades del Gobierno: Invías, Fonade, Coldeportes o el Ministerio de Vivienda.
El exrepresentante obtuvo recursos ante esas instituciones con el fin de financiar proyectos de infraestructura en los departamentos de Magdalena y Bolívar. La Sala de Instrucción detalló que habría recibido comisiones, bienes y hasta pagos de deudas de los contratistas para que los beneficiara en los procesos de las entidades. Los hechos ocurrieron entre el primer semestre de 2012 y el segundo de 2016, mientras Herrera hacía parte de la colectividad Alas Equipo Colombia.
Los magistrados de la Sala de Instrucción determinaron que las indagaciones cumplen los requisitos para imponer en su contra la medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. La Corte manifestó que el excongresista representa un peligro para el proceso penal, pues podría entorpecer la recaudación de pruebas. Por el momento se desconoce cuál es la pena que cumpliría Herrera en tal caso de ser hallado culpable.
De hecho, el exrepresentante no es el único funcionario que se entregó por un caso de corrupción en las últimas 24 horas. Andrés Jaramillo, vinculado al carrusel de la contratación, se presentó ante las autoridades este 1 de junio.
Colectividad
De acuerdo con la enciclopedia virtual Wikipedia, el Partido Somos Región Colombia, fue un partido político que recuperó su personería jurídica proveniente del desaparecido movimiento Alas Equipo Colombia, el cual fue un partido político colombiano de centroderecha, nacido de la fusión de dos partidos políticos colombianos: ALAS, fundado por el hoy detenido Álvaro Araújo Castro y Equipo Colombia, que se presentaron a las elecciones legislativas de marzo de 2006 con una lista única.
Hizo parte de la coalición de partidos que han apoyado al gobierno de Álvaro Uribe Vélez. La alianza de los dos partidos terminó en septiembre de 2009 luego de acordarse su disolución, ALAS conservó su personería jurídica mientras que los miembros de Equipo Colombia se unieron al Partido Conservador Colombiano.
ALAS, sin embargo, no obtuvo la cantidad de votos necesarios en las Elecciones Legislativas de 2010 para mantener su personería jurídica. Sin embargo, en el año 2017 le devuelven su personería jurídica convirtiéndose en el Partido Somos Región Colombia.
Desde el primer semestre de 2018, junto con los partidos: Centro Democrático, Colombia Justa Libres, y MIRA, hace parte de la Gran Alianza por Colombia para elegir al senador Iván Duque Márquez como presidente de Colombia.
Fuente: INFOBAE / WIKIPEDIA