
El pasado 25 de marzo el concejal de Dosquebradas por el Partido Conservador y presidente del Consejo Municipal, Robert Sánchez, elevó un comunicado de texto dirigido a la comunidad en general del municipio.
El documento, con la firma del corporado, se refería a las conclusiones tomadas durante la sesión ordinaria realizada en el propio cabildo dos días antes, actuando como invitado el Area Metropolitana de Centro Occidente (AMCO).
De puño y letra
Apenas hicieron falta unos pocos puntos para sintetizar de manera clara y contundente los distintos entendimientos alcanzados entre las partes.
1. La Corporación Concejo Municipal de Dosquebradas le solicitó al Municipio de Dosquebradas ampliar el plazo en fechas para el pago del impuesto predial.
2. Se le solicitó al Área Metropolitana la revisión en la totalidad del Municipio de Dosquebradas el tema predial que pueda determinar quienes realmente tienen que pagar y las causas de los incrementos desaforados.
3. Se le solicitó al Área Metropolitana que esa actividad se desarrolle de manera presencial, comuna a comuna para que el equipo interdisciplinario de funcionarios del Área Metropolitana, le entregue resultados contundentes al municipio.. Publicar en medios de amplia difusión para que los ciudadanos puedan tener conocimiento claro de las fechas con los descuentos, que al momento el municipio de Dosquebradas ya tiene establecidas.
5. Se le solicitó al Área Metropolitana debe contestar de manera rápida y eficiente las solicitudes que se les hizo durante la sesión y se comprometieron también a dar respuesta en la menor brevedad de tiempo posible.
6. Se pidió por parte de la mesa directiva presidiendo el Presidente Robert Sánchez Osorio, el cese de cualquier pago al Área Metropolitana hasta tanto no se lleven a cabo las solicitudes anteriormente mencionadas.
7. El Área Metropolitana en representación su director, se comprometió a instalar un equipo interdisciplinar en la plazoleta del Centro Administrativo CAM, con el fin de que puedan ayudar a la ciudadanía a diligenciar los formularios de reclamaciones. Así como también explicándole a la comunidad como poder hacer sus reclamaciones de manera virtual a través del correo electrónico fijado por ellos como otro medio de para hacer llegar las reclamaciones ciudadanas.
Incertidumbre y malestar
Tal como los analistas de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA habían establecido en un artículo relacionado, el sólo rumor del aumento del impuesto predial volvió a caldear los ánimos entre los sectores más sensibles.
Por una parte, la complicada situación de la economía nacional vuelve insostenible cualquier ataque deliberado al poder adquisitivo y para colmo de males, no resulta un secreto que el deterioro creciente de la imagen de la clase política podría detonar que pagaran justos por pecadores.
De allí la importancia de la hábil previsión del concejal Robert Sánchez, quien al percibir el viento de tormenta en el horizonte, no tuvo mejor idea que salir a convocar a la ciudadanía a interiorizarse de sus asuntos, estimulando de esa forma una mayor participación cívica de la comunidad en la resolución de los asuntos de su incumbencia.
Escribe: ERIKA MARÍA SERNA GALLEGO*

*Periodista gráfica y radial, de amplia experiencia en medios de comunicación tanto oficiales como alternativos.