top of page

Corporación Nuevo Arco Iris, por la paz, el pan, el trabajo y la democracia


Samuel Julio Beltrán (Izquierda) junto a Jorge Ivan Toro (Derecha),

hombres con valores forjados en el sentido de la solidaridad y del bien común.


Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA tuvo el gusto de conversar con referentes de la Corporación Nuevo Arco Iris, una Organización No Gubernamental para la Paz y el Desarrollo, creada el 29 de marzo de 1996.


Surgida en el marco de la ejecución y desarrollo de los compromisos asumidos en el Acuerdo Político Final, suscrito entre la Corriente de Renovación Socialista y el Estado Colombiano, el 9 de abril de 1994, como expresión de la sociedad civil para la reconciliación y para la búsqueda de un modelo alternativo de desarrollo.


Según los organizadores, busca su inspiración en la convivencia y en la definición de formas participativas de concebir lo público y la función del Estado.


Diálogo


José Macareno Acosta, integrante de la Junta Nacional, quien viajo desde Bogotá para estar presente durante la Asamblea Regional.


Aprovechando un encuentro sostenido por la entidad el 1° de julio en el Hotel Luxor, ubicado en la Calle 24 No. 8 – 35 de la capital pereirana, fue posible conversar con dos verdaderos “pesos pesados” en las arduas faenas de la paz o el compromiso social con los colombianos: Samuel Julio Beltrán y Jorge Ivan Toro.


Ambos se refirieron brevemente a los principios fundacionales y propósitos de la Corporación Nuevo Arco Iris, la cual lleva veintiséis años elaborando proyectos de importancia, poniendo énfasis en la defensa de los derechos fundamentales, la paz, además de la reconstrucción del tejido social basado en la regulación estatal para implementar la justicia social.


Al cierre, mencionaron la realización de una próxima Asamblea Nacional con fecha aún por confirmarse.


Dinámica y funcionamiento


En un momento de expansión durante el almuerzo, el director de Diario EL POLITICÓN conversa con Liliana López Cortés, símbolo y garante permanente de la participación femenina en la organización.


La Corporación Nuevo Arco Iris -CNAI- opera como un verdadero centro de pensamiento, investigación y acción social para la reconciliación, que construye análisis, impulsa iniciativas y promueve acciones en relación con la superación del conflicto armado, la paz, el post-conflicto.


Su misión es afianzar la seguridad para contribuir a la profundización de la democracia y la construcción de alternativas de equidad social y desarrollo, mediante el fortalecimiento del Estado social de derecho y la sociedad civil.


Por otra parte, está orientada hacia el logro de una estructura de funcionamiento y unos programas sólidos, reconocida por sus contribuciones a la construcción de un proyecto de reconciliación nacional, que tenga como pilares la superación del conflicto armado, la profundización de la democracia y la dignificación de las víctimas.



Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*








*Periodista, escritor, poeta y cantautor. Director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de su suplemento, ARCÓN CULTURAL. Integrante de ¡UYAYAY! COLECTIVO POÉTICO, así como del CÍRCULO DE POETAS IGNOTOS.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page