top of page

¡Chao, narcofiscales Barbosa y Mancera!: Adriana Camargo, nueva titular de la Fiscalía

  • Foto del escritor: Diario EL POLITICÓN
    Diario EL POLITICÓN
  • 12 mar 2024
  • 4 Min. de lectura


Luz Adriana Camargo Garzón es la nueva fiscal general de la Nación: así lo confirmó este martes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra.


La nueva fiscal general obtuvo 18 votos en la sesión extraordinaria de este 12 de marzo: corren 20 días para que Luz Adriana Camargo presente los documentos para que sea confirmada su elección.


Después de la confirmación, Camargo tiene 15 días para tomar posesión.


De este modo se ratificó el favoritismo que Camargo había adquirido para obtener la titular de la Fiscalía, tras la votación del jueves 07 de marzo, en la que consiguió 12 votos. En esos sufragios, Ángela María Buitrago, otra de las ternadas logró 10 votos, mientras que Amelia Pérez, quien hoy anunció su salida de la terna, consiguió seis (6) votos.


El cambio de tendencia fue llamativo: pues en la última votación (del 22 de febrero pasado) se conoció que justamente Amelia Pérez era la aspirante más opcionada a ocupar el cargo, puesto que obtuvo 13 votos, uno (1) menos a los que hoy logró Camargo.


De otro lado, la Corte consideró que la renuncia de Amelia Pérez, 10 minutos antes del inicio de la votación, es “inane”.


“Hay una terna presentada por el presidente; él en el marco de sus competencias presentó una terna y el proceso estaba en desarrollo en la Corte Suprema y por eso de consideraba que era una renuncia inane.“, aseguró Chaverra. “Se deliberó sobre la presentación de la renuncia que hizo la doctora Amelia Pérez y después de una deliberación se llegó a la conclusión que se podía adelantar la votación”, agregó.

De otro lado, este noticiero confirmó que la Corte Suprema de Justicia no dialogó con el presidente Petro en el marco de la renuncia de Amelia Pérez, una de las candidatas ternadas por el jefe de Estado: así lo aseguró el presidente de la Corte, el magistrado Gerson Chaverra, quién también aclaró que la elección se hizo con las tres fiscales.


Votación de hoy


  • Luz Adriana Camargo (18 votos).

  • Ángela María Buitrago (2 votos).

  • Amelia Pérez (1 voto).

  • Voto en blanco (1 voto).


RENUNCIA


La ex fiscal alegó amenazas a su seguridad personal y de su familia

En un giro inesperado en el proceso de elección para el cargo de Fiscal General de la Nación en Colombia, la abogada Amelia Pérez ha renunciado a la terna propuesta por el presidente Gustavo Petro. Pérez, quien hasta hace poco lideraba las votaciones para ser elegida, tomó la decisión de manera irrevocable, citando interferencias en el proceso.


La noticia de su renuncia se hizo pública en la mañana de este martes 12 de marzo, justo cuando los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se preparaban para una nueva votación en una sala extraordinaria convocada hace una semana.


En una carta dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, Pérez expresó las razones detrás de su decisión. Se refirió a episodios perturbadores, incluido el cuestionamiento de opiniones ajenas difundidas en redes sociales, así como la violación de su dignidad y la de su familia.


“...los inéditos episodios emergidos en este proceso de elección, han tocado las puertas de la quizá principalísima virtud de todo ser humano, bien igualmente personalísimo, como es LA DIGNIDAD, injustamente ultrajada y vituperadas por circunstancias completamente ajenas a quien adquirió la condición de sujeto pasivo de tales despropósitos”, expresó la ternada en la misiva

Pérez a su vez mencionó la necesidad de proteger a sus hijos y a su compañero de vida de cualquier riesgo o peligro, lo que la llevó a tomar esta difícil determinación.


Entre tanto, con la renuncia de Pérez, queda en incertidumbre el futuro del proceso de elección. La pelota está ahora en la cancha de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, donde se encuentran reunidos en este momento. La pregunta clave es si los magistrados podrán votar por las dos candidatas restantes, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago, o si el presidente Petro tendrá que completar la terna para que continúe la elección.



PERFIL


Luz Adriana Camargo Garzón, de 59 años, fue elegida este martes como la nueva fiscal general de la Nación, tras una arrasadora elección en la Corte Suprema de Justicia en la que obtuvo 18 votos, y tras dilatadas jornadas de sufragios.


Camargo fue la última candidata en entrar a la contienda por este importante cargo, pues cabe recordar que el presidente Gustavo Petro modificó la terna para reemplazar a Camargo por Amparo Cerón, quien fue una de las fiscales del caso Odebrecht, pero que cuestionaron personas cercanas al presidente, al alegar que ella era una cuota del exfiscal, Néstor Humberto Martínez.

La nueva titular de la Fiscalía, que reemplazará de manera oficial a Francisco Barbosa (y sucederá a la fiscal en funciones Martha Mancera), es una abogada graduada de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con una especialización en Ciencias Penales y Criminológicas, y ostenta un posgrado en Derecho, Política y Crimonología en la Universidad de Salamanca, en España. 


Camargo fue jefa de Investigación y Litigio en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en la que trabajó junto al hoy ministro de Defensa Iván Velásquez.


Con Velásquez también trabajó en la Corte Suprema de Justicia como magistrada auxiliar, investigando el fenómeno criminal de la ‘parapolítica’.


A partir de la fecha, corren 20 días para que Luz Adriana Camargo presente los documentos para que sea confirmada su elección, y tendrá 15 días para tomar posesión del cargo.


La elección de este martes se ratificó el favoritismo que Camargo había adquirido para obtener la titular de la Fiscalía, tras la votación del jueves 07 de marzo, en la que consiguió 12 votos. En esos sufragios, Ángela María Buitrago, otra de las ternadas logró 10 votos, mientras que Amelia Pérez, quien hoy anunció su salida de la terna, consiguió seis (6) votos.



Fuente: NOTICIAS 1

Comments


Suscríbete al sitio

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Carlos Alberto Ricchetti

Fundado el 2 de abril de 2014 / Nueva plataforma creada el 20 de marzo de 2022

www.elpoliticon.com  - COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

bottom of page