
Escribe: HUGO CASTRO RÍOS*
Del 6 al 8 de junio, las playas de Cancún, México, recibieron al seleccionado nacional de Tenis de Mesa en la Copa Cristina Hoffmann. Trece de las mejores raquetas nacionales, asistieron a esta cita deportiva de la que regresaron con 10 preseas, 5 oros, 2 platas y 3 bronces.
El objetivo del evento, según la metodóloga del Comité Paralímpico, Natalia Calderón, fue principalmente, “sumar puntos para la clasificación al mundial de esta disciplina y clasificar funcionalmente a algunos deportistas que solamente tenían clasificación internacional”, dijo Calderón.
Deportistas en la Copa Cristina Hoffmann
5 juveniles y 8 mayores asistieron al torneo, donde estuvieron acompañados del seleccionador nacional, Víctor Murcia.
Ramón Briceño
José David Bernal
Julián Chinchilla (Juvenil)
Álvaro Puerto
Daniel Sánchez
José David Vargas
Manuela Guapi (Juvenil)
Yessica Alzáte (Juvenil)
Luis Valencia
Santiago Ramírez (Juvenil)
Héctor Castañeda
Miguel Castro (Juvenil)
Amilkar Naranjo
Luego de las competencias, el seleccionador nacional de esta disciplina, Víctor Murcia, se refirió al desempeño de los nacionales, específicamente de los juveniles, asegurando:
“Han tenido un muy buen desempeño, Manuela fue campeona en individuales, Yessica en dobles y en individuales, Julián alcanzó la plata y los atletas de Caldas, Santiago y Miguel lograron un gran desempeño. Ellos venían también con el objetivo de buscar la clasificación funcional internacional, ya que solo contábamos con la nacional”, manifestó Murcia.
Medallas obtenidas en la Copa
Oros
Jessica Alzáte – individual TT9 y dobles D18
Álvaro Puerto – individual TT10, mixtos D20
Manuela Guapi -individual TT3
José David Vargas – dobles D18
Platas
Luis Valencia – individual TT3
Julián Chinchilla – individual TT9
Bronces
Ramón Briceño – individual TT3
José David Vargas – individual TT7
Manuela Guapi – dobles D5-10
Nota: las medallas en la modalidad de dobles y mixtos dobles se cuentan como una sola presea para la dupla
Así las cosas, los colombianos finalizaron su participación en la Copa Cristina Hoffmann en México con grandes resultados, lo que le espera a los nacionales por el momento será la Copa Tango en Argentina en el mes de julio, el Open de Brasil en octubre y la Copa Costa Rica en noviembre. En cuanto a los atletas más jóvenes, la vista está puesta en los Juegos Parapanamericanos juveniles 2022.

*Periodista gráfico y radial, integrante de varios medios de comunicación alternativos, entre otros de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA
Fuente: MUNDO CAPAZ