top of page

Dosquebradas avanza para convertirse en una ciudad ambientalmente sostenible


Diferentes acciones se han implementado con el fin de avanzar en el objetivo de convertir a Dosquebradas en una ciudad ambientalmente sostenible.


Así lo mencionó el alcalde Diego Ramos quien, ante la importancia de la fecha de celebración del Día Mundial del medio Ambiente, por lo que precisó que, “estamos implementando programas y estrategias de educación ambiental. Aquí el papel de todos es fundamental para que podamos garantizar un futuro a las generaciones venideras, a través de la concientización por la justicia, el respeto de la naturaleza y la protección del ecosistema, incluyendo la protección a todos los seres vivientes”.


Entre tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Mateo Montoya Echeverry destacó algunas de las acciones y logros obtenidos con el objetivo de conservar y proteger la biodiversidad y los recursos naturales del municipio.


“Seguimos adelante con diferentes programas: Separar para Reciclar, Procedas, limpieza de quebradas, recolección de residuos por mencionar algunos y ahora RECICLABARRIOS que lo acabamos de lanzar Frente al aprovechamiento de los residuos sólidos, por ejemplo, los dosquebradenses han adquirido más cultura ciudadana y han decidido adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente que nos ayudan a disminuir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario” explicó el funcionario.


En este sentido la administración ‘Empresa de Todos’ se unió a la gran movilización para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, la cual contó con la presencia de actores importantes de todo Risaralda y comunidad en general, unidos ante un mismo propósito, cuidar el Planeta porque existe “Una Sola Tierra, No Hay Planeta B.”


Datos de interés


Dentro de los logros por el medio ambiente se destacan:


· La siembra de3.396 árboles en la vigencia 2022.

· Se han capacitado 1.572 personas con programas de educación ambiental;

· Para la recuperación de puntos críticos en la vigencia 2022 se realizaron 7 Procesos de Educación Ambiental y 5 mantenimientos, se resaltan los sectores como Barro Blanco, El Balso y el Campestre A.

· La activación de la línea de denuncias ambientales 3128833062.

· Se ha incrementado el índice de la tasa de aprovechamiento de los residuos en el municipio en un 1.8% en el 2020 y 2.4% al 2022.



Jornadas de salud visual para estudiantes de Dosquebradas


  • A través de este convenio también se realiza un proceso de educación en salud sobre estilos de vida saludables y se evalúa el tipo de alimentación, la parte psicosocial y visual de los menores.


Más de 60 estudiantes se han beneficiado con tamizajes visuales y 10 niños han sido formulados, como resultado de la labor desarrollada desde la Secretaría de Salud y Seguridad Social en convenio con la facultad de Optometría de la Fundación Universitaria del Área Andina, con el propósito de detectar tempranamente alteraciones visuales y oculares en los estudiantes de las instituciones educativas de Dosquebradas


“La academia nos permite tener un recurso humano significativo e importante, con profesionales graduados quienes nos permiten identificar alteraciones visuales en la comunidad educativa. En este momento, estamos haciendo tamizajes visuales con la Fundación Universitaria del Área Andina en la institución educativa Fabio Vásquez Botero, a quienes les agradecemos por abrirnos sus puertas y poder desarrollar esta estrategia de salud visual, que nos permite tomar medidas y gestionar gafas o alternativas con las que podamos ayudar a superar las deficiencias visuales detectadas en los estudiantes de Dosquebradas”, precisó el secretario de Salud y Seguridad Social, Ricardo Montilla Bolaños.


Durante estas jornadas visuales también se realiza un proceso de educación en salud sobre estilos de vida saludables y se evalúa el tipo de alimentación, la parte psicosocial y visual de los estudiantes, ya que necesariamente un problema visual no siempre parte del estado refractivo sino debido a trastornos, así lo manifestó la docente del programa de Optometría, Diana Milena Piedrahita, quien exaltó el compromiso de la Administración Empresa de Todos y dijo que “me parece que el acompañamiento que nos está dando la Secretaría de Salud es muy importante porque complementan el proceso con los estudiantes al identificar dificultades visuales, ayudan a gestionar las gafas o los lentes; es un enlace muy bueno por parte y parte”.


Al respecto, el rector de la institución educativa Fabio Vásquez Botero, Julio Andrés Hurtado Giraldo, resaltó la importancia de este tipo de jornadas que garantizan la salud y el bienestar visual de los estudiantes y agregó que “hay que dar un agradecimiento muy especial por el acompañamiento que hemos recibido de manera constante con este convenio con el cual se identifican los estudiantes que tengan problemas visuales, y así darles un correcto direccionamiento desde el plantel educativo como cargarlos en el SIMAT, ubicarlos en el salón en un sitio estratégico para ellos, brindarles esa ayuda y ese acompañamiento con las familias”.


Cabe resaltar que los tamizajes visuales que se realizan son de carácter efecto refractivo, motor, acomodativa y de evaluación al fondo del ojo de los estudiantes, y de manera complementaria la Secretaría de Salud y Seguridad Social se encuentra gestionando los lentes para los menores que han sido formulados.



Los derechos ciudadanos en la ‘Empresa de Todos’


En la Administración Municipal queremos recordarte que como ciudadano tienes derecho a participar, solicitar información y además retroalimentar a la entidad participando en la ‘Rendición de Cuentas’. Esta es la manera en la que la ‘Empresa de Todos’ presenta su gestión de forma transparente, aumentando los niveles de credibilidad y confianza de los ciudadanos.


Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page