Los perjuicios reclamados corresponden a una acción de reparación directa fallado por el Consejo de Estado.

El municipio de Dosquebradas obtuvo fallo a favor en segunda instancia sobre la solicitud de una indemnización de una acción de reparación directa.
Los hechos corresponden a un predio denominado “Los Robles”, adquirido para lotear un condominio residencial campestre el cual de acuerdo con el artículo 2° de la ley 1228 de 16 de julio de 2008 define que “la zona de reserva para carreteras de la red vial nacional con fajas de retiro obligatorio o área de reserva o de exclusión de 30 metros para las carreteras de tercer orden”.
El propietario del predio demandó al Ministerio de Transporte, al Instituto Nacional de Vías – Invias, al Instituto Nacional de Concesiones INCO, al departamento de Risaralda y al municipio de Dosquebradas por aplicar dicha Ley en su bien inmueble.
El secretario Jurídico, José Iván Gonzales Arias explicó que el fallo es a favor en segunda instancia proferido por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, teniendo en cuenta que no se acreditó el daño alegado por el demandante.
“Es decir, se pudo argumentar que la solicitud no aplicaba ya que no procede indemnización porque el predio no estaba siendo afectado, ni existe proyecto alguno para la construcción de vías sobre el mismo. Es decir, pide una indemnización futura sobre su predio la cual solo procede cuando estos vayan a ser afectados”.
Veredas Filo Bonito, Aguazul y La Rivera recibieron la visita de la cuadrilla de obras públicas
Mantenimiento vial con afirmado, mejora de transversales y labores de rocería, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura, impactó a los habitantes de 3 veredas de Dosquebradas.
El equipo de mantenimiento vial, mantenimiento de transversales y rocería, conformado por operarios de retroexcavadora, volquetero, constructor de camión, inspectores de obras y ayudantes, se desplazó hacia la zona rural para mejorar las vías en tres veredas de Dosquebradas.
“Cada semana estamos haciendo un balance de los trabajos realizados por las cuadrillas; la semana pasada estuvimos con maquinaria pesada y equipo humano en la vereda Filo Bonito, donde abarcamos secciones viales deterioradas y con baches en un tramo de 226 mts; también ejecutamos labores de rocería sobre los costados de la vía despejando capa vegetal que invadía la sección vial en un tramo de 420 m2”, expresó el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Yimmy Riascos.
En ese sentido, la cuadrilla de obras, también adelantó trabajos de mantenimiento vial con material afirmado común en la vereda Aguazul, abarcando secciones viales deterioradas y con baches en un tramo de 337 m y además limpió el material vegetal, conglomerado y basuras de dos transversales.
“Los resultados son los que hablan de nuestra gestión, por ello nos enorgullece contarle a los dosquebradenses que también que en la vereda La Rivera limpiamos dos transversales colmatadas con material vegetal, conglomerado y basuras” agregó el funcionario.
Dato de interés
En los próximos días, la cuadrilla de obras, adscrita a la secretaría de Obras Públicas e Infraestructura, seguirá adelantando su cronograma de mantenimientos en la zona rural de Dosquebradas.
Veeduría Ciudadana en la vía La Pradera – San Rafael recibe acompañamiento
Con el propósito de conocer el estado de la obra que adelanta el Departamento para la Prosperidad Social - DPS, la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura realizó acercamiento con esta entidad del nivel nacional.
En febrero de 2022, el municipio de Dosquebradas recibió la noticia de aprobación por parte del DPS, de un proyecto por valor de $1.470 millones de pesos, para la pavimentación de la vía entre el sector de Naranjales - San Rafael y que, además, se proyecta como un corredor vial importante para sectores aledaños como La Sultana, El Japón, Olaya Herrera, La Ocarina, La Raquelita, La Pradera, entre otros.
“Nuestro alcalde Diego Ramos, en su propósito de mejorar la conectividad vial de la zona urbana con la zona rural nos pidió a nosotros, como dependencia de Obras Públicas e Infraestructura, presentar un proyecto ante el DPS para construir 550 metros lineales de vía en pavimento rígido, con sus respectivas obras complementarias entre La Pradera y San Rafael, este proyecto fue debidamente aprobado por el DPS y ellos mismos hicieron la contratación de la obra desde el nivel nacional”, expresó Yimmy Riascos, secretario de Obras Públicas e Infraestructura.
En ese sentido, el Departamento para la Prosperidad Social, socializó con la comunidad que el plazo para terminar la obra sería de 5 meses, a partir del mes de febrero y ante los evidentes retrasos en el cronograma, las veedurías ciudadanas de este sector presentaron sus inconformidades a la secretaría de Obras Públicas e infraestructura, que asumió el papel de intermediario ante la entidad de orden nacional.
“El Municipio solo presentó el proyecto, pero aclaramos que no tuvo nada que ver en la etapa precontractual ni contractual; sin embargo por instrucción del alcalde Diego Ramos, nosotros hemos estado haciendo un acompañamiento a las veedurías del proyecto, hicimos un recorrido por la zona de construcción del pavimento, y encontramos que la obra aparentemente está suspendida, por ello oficiamos al DPS, solicitándoles el porcentaje de avance de la obra, el estado de ejecución, los plazos, si tienen cronogramas remediales, y la fecha final de terminación de la obra”, agregó Yimmy Riascos.
Se espera que la cartera nacional, comparta dicha información y propenda por agilizar la terminación de la obra gestionada desde el municipio de Dosquebradas.
Bomberos Dosquebradas ejemplo nacional para la Comisión Nacional del Servicio Civil
En 18 meses aproximadamente se realizará el concurso a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas fue ejemplo a nivel nacional de las actividades técnicas que realizan las unidades como capacitación para la presentación de las pruebas para el concurso de méritos que realiza la Comisión del Servicio Civil en el país.
Es así como, durante dos días, se contó con la presencia de una representación encabezada por el Comisionado Nacional del Servicio Civil, Mauricio Liévano Bernal quienes conocieron de primera mano cómo se entrenan los bomberos en Colombia y cuáles son las necesidades como institución oficial.
Al respecto, la comandante teniente Lina María Marín Rodríguez añadió que “en Dosquebradas tenemos 12 vacantes provisionales que van a salir a concurso, las que en este momento están ocupadas por bomberos buenos, entrenados y capacitados, que conocen las estrategias de atención en el municipio”.
Agregó, que desde hace aproximadamente dos años nos hemos acercado a la Comisión para expresar nuestros puntos de vista sobre la necesidad de fortalecer las características de las personas que vienen a la institución y por eso avanzamos en entrenamiento especial de atención de diferentes emergencias especialmente en el manejo de materiales químicos peligrosos por ser una zona industrial.
Por su parte, el Comisionado Nacional del Servicio Civil Mauricio Liévano Bernal añadió que “la visita obedece a la consecución de insumos para robustecer el proceso de selección de los candidatos, ya que se va a hacer a través de la realización de unas pruebas muy técnicas y este será parte del insumo para las pruebas de los Cuerpos de Bomberos del país”.
Además, el funcionario agregó que “también ofrecemos el apoyo con la información sobre el proceso de provisión de vacantes definitivas ya que tenemos las condiciones para fortalecer las capacidades de conocimiento de las normas de carrera con asistencia técnica, capacitación en los sistemas de información de la entidad y los elementos de carrera administrativa”.
Finalmente, la teniente dijo que “estamos orgullosos de ser ejemplo nacional para este proceso, ya que nosotros hemos hecho trabajo entrenamiento en estructura, vehicular y materiales químicos. Nos agrada que hayan visto destrezas que desconocían, y nos da tranquilidad porque somos ejemplo para las pruebas que van a realizar”.
Adultos mayores disfrutan de simulacro navideño
Desde la dirección del adulto mayor se implementó la estrategia de los viernes culturales; con música, baile, deporte y alimentación se fomenta espacios de esparcimiento.
En el marco de los viernes culturales para los adultos mayores de Dosquebradas, se celebró con música, baile, deporte y alimentación un simulacro decembrino que puso a más de 120 adultos mayores a celebrar con anticipación la llegada de la época navideña, sinónimo de alegría, vitalidad y diversión.
De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Social y Político Diana Rojas Rico, este simulacro decembrino se hace ya que los mismos adultos mayores lo han solicitado. “Ellos querían comer natilla, bailar; todos vinieron con sus gorros navideños y su alegría, y la han pasado delicioso con diferentes actividades”, agregó la funcionaria.
La actividad hace parte de la estrategia que se implementa desde la dirección del adulto mayor para brindarles espacios de recreación, deporte y cultura. En estas actividades se brinda acompañamiento desde actividades lúdicas, así como almuerzo y refrigerio.
La alegría en el Centro Vida ‘José Argemiro Cárdenas’ se evidencia en los rostros, la actitud y las palabras de los adultos mayores, como la de Sigifredo Aguirre, que agradeció a la Alcaldía de Dosquebradas ‘Empresa de Todos’, asegurando que “esto es una elegancia, como debe ser esto es estimar a las personas cuando ya se han pasado de cierta edad”.
Datos de interés
A estas actividades de los viernes llegan, con la ayuda del transporte garantizado por la ‘Empresa de Todos’, decenas de adultos mayores de diferentes barrios y centros de acogida que son dirigidos por la Secretaría de Desarrollo Social y Político del municipio.