top of page

Dosquebradas moderniza red semafórica con dispositivos inclusivos


· 23 de las 24 intersecciones del municipio cuentan con dispositivos sonoros para que las personas con discapacidad visual puedan cruzar sin poner en riesgo sus vidas.


La Administración ‘Empresa de Todos’ modernizó la red de semáforos a través de la instalación de modernos dispositivos sonoros en 23 de las 24 intersecciones de Dosquebradas, con el propósito de proteger la vida de las personas con discapacidad visual.


“Gracias al apoyo brindado por el Alcalde, venimos desde el año 2020, contando con los recursos necesarios para atender todas las necesidades ciudadanas en materia de seguridad vial. Esta no es sólo una iniciativa que beneficia a la población en situación de discapacidad, también a la población en general, ya que a las intersecciones les fueron instalados semáforos de 12 pulgadas que permiten una mejor visibilidad”, explicó la secretaria de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Ángela Jazmín Hidalgo.


Otro elemento incorporado por esta teconología, son los contadores indican el tiempo restante para el cambio de señal. Algunos de los puntos impactados son toda la Avenida Simón Bolívar y la Avenida del Ferrocarril, donde se encuentran las intersecciones a la altura del barrio Santa Isabel y la otra en el sector de Maracay, en el Campestre D. De igual manera en la Variante Turín - La Popa, en donde están las intersecciones de Jota Gallo y La Badea, así como en el barrio San Fernando, Milán y La Pradera.


En el sector de La Popa, a la altura de la Iglesia Ministerial, se recuperó dicha intersección que había presentado algunos daños. De estas intersecciones sólo queda pendiente la de La Aurora, que será intervenida en el transcurso del presente año.



‘Diseñando Ando’ fortalece las marcas dosquebradenses


  • Gracias al convenio establecido entre la Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Católica de Pereira, siete nuevos emprendedores contarán con el diseño de su marca, portafolio y desarrollo de sus productos.


Con el inicio de la tercera cohorte de empresarios apoyados a través de ‘Diseñando Ando’, avanza el convenio de la Administración ‘Empresa de Todos’ y el programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Pereira - UCP para el fortalecimiento y desarrollo de marca de los emprendedores identificados como población vulnerable.


“Lo que hacemos es generar sinergias entre los estudiantes de último año del programa de Diseño de la Universidad para que ayuden a nuestros empresarios en todo el desarrollo de su logo, de su imagen corporativa, de los pendones, de las tarjetas de presentación y esto le suma a dos metas importantes que tenemos dentro de nuestro plan de desarrollo: acompañar a las unidades productivas atendidas por población vulnerable y apoyar iniciativas de los emprendedores del municipio”, indicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Geovanny Ducuara Londoño.


“Este es un ejercicio que no necesita recursos financieros. Lo que ha requerido es buena actitud y disposición de ambas entidades; de nuestra parte, para identificar a los emprendedores y, de la Universidad, disponer del equipo de los profesores y los estudiantes para iniciar el acompañamiento a nuestros emprendedores”, puntualizó Ducuara Londoño.


La UCP parte de un diagnóstico para eleborar las propuestas de diseño correspondientes al desarrollo del producto, mejoramiento de empaque, de marca y piezas comunicacionales que se articulen con la oferta de cada pequeño productor y su entrada en el mercado.


‘Diseñando Ando’, de acuerdo con la decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCP, Yaffa Nahir Gómez Barrera, “posibilita la articulación entre el Estado, en este caso con la Alcaldía, la empresa privada, siete microempresarios que hacen parte del programa que estamos llevando a cabo, y la academia para desarrollar propuestas desde el diseño, que aporten a la competitividad de estas pequeñas organizaciones”.


Por su parte, Julieth Galarza Hincapié, representante de JG-BOOK, una iniciativa de emprendimiento de libros y cubos sensoriales para la estimulación de los niños, indicó que “estoy supremamente contenta con lo que está haciendo la Alcaldía junto con la Universidad Católica con los estudiantes para apoyar a los emprendedores en cuanto a lo que es el logo, el diseño y todo lo que los emprendedores quizás no sabemos, para un buen manejo de la publicidad para nosotros”.


Las empresas beneficiadas en el 2022 por Diseñando Ando son:


Nombre emprendimientoSectorAmigurumis en AcciónArtesaníasAnamarModaFricajíAlimentosTaller Rústico “El Paso”ArtesaníasJG-BOOKEducaciónIPUFFMueblesColágeno WaykiySalud y belleza


Dato de interés


Durante el 2020 y 2021, 17 empresas dosquebradenses de diferentes sectores económicos se beneficiaron con el desarrollo de sus paquetes de identidad corporativa y diseño de marca a través de ‘Diseñando Ando’.



Dosquebradas, anfitrión de delegación de Bomberos de Colombia

15 miembros del Consejo Directivo de la Confederación de los Cuerpos de Bomberos de Colombia visitaron la ciudad industrial.


El alcalde (e) Juan Carlos Sepúlveda Montoya dio la bienvenida a los asistentes y entregó unos certificados de gratitud por la visita.

Con el fin de socializar nuevas ideas de fortalecimiento, capacitación y apoyo administrativo de los Cuerpos de Bomberos de Colombia, los miembros del Consejo Directivo cumplieron con su tercera reunión para proponer ideas que se puedan implementar en todo el país.


De acuerdo con lo anterior, la comandante de Bomberos Dosquebradas, Lina María Marín Rodríguez, quien es la vicepresidente del Consejo Directivo, aseguró que desde el año pasado fue electa para comenzar con la labor de trabajar en pro de mejorar la respuesta de las unidades bomberiles.


Es motivo de orgullo que en este proceso de descentralización visiten la ciudad, ya que vienen de diferentes partes del país como es Casanare, Quindío, Antioquia, Valle, Caldas, por lo que hemos podido traer no solamente a nuestros representantes bomberiles, sino darles un espacio para conocer nuestro municipio. En la jornada de trabajo estamos haciendo unas mesas de discusión en las cuales hablamos de capacitaciones virtuales y todo un proceso para fortalecer a nuestros bomberos porque queremos aprovechar los conocimientos de instructores reconocidos a nivel nacional”, Añadió la funcionaria.


Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Confederación, Capitán Nelson Zulaica, agradeció a las autoridades municipales por el recibimiento resaltando la importancia que tienen los alcaldes en todo el proceso y destacando la presencia del alcalde (e) Juan Carlos Sepúlveda Montoya.


Finalmente expresó que “el objetivo de estas reuniones es que nuestros bomberos y nuestros comandantes de los Cuerpos de Bomberos del país se profesionalicen en un poco más de lo que hoy saben, que se capaciten en diferentes temas, y que logren un buen manejo administrativo, operativo y técnico



42 líderes estudiantiles elegidos en instituciones educativas de Dosquebradas


· El proceso permitió que los estudiantes eligieran 21 personeros y 21 contralores escolares.


· Las elecciones se llevaron a cabo de manera presencial con la mediación de Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC.


Las instituciones educativas del Municipio de Dosquebradas cumplieron con la elección y posesión de los personeros y contralores estudiantiles, teniendo en cuenta que es uno de los procesos democráticos más representativos al interior de las mismas.


Al respecto, el secretario de Educación municipal, Leonardo Fabio Granada, destacó el ejercicio que se lleva a cabo cada año y resaltó la importancia de cumplir con las funciones encomendadas con responsabilidad, honestidad y compromiso en pro del bienestar de la comunidad educativa.


Como un ejercicio de la democracia, teniendo en cuenta que es allí, en las instituciones educativas, donde inicia esta formación para nuestros estudiantes en democracia, en participación ciudadana y en la formación de las diferentes actividades constitucionales y legales”, destacó el funcionario.


Zharick Londoño, personera electa de la Institución Educativa Enrique Millán Rubio, se refirió la importancia de este cargo comprometiéndose a que “como personera este año, espero ser una buena representante para todos ustedes, los estudiantes, en pro de sus deberes y derechos”.


Finalmente, al interior de cada institución y sus sedes se organizaron las jornadas de elección presenciales mediadas por las TICS promoviendo el uso razonable del papel. Este proceso permitió que los estudiantes escogieran 21 personeros y 21 contralores para el año escolar 2022.



30 toneladas de residuos retiradas de punto crítico en el barrio Barro Blanco


· La Dirección Operativa de Gestión Ambiental de Dosquebradas fue la encargada de realizar la actividad con apoyo de la empresa Aseoplus.


La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, en coordinación con Aseoplus, realizó una jornada de recuperación y embellecimiento de un punto crítico en el puente que comunica al barrio Barro Blanco con Los Molinos con el propósito de retirar la basura que inescrupulosos dejan a la orilla de carreta, afectando al medio ambiente y a la comunidad.


La directora operativa de Gestión Ambiental, Luza Sánchez, indicó que se removieron 30 toneladas desechos orgánicos, especiales y peligrosos. “Aquí evidenciamos un punto crítico, porque es triste ver cómo la gente tira los desechos a borde de carretera y al acumularse, estos van cayendo a la quebrada y contaminan el agua. Así que, con el apoyo de Aseoplus, quienes aportaron las máquinas, logramos remover todo este material y ahora la comunidad goza de un lugar mucho más bonito”.


Los operativos de la Administración ‘Empresa de Todos’ realizaron un cerramiento con guadua para evitar que las personas sigan arrojando basuras allí y, posteriormente, sembraron plantas ornamentales dentro de llantas recicladas y pintadas, para entregarle a los habitantes un lugar más bonito.


Asimismo, se realizaron actividades de sensibilización tanto puerta a puerta en las casas de los vecinos del sector, como con los transeúntes sobre el daño que este tipo de prácticas causan al medio ambiente y a la salud de las personas.


José Orencio Gaviria, habitante del sector manifestó que ”agradezco a la Alcaldía por ayudarme a cuidar este sitio, ya que estaba muy descuidado por la gente, porque no sé por qué tiran la basura ahí, entonces ahora nos toca tener compromiso y ayudar a cuidar este lugar”.


Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page