top of page

Dosquebradas se pone al día en la actualización catastral en la zona urbana

En el 2021 Se incorporaron 9.100 nuevos predios a la base catastral del Municipio.


Personas del Área Metropolitana Centro Occidente se encuentra atendiendo inquietudes de los usuarios.


La Alcaldía Municipal de Dosquebradas, se encuentra en el proceso de actualización de la base catastral del municipio en zona urbana y se tiene determinado realizar la rural durante el año 2021 aplicable al 2023.

Según las normas de catastro, las autoridades catastrales tendrán la obligación de formar los catastros o actualizarlos en el curso de períodos de cinco años en todos los municipios del país, esto con el fin de revisar los elementos físicos y jurídicos del catastro y eliminar las posibles disparidades en el avalúo.

“En el municipio de Dosquebradas no se va a tener valorización puesto que nunca he estado de acuerdo a pesar que las grandes obras se hacen de esta manera; lo que estamos haciendo en el municipio es la actualización catastral, la cual ya se terminó en la parte urbana y para la parte rural se realizará este año la cual hace 11 años no se hacía y se está realizando con un avalúo totalmente aterrizado en un 35%”, indicó Diego Ramos Castaño, alcalde de Dosquebradas.


El mandatario de los dosquebradenses indicó que al interior de la Administración Municipal se cuenta con asesores idóneos en el tema de actualización catastral, con el fin de resolver las inquietudes de los usuarios.


“Tenemos casos que no fueron detectados bien en la actualización, para lo cual disponemos de tres personas del Área Metropolitana de Catastro Bogotá para resolver las inquietudes de los usuarios, los asesores van hasta los predios y realizan nuevamente el proceso con el fin de darle toda la importancia a los usuarios y solucionar de inmediato”.


Datos de interés

  • El alcalde Ramos dijo “no vamos a tocar los estratos 1 y dos los cuales seguirán con las mismas tarifas, los únicos que se está actualizando son los estratos 3 y 4. La invitación a la comunidad es a seguir disfrutando de los beneficios tributarios del 20% de descuento hasta el 22 de abril, 15% hasta el 13 de mayo y el 10% hasta el 3 de junio”.

Administración Municipal lidera acciones preventivas en Aguazul

  • Tres familias evacuadas recibirán auxilio de arrendamiento por parte de la Alcaldía de Dosquebradas.

  • Se evalúan posibles factores de riesgo en zonas aledañas al sitio del deslizamiento.

Con labores de acompañamiento técnico y monitoreo en la vereda Aguazul, y acciones de evacuación y la entrega de auxilios de arrendamiento, la administración Empresa de Todos adelanta acciones en la vereda Aguazul donde un deslizamiento generó la pérdida de la banca vial. Además, coordina recorridos en zonas aledañas para descartar factores de riesgo en otros puntos.


Así lo indicó la directora de la Dirección para la Gestión del Riesgo – DIGER, Luz Adriana Mejía González: “Con el acompañamiento de la Secretaría de Obras Públicas, nuestro equipo de profesionales ha realizado varias visitas al sitio, por lo que hemos formulado un concepto técnico y general, en un área importante aledaña a este deslizamiento, teniendo en cuenta que se evidencian unos movimientos en masa”.


Así mismo, la funcionaria explicó que se evidencian nuevas construcciones de vivienda de hasta tres pisos, que generan mucha carga para el tipo de terreno y que representan riesgo para quienes viven allí.


Mejía González, aseguró que “ya se formularon los presupuestos y se entregaron a la Gobernación de Risaralda, ya que el Gobernador se ha comprometido en ayudarle al Municipio de Dosquebradas para la ejecución de las acciones correctivas en este sitio”.

También señaló que tres viviendas fueron evacuadas; dos de ellas serán demolidas por amenaza de ruina y las condiciones en que se encuentran. La tercera, de manera preventiva mientras se implementan las obras de mitigación del riesgo.


Frente a a esto, la Directora de la DIGER fue enfática en que “en cuanto al apoyo a las familias evacuadas, se les ofreció el auxilio de arrendamiento, que corresponde a tres meses prorrogables otros tres meses más”, y aclaró que, a partir de allí, lo procedente es remitir los casos al IDM para que la Admnistración Municipal vincule estas familias a un plan de vivienda.


Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page