A la fecha, los casos de Dengue han sido los más bajos en los últimos tres años, con solo 1 caso positivo de un paciente con procedencia de otro Departamento. El Municipio aprobó el Acuerdo 011 del 31 de mayo del 2002, con el cual se fomenta la humanización de los servicios en salud.

Cerca de 24.800 personas han sido impactadas a través del levantamiento de índice aédico en 5.196 viviendas de Dosquebradas para prevenir enfermedades como el Dengue, Zika y Chikingunya, al igual que el área de Aseguramiento ha realizado 1.249 afiliaciones al Sistema de Seguridad Social mediante la búsqueda activa puerta a puerta, y se han tomado 388 muestras de agua de acueductos urbanos y rurales para verificar la calidad del agua en el Municipio.
Fueron algunas de las gestiones más relevantes durante el primer semestre de este año que presentó el secretario de Salud y Seguridad Social, Ricardo Montilla Bolaños en la sesión del Concejo Municipal, quien agregó que a la fecha se lleva un cumplimiento del 51,27% en relación al Plan de Acción 2022.
“Con nuestro equipo de trabajo diariamente estamos promoviendo acciones que garanticen una mejor salud y bienestar para nuestros ciudadanos, ejemplo de ello es la formulación de un nuevo proyecto con la Gobernación de Risaralda para implementar 60 familias más del Municipio en el programa Familias Fuertes, Amor y Límites; asimismo estamos brindado el apoyo y acompañamiento profesional a las Zonas de Orientación Escolar – ZOE y estamos avanzando en la construcción del Centro de Atención a la Drogadicción de Risaralda”, precisó el funcionario.
Quien agregó que con el liderazgo del alcalde Diego Ramos también se gestionó la participación en el proyecto DOMES con la Embajada de los Estados Unidos, la ONU y otras organizaciones para la realización de un estudio social e investigativo que permita construir estrategias de intervención para prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el fortalecimiento de la salud mental.
De otro lado, el Secretario de Salud manifestó que se han vacunado cerca de 18.900 perros y gatos contra el virus de la rabia, alcanzando así un 54% de cobertura; también han realizado 50 visitas de Inspección, Vigilancia y Control a los establecimientos veterinarios y afines, y 324 visitas de control y seguimiento a enfermedades transmitidas por animales tales como Leptospirosis y posibles agresiones físicas.
Por tu salud y la de todos
El titular del despacho de salud informó que desde el programa de Medio Ambiente y Consumo se han realizado 1.816 visitas de interés sanitario a establecimientos de alimentos y no alimentos, se han capacitado a más de 500 personas en prácticas adecuadas de manipulación de alimentos y se han liderado 24 operativos impactando a 142 establecimiento de comercio.
“Tenemos la responsabilidad social de mejorar la calidad de vida de los dosquebradenses, por esta razón desde nuestro programa de Salud Ambiental hemos realizado 165 visitas a empresas que generan residuos ordinarios, aprovechables, especiales, peligrosos y hospitalarios, 33 visitas a establecimientos generadores de emisiones atmosféricas y vertimientos, al igual que 3 campañas ambientales en los barrios Villa Fanny, El Japón y Nuevo Millenium”, sostuvo Montilla Bolaños.
Al respecto el segundo vicepresidente de Concejo Municipal, José Elí Hernández Marín, resaltó el informe de gestión del primer semestre de este año presentado por la Secretaría de Salud y dijo “felicito al doctor Ricardo Montilla porque desde que llegó a esta dirección le ha dado un cambio total a la Secretaría de Salud y eso es lo que esperábamos, un buen administrador que ha estado al tanto de diferentes frentes como el agua potable desde los acueductos comunitarios urbanos y rurales, el tema de basuras para la protección del medio ambiente”.
Abierta convocatoria para participar en el 9° concurso nacional de crónica infantil/juvenil
Este concurso es liderado por el programa de Ojitos Lectores de la institución educativa Juan Manuel González.
Se invita a los niños y jóvenes de grados 3° a 8°, de ciclo II o III y a los adultos mayores que sean abuelos, abuelas, bisabuelos o bisabuelas de estudiantes matriculados en cualquier grado en una institución educativa o un establecimiento educativo de Dosquebradas o a nivel nacional a participar del 9° Concurso de Crónica Infantil y Juvenil “1° Concurso de Cartas Adulto Mayor” liderado por el programa Ojitos Lectores de la institución educativa Juan Manuel González.
El secretario de Educación, Leonardo Granada manifestó que dicho programa es destacado no solo a nivel municipal, sino departamental y nacional, ya que ha sido reconocido por el Ministerio de Educación Nacional por la importancia de fortalecer los espacios de lectura y escritura en las aulas, pero también con las familias.
Al respecto, afirmó “invitamos a todos los estudiantes de Dosquebradas y sus abuelos a escribir sobre las acciones de empatía, cooperación y compromiso con el planeta, los humanos y los animales, realizadas por ellos o por su entorno familiar o educativo y participen con relatos en formato crónica”.
Por su parte, la gestora del programa y coordinadora de la institución educativa Juan Manuel González, Patricia Pungo, informó que para este año se creó el “1° Concurso de Cartas Adulto Mayor” y anotó “queremos que nos escriban cartas, cartas que van dirigidas a los niños y a los jóvenes donde nos cuenten sus experiencias de vida, que nos cuenten desde su experiencia, desde su sabiduría todas aquellas acciones que los chicos y los jóvenes pueden emprender en beneficio de nuestra madre tierra”.
Dato de interés
· El tema para este año es “Historias de relaciones positivas con el planeta, los humanos y los animales”;
· Las personas interesadas puedan encontrar la información en la página web https://ojitoslectores.wordpress.com/ y tienen plazo hasta el 15 de agosto del 2022 para enviar sus propuestas.
Resultado de Auditoría a los recursos públicos refleja transparencia de la administración ‘Empresa de Todos’
· Así lo concluyó la Contraloría Municipal al finalizar la auditoría de cumplimiento al ente central e institutos descentralizados sobre la vigencia 2021.
Finalizada la auditoría de cumplimiento sobre el manejo de los recursos propios realizada por la Contraloría Municipal a la administración ’Empresa de Todos’, se concluyó que no se encontraron hallazgos ni disciplinarios ni fiscales.
Así lo confirmó el Contralor Álvaro Trujillo, quien explicó que, en el ejercicio auditor establecido por un plan de vigilancia y control fiscal de la vigencia 2021, se dispuso una auditoría a los recursos y el cumplimiento de la gestión del ente central e institutos descentralizados.
“Por fortuna no hemos encontrado hallazgos con connotación penal, ni disciplinaria, ni fiscal, por lo que puedo afirmar que no se presentaron incidencias por las cuales deba responder la administración y que el manejo de los recursos, la gestión de los procesos y procedimientos aparecen con un buen manejo” puntualizó el Contralor municipal y agregó que “para eso está la Contraloría, para adelantar los respectivos procesos que correspondan tanto en la vigilancia y control fiscal que surjan o que aparezcan, por lo que resulta beneplácito decir que el manejo de control fiscal se hace con transparencia”.
El alcalde Diego Ramos, se refirió al resultado positivo de esta auditoría de cumplimiento a los recursos propios, “esto refleja que nuestros controles y los procesos establecidos están ajustados a la normatividad.
Podemos decirle a los dosquebradenses que estamos demostrando transparencia en nuestras actuaciones y una eficiencia administrativa en el manejo de los recursos de los ciudadanos”.
Datos de interés
La auditoría de cumplimiento a los recursos propios del municipio incluyó todas las secretarías de despacho, así como a las entidades descentralizadas como el Cuerpo Oficial de Bomberos, Serviciudad, Empresa de Desarrollo Urbano y Rural – Edos y la Planta de Tratamiento de Villa Santana.
Celebremos el Día de la Independencia
· Durante el desfile marcharán 1.078 hombres y mujeres al servicio de la Policía y el Ejército Nacional.
El alcalde de Dosquebradas Diego Ramos invita a la ciudadanía dosquebradense a participar este miércoles 20 de julio al 'Gran Desfile Militar y Policial' como acto central de celebración del Día de la Independencia para rendir honores a los símbolos patrios.
El desfile iniciará desde las 12:00 m en el centro comercial Único, recorrerá la Avenida Simón Bolívar, pasando por el Viaducto César Gaviria Trujillo y la Avenida Ferrocarril para finalizar en la Gobernación de Risaralda.
“Invito a los dosquebradenses a unirse este 20 de julio a la celebración del Día de la Independencia. Esta será una fecha para conmemorar los hechos heroicos de la historia colombiana. También será una fiesta patriótica para asistir en familia al gran desfile militar y de la policía que tendremos en la ciudad de Dosquebradas, y para alzar con orgullo la bandera de Colombia como símbolo de unión de nuestro país.”, indicó el mandatario.
Datos de interés
· La ciudadanía podrá ser partícipe de esta celebración patriótica y podrá acompañar a lo largo de la avenida Simón Bolívar desde el centro comercial Único y hasta la Gobernación, para lo cual se dispondrán los cierres necesarios para garantizar el desfile.
· Se invita a hacer parte de esta celebración izando la bandera en sus hogares y a llevar la camiseta tricolor para honrar los símbolos patrios.
· Esta actividad se realiza en conjunto con la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, el ejército y la policía nacional.
Resultado de Auditoría a los recursos públicos refleja transparencia de la administración ‘Empresa de Todos’
· Así lo concluyó la Contraloría Municipal al finalizar la auditoría de cumplimiento al ente central e institutos descentralizados sobre la vigencia 2021.
Finalizada la auditoría de cumplimiento sobre el manejo de los recursos propios realizada por la Contraloría Municipal a la administración ’Empresa de Todos’, se concluyó que no se encontraron hallazgos ni disciplinarios ni fiscales.
Así lo confirmó el Contralor Álvaro Trujillo, quien explicó que, en el ejercicio auditor establecido por un plan de vigilancia y control fiscal de la vigencia 2021, se dispuso una auditoría a los recursos y el cumplimiento de la gestión del ente central e institutos descentralizados.
“Por fortuna no hemos encontrado hallazgos con connotación penal, ni disciplinaria, ni fiscal, por lo que puedo afirmar que no se presentaron incidencias por las cuales deba responder la administración y que el manejo de los recursos, la gestión de los procesos y procedimientos aparecen con un buen manejo” puntualizó el Contralor municipal y agregó que “para eso está la Contraloría, para adelantar los respectivos procesos que correspondan tanto en la vigilancia y control fiscal que surjan o que aparezcan, por lo que resulta beneplácito decir que el manejo de control fiscal se hace con transparencia”.
El alcalde Diego Ramos, se refirió al resultado positivo de esta auditoría de cumplimiento a los recursos propios, “esto refleja que nuestros controles y los procesos establecidos están ajustados a la normatividad.
Podemos decirle a los dosquebradenses que estamos demostrando transparencia en nuestras actuaciones y una eficiencia administrativa en el manejo de los recursos de los ciudadanos”.
Datos de interés
La auditoría de cumplimiento a los recursos propios del municipio incluyó todas las secretarías de despacho, así como a las entidades descentralizadas como el Cuerpo Oficial de Bomberos, Serviciudad, Empresa de Desarrollo Urbano y Rural – Edos y la Planta de Tratamiento de Villa Santana.
Celebremos el Día de la Independencia
· Durante el desfile marcharán 1.078 hombres y mujeres al servicio de la Policía y el Ejército Nacional.
El alcalde de Dosquebradas Diego Ramos invita a la ciudadanía dosquebradense a participar este miércoles 20 de julio al 'Gran Desfile Militar y Policial' como acto central de celebración del Día de la Independencia para rendir honores a los símbolos patrios.
El desfile iniciará desde las 12:00 m en el centro comercial Único, recorrerá la Avenida Simón Bolívar, pasando por el Viaducto César Gaviria Trujillo y la Avenida Ferrocarril para finalizar en la Gobernación de Risaralda.
“Invito a los dosquebradenses a unirse este 20 de julio a la celebración del Día de la Independencia. Esta será una fecha para conmemorar los hechos heroicos de la historia colombiana. También será una fiesta patriótica para asistir en familia al gran desfile militar y de la policía que tendremos en la ciudad de Dosquebradas, y para alzar con orgullo la bandera de Colombia como símbolo de unión de nuestro país.”, indicó el mandatario.
Datos de interés
· La ciudadanía podrá ser partícipe de esta celebración patriótica y podrá acompañar a lo largo de la avenida Simón Bolívar desde el centro comercial Único y hasta la Gobernación, para lo cual se dispondrán los cierres necesarios para garantizar el desfile.
· Se invita a hacer parte de esta celebración izando la bandera en sus hogares y a llevar la camiseta tricolor para honrar los símbolos patrios.
· Esta actividad se realiza en conjunto con la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, el ejército y la policía nacional.
Alcalde Diego Ramos presentó la nueva Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS
· EDOS será ahora una Empresa Industrial y Comercial del Estado.
Ante los medios de comunicación y la sociedad de Risaralda, el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos presentó oficialmente la nueva Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas - EDOS, que nace de las transformación del Instituto de Desarrollo Municipal – IDM.
El alcalde Diego Ramos dio a conocer que “este cambio busca darle mayor fortaleza y autonomía en la contratación y ejecución de proyectos de desarrollo urbano, no solo para Dosquebradas, sino también para otros municipios de Risaralda y Colombia, ya que extiende sus fronteras de cobertura, al convertirse de una entidad descentralizada del orden municipal a ser una empresa industrial y comercial del estado, con autonomía administrativa y financiera.
Entre tanto, el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, Luis Ernesto Valencia Ramírez, agradeció al alcalde Diego Ramos y a la junta directiva, por el voto de confianza en el proceso de transformación de la entidad y señaló, que “ahora le corresponde al equipo de profesionales de la entidad asumir, liderar y ejecutar estos nuevos retos en materia de modernización y desarrollo urbanístico, para Dosquebradas y para otras ciudades a donde podamos llegar con nuestra oferta de servicios, experiencia y conocimiento”.
Datos de interés
· EDOS liderará proyectos de desarrollo, movilidad y urbanismo en la ciudad, y podrá ofertar sus servicios a otros territorios.
Proyecto de vivienda Amalí residencial ya tiene socio constructor
· EDOS se encargará de coordinar y liderar este proceso de construcción de 500 viviendas
Durante la presentación oficial de la nueva Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, el alcalde Diego Ramos anunció que el principal proyecto de vivienda de interés social, Amalí Residencial que se liderará desde esta nueva entidad, ya tiene socio constructor.
Explicó el mandatario municipal que se trata de la Unión Temporal Amalí Residencial integrada por la firma constructora Mejía y Asociados y la nueva empresa EDOS. “Este anuncio nos alegra mucho, porque se trata de hacer realidad ese sueño de tantas familias de tener vivienda propia, y esperamos que antes de tres meses se hayan iniciado obras físicas para entregar en breve la primera fase del proyecto de vivienda de interés social”.
Entre tanto el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, Luis Ernesto Valencia Ramírez, explicó que “actualmente estamos presentandodocumentos ante la Curaduría Urbana, para obtener las respectivas licencias de urbanismo y construcción”.
Finalmente, la representante legal de la firma Mejía y Asociados SC, SAS, Angie Marcela Martínez Ramírez, expresó su complacencia por hacer parte de este proyecto de vivienda y dijo que “esta firma tiene más de 14 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de vivienda en diferentes partes del país, experiencia que la ponemos a disposición de la ciudad de Dosquebradas”.
Dato de interés
Igualmente, el alcalde Diego Ramos anunció que se espera iniciar también desde la empresa EDOS, con el programa de los mejoramientos de vivienda urbana y rural, para llegar a cerca de 200 familias de la ciudad con auxilios de mejoramientos por siete millones de pesos cada uno.
Obtén en línea los paz y salvo del impuesto predial e industria y comercio
· Los pagos que se realicen a través del banco AV Villas a nivel nacional se verán reflejados automáticamente en el sistema.
La Administración Empresa de Todos a través de la secretaría de Hacienda y Finanza Publicas firmó un convenio con el banco AV Villas, con el fin de agilizar los trámites y servicios de los contribuyentes dosquebradenses a través del servicio de web service.
“El convenio que se firmó con el banco AV Villas es para beneficio de los contribuyentes, eso quiere decir que los recaudos del impuesto Predial e Industria y Comercio van a ser a través de la plataforma web service, lo cual hace que los pagos que se realicen a través de esta plataforma se refleja de inmediato facilitando el acceso el paz y salvo; este trámite se puede hacer a nivel nacional. Antes estábamos solamente con este servicio con el Banco de Occidente al interior de la administración, ahora las personas no tendrán que hace largar filas”, indicó el jefe de Impuestos de Dosquebradas, Arnoldo Ruiz Marín.
El documento de paz y salvo de los impuestos lo puede obtener ingresando a la página web www.dosquebradas.gov.co en Portal Tributario, emisión paz y salvo o en la ventanilla única en el primer piso del Centro Administrativo Municipal - CAM.
Infórmese sobre qué hacer para la correcta disposición de los residuos especiales o RCD
· Acuaseo y Aseo Plus son las únicas empresas autorizadas en el municipio para este proceso.
· El costo del servicio no va incluido en la factura de los servicios públicos.
Con el propósito de hacer de Dosquebradas una ciudad más limpia y sostenible ambientalmente, el alcalde Diego Ramos a través dela secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental - SDAGA ha realizado una serie de campañas educativas donde explica a la ciudadanía cómo diferenciar los tipos de residuos y qué hacer para su correcta disposición.
De esta manera, el secretario de dicha dependencia, Mateo Montoya, explicó que los residuos que no son orgánicos o de reciclaje tienen una gestión diferencial. “Cuando hablamos de gestión diferencial, hacemos referencia a esos residuos que por su volumen no se pueden disponer en el camión donde se recoge la basura normal que generamos en nuestras casas. Ahí entonces es donde hablamos de los residuos especiales o los RCD que, por sus características, se requiere de otro proceso, para el cual hay empresas especializadas”.
Colchones, sanitarios, muebles, camas, sillas y otros elementos de características similares, son clasificados como residuos especiales o inservibles. Y los residuos de construcción o demolición (RCD) son los escombros, ladrillos, losas, hierro entre otros.
Ante esta aclaración, el Secretario afirmó que cada usuario es responsable de los residuos que genera en su predio, “se debe contratar el servicio ya sea con Aseo Plus o Acuaseo que son las únicas empresas autorizadas en el municipio, solicitar una cotización de acuerdo al tipo de residuo, cada empresa maneja sus tarifas y formas de pago, y finalmente programan la recolección, es de aclarar que esta tarifa no va incluida en la factura de los servicios” dijo Montoya Echeverry.
Dato de interés
, El municipio de Dosquebradas avanza en la ejecución del contrato con la empresa Aseo Plus para la recolección de residuos en espacios públicos, como parques, avenidas o quebradas y reforzó el proceso sancionatorio, para quienes violen el artículo 111 del Código de Policía donde se establecen multas por sacar los residuos en los horarios no establecidos o por arrojarlos en espacios públicos; las sanciones van desde los $930.000 hasta $1.300.000.
Dosquebradas apoya a los habitantes de la Esneda, tras emergencia
· Con la destinación de $500 millones para la reubicación de las familias afectadas, 7 jornadas de entrega de ayudas humanitarias, acompañamiento profesional interdisciplinar y el pago de subsidios de arrendamientos, la ‘Administración Empresa de Todos’ ha hecho frente a la emergencia de La Esneda.
Con el propósito de reubicar a las 138 familias que resultaron afectadas con la emergencia de La Esneda, la Administración ‘Empresa de Todos’, expidió el certificado de disponibilidad presupuestal por $500 millones de pesos.
“En el marco del plan de acción interinstitucional trazado para esta calamidad, está el proceso de la reubicación de las familias que fueron evacuadas inicialmente y priorizadas. Este plan es en articulación con Ministerio de Ambiente, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, la Gobernación de Risaralda y el municipio de Pereira”, expresó la directora operativa de la Dirección de Gestión del Riesgo Diger, Luz Adriana Mejía González.
Además, la administración Empresa de Todos socializa que ha hecho un acompañamiento permanente a las familias afectadas con el despliegue de acciones como la asistencia humanitaria, social, apoyo técnico y demás acompañamiento profesional para garantizar el bienestar de los miembros esta comunidad.
“El día de la emergencia instalamos allí el Puesto de Mando Unificado; adicional hemos brindado los auxilios de arrendamientos, la entrega en 7 oportunidades de kits de asistencia alimentaria, gracias a la gestión de nuestro alcalde Diego Ramos”, agregó Mejía González.
Finalmente, los funcionarios y técnicos de la Diger y el Cuerpo Oficial de Bomberos, siguen realizando monitoreos y control constante en la zona de la emergencia.
Dato de interés
De los 13.500 millones de pesos que costará el proyecto de reubicación, 12 mil millones fueron donados por el Gobierno Nacional, y 500 millones por la Alcaldía de Dosquebradas.
Familias afectadas por vendaval recibieron ayudas
· El vendaval fue el resultado de precipitaciones, acompañadas de fuertes vientos que superaron los 35 km/h.
· Hasta el día de hoy la Diger recibirá el reporte de damnificados en el teléfono 3320550.
Como resultado de la emergencia del pasado sábado ocasionada por un vendaval, un total de 90 familias resultaron afectadas, por lo que la administración ‘Empresa de Todos’, brindó atención oportuna a los damnificados.
El alcalde Diego Ramos entregó el consolidado de las acciones adelantadas una vez se recibieron los reportes por parte de los líderes comunitarios y líneas de emergencia. “Con nuestros organismos de socorro logramos responder de manera inmediata la emergencia del pasado sábado, y a través de la Diger venimos atendiendo a las familias que se vieron afectadas con el vendaval que ocasionó daños y pérdidas en cubiertas de techos principalmente”.
Acotó el mandatario que “ya fue realizado el censo para determinar que el balance de la emergencia por lo que hemos entregado a ayudas a 36 familias como lo son tejas de eternit, hojas de zinc, almohadas, mercados, colchonetas, entre otras”.
Datos de interés
Las zonas urbanas más afectadas fueron Camilo Torres plan 3 zona 2,3,4,7, Pueblo Sol alto y bajo, Altos de Camilo Torres, Altos de la Capilla, Altos de la Soledad, Panorama Country, Los Naranjos, Santa Teresita y Villa del Campo que incluyeron una vivienda colapsada por la caída de un árbol en la invasión de Pueblo Sol bajo, un represamiento de la quebrada la Soledad en el sector de Tres Canchas, el colapso del box coulvert en Altos de Camilo Torres, y afectaciones en la vereda Sabanitas por caída de un árbol.
Secretaría de Educación presentó ante el Concejo Municipal avance del 62.2% en Plan de Desarrollo
· El secretario de Educación de Dosquebradas rindió cuentas ante el Concejo Municipal por sus 4 programas, 12 proyectos y 29 metas.
Durante la sesión de control político del Concejo Municipal a la gestión de la Secretaría de Educación de Dosquebradas, se conocieron los avances del 62.2% en el cumplimiento de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo ‘Empresa de Todos’ con corte del 30 de junio de 2022.
El secretario de educación municipal, Leonardo Fabio Granada, destacó el avance significativo en mejoramientos y adecuaciones de infraestructura en las instituciones educativas rurales y urbanas “Se mostraron los avances en el desarrollo de una inversión muy grande que tiene el municipio en infraestructura educativa de manera general a todas las sedes y construcciones nuevas” haciendo referencia a la construcción de una nueva sede anexa para la institución educativa Nuestra Señora de Guadalupe y la ampliación de la institución educativa Popular Diocesano por una valor cerca de 12.500 millones de pesos.
El titular del despacho también destacó las acciones que se vienen implementando como las estrategias para la población de estudiantes con diversidad funcional del proceso de educación inclusiva y el fortalecimiento de las estrategias de calidad educativa de las que hacen parte la construcción de la política pública de bilingüismo y prueba saber.
Por otra parte, el secretario resaltó el avance en los programas niños y niñas a la escuela, educación a primera infancia en el marco de la atención integral, espacios físicos y ambientes pedagógicos escolares pertinentes y el fortalecimiento institucional para una gestión educativa integral, además de la ejecución presupuestal a corte de 30 de junio de 2022.
La magia del séptimo arte se tomó la vereda El Estanquillo
· Los habitantes de la zona rural del Estanquillo vivieron una noche mágica a la luz de la luna, las crispetas y para vivir la experiencia del cine en su vereda con el film Gatopia.
La Administración “Empresa de Todos” a través de su gestora social Margarita Posada en alianza con Cine Colombia, se tomaron la zona rural del municipio con la magia del séptimo arte, acompañada de regalos, crispetas y confitería, que hicieron una noche llena de experiencias únicas que muchos niños y niñas no habían tenido la oportunidad de disfrutar.
“Hoy estamos desde la vereda El Estanquillo en alianza con Cine Colombia, donde gracias a ellos podemos traerle cine a 200 niños los cuales vinieron a disfrutar esta hermosa película, esperamos que no se a la primera vez que Cine Colombia elige al municipio para realizar estas actividades. Sabemos que muchos niños no han tenido la oportunidad de ir a una sala de cine y es una experiencia muy linda que se queda en la memoria para siempre”, afirmó la gestora social de Dosquebradas, Margarita Posada.
Esta noche se vivió gracias a la estrategia Ruta 90 de Cine Colombia que lleva alegría a las regiones más necesitadas en un recorrido por cada municipio del país con equipos tecnológicos de punta y profesionales apasionados en su ardua misión de llevar cine donde nunca había estado, en esta ocasión Dosquebradas fue el municipio Elegido.
“Con Ruta 90 queremos llevar cine a nivel nacional, desde el Amazonas hasta la Guajira recorriendo diferentes lugares con la Fuerza Aérea, la Armada y la Alcaldía de Dosquebradas quienes nos han prestado su apoyo y su espacio para darnos a conocer. Nosotros queremos que los niños, los jóvenes y adultos compartan y disfruten este proyecto que es el séptimo arte y que muchos no tienen la posibilidad de conocer en una sala de cine”, explicó el técnico de Cine Colombia Diego Armando Aguilar Gutiérrez.
Entre tanto, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Estanquillo Alejandrino Suarez, le agradeció a la Administración Empresa de Todos por la gestión realizada para los más pequeños. “Nosotros estamos muy agradecidos con Cine Colombia y la Alcaldía de Dosquebradas por traernos este evento a la Serranía Alto del Nudo, para nosotros es muy importante iniciar a abrir estos espacios para las veredas, puesto que dinamiza mucho la interacción de los niños con el arte”.
Por su parte, la habitante del sector Ana María Martínez, le agradeció al mandatario de los dosquebradenses esta gestión para los niños, “me parece muy chévere esta actividad, lo que más me gusta es comer palomitas y volver a mi niñez, quiero decirle al alcalde que siga haciendo estas actividades y que lo queremos mucho”.
Bomberos Dosquebradas celebran sus 25 años de creación
· El acuerdo 076 de 1997 es el que le da vida al Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad.
Durante 25 años el municipio industrial de Risaralda cuenta con su Cuerpo Oficial de Bomberos, el cual es reconocido a nivel nacional por su capacidad operativa y técnica.
Gracias al apoyo de los alcaldes, concejales y líderes políticos, la institución se ha fortalecido tanto en su infraestructura física, su parque automotor, y la profesionalización de su personal.
“Durante estos años, han sido muchas las pruebas que nuestras unidades han tenido que atender, entre ellas, la explosión del poliducto en Villa Carola, el deslizamiento en La Esneda, el incendio en el sector de La Capilla y Pinturas Nova en La Badea, entre otras, en las que se ha demostrado el entrenamiento y los conocimientos adquiridos por nuestras unidades”, afirmó Lina María Marín Rodríguez, comandante de la institución.
De igual manera, aprovechó el espacio para resaltar el trabajo de estos hombres y mujeres que sacrifican su tiempo y sus familias por atender las necesidades de la comunidad y aprovechó para felicitarlos y agradecerles por el trabajo realizado.
“Su compromiso con la entidad y con la comunidad es enorme, su vocación de servicio, entrega y sacrificio, hacen que sean personas integras, humanas y sensibles ante los demás, pero fuertes ante la emergencia”, agregó la funcionaria.
El alcalde Diego Ramos, hizo extensivo su mensaje de reconocimiento a quienes eligieron esta difícil pero satisfactoria profesión.
“El Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas es una entidad que nos enorgullece, porque cuenta con un equipo de profesionales que arriesgan su vida por los demás, por cuidar sus bienes muebles o inmuebles. Su prioridad es el servicio a la comunidad, incluso sacrificando tiempo con sus familias. Son hombres y mujeres con valores y cualidades únicas que tienen un gran corazón y una enorme vocación de servicio”.
Dato de interés
El Cuerpo Oficial de Bomberos celebrará sus 25 años con un acto protocolario para sus unidades, miembros de la Junta Directiva, comandantes de la región, entre otros.
Inicia el proceso de selección del ganador del concurso “Diseñemos juntos el logo de los 50 años de Dosquebradas”
· En los próximos días serán publicados los resultados, una vez el jurado finalice la calificación según los criterios de evaluación.
La Administración ‘Empresa de Todos’, a través de la oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones, lidera el concurso “Diseñemos juntos el logo de los 50 años de Dosquebradas”, motivo por el cual y a través del Comité Base Pro 50 años se eligió el jurado que determinará cual será el logo ganador.
Los jurados del concurso son Claudia Zuluaga, delegada de la Mesa Municipal de Turismo -Anato Eje Cafetero, Mirot Daniel Caballero líder del nodo de lenguaje de la Secretaría de Educación de Dosquebradas, Orlando Valdiri representante del Consejo de Cultura de Dosquebradas, John Jairo Posada- Jefe de Prensa Área Metropolitana, Lina Marcela Merlano- Profesional Especializado Oficina de Comunicaciones – CARDER, Carlos Andrés Quintero docente del Programa de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UC y Luis Carlos Ríos Orozco representante de la Cámara de Comercio de Dosquebradas.
Mediante reunión presencial los jurados debatieron, analizaron y dieron inicio al proceso de calificación de las 52 propuestas que incluyeron slogans alusivos y su respectiva descripción; además de utilizar el saltarín moñudo como ave emblemática del Municipio.
El líder del nodo de lenguaje de la Secretaría de Educación de Dosquebradas, Mirot Daniel Caballero destacó las propuestas recibidas en el marco de la convocatoria “Lo primero que debemos rescatar es la riqueza visual y gráfica de los dosquebradenses, vimos muchos estilos y composición en estas propuestas de logo, al igual que el ejercicio de realizar una nueva iconografía del municipio respetando los colores tradicionales y el engranaje, pero también involucrando otras miradas de Dosquebradas y lo que se quiere, en este sentido en la incorporación del ave me parece clave, pienso que se viene una nueva etapa desde lo visual. Este ejercicio demuestra que tenemos mucho talento”.
La delegada de la Mesa Municipal de Turismo Anato Eje Cafetero, Claudia Zuluaga, destacó la organización de la Administración Empresa de Todos durante el concurso “Me llama mucho la atención la parte organizadora del municipio cuando lanzaron el evento, puesto que la respuesta de los participantes fue muy positiva y el tener en cuenta el ave emblemática de Dosquebradas ya que como Eje Cafetero tenemos una riqueza inmensa en el tema de aviturismo, puesto que no todos los municipios tienen un ave emblemática, esto es un tema de resaltar”.
Dato de interés
Las propuestas fueron expuestas a la ciudadanía a través del fanpage de la Alcaldía de Dosquebradas, donde los seguidores podían votar por sus favoritos, cuyo resultado entrega un puntaje durante un proceso de selección.
El proponente del logo ganador recibirá un premio de 1 millón de pesos el cual será entregado durante las fiestas aniversarias del Municipio.
Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS