top of page

Duván Murillo hace realidad ley para reconocer madres y padres comunitarios

  • Foto del escritor: Carlos Alberto Ricchetti
    Carlos Alberto Ricchetti
  • 24 feb 2023
  • 2 Min. de lectura


Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*


“Juntos somos más” o “Estamos unidos por la gente”, no son meros lemas de campaña sino actos legislativos contundentes expresados en hechos concretos.


Al menos en el caso del diputado por el Partido Social de la Unidad Nacional, Duván Murillo Grajales, quien ratificó su conformidad con la aprobación no sólo del Día de las Madres y Padres Comunitarios, sino los alcances del proyecto de ley de su autoría que acaba de ser aprobado.


“Me siento orgulloso como legislador, pero sobre todo en calidad de educador, de la celebración de un día abriendo las puertas para que sea el Estado, el encargado de reconocer a este sensible sector de la sociedad, el cual incluso va a ser económicamente reconocido como no sucedía hasta el momento”, aseguró.


Corporados de las más variadas corrientes políticas e ideológicas como Paola Nieto Londoño (Cambio Radical), Durguez Espinosa Martínez (Centro Democrático) y Daniel Silva Orrego (Polo Democrático), entre otros, saludaron la oportuna sanción aprobada, felicitando al “diputado de la educación” al expresarle su apoyo.



¿De qué se trata?


Mediante el Proyecto de Ordenanza No 005, la Asamblea de Risaralda institucionalizó el 9 de noviembre como el Día del Padre y la Madre comunitaria, merecido reconocimiento para todos aquellos que entregan su vida al servicio de la formación, educación y bienestar de la primera infancia.


Esto, teniendo en cuenta las propias palabras de Murillo Grajales, quien los calificó como “auténticos guardianes de la niñez en nuestro departamento y en el país”.


“Hoy estamos orgullosos por este gran logro. Fueron meses, años en la búsqueda de apoyo, de reconocimiento a esta gran labor. Nos unimos en el pasado para iniciar juntos este camino, logrando cumplir nuestro sueño juntos al trabajar por una Risaralda con más garantías, espacios y así, alcanzar más metas”, expresó.









*Periodista, escritor, poeta y cantautor. Director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de su suplemento, ARCÓN CULTURAL. Integrante de ¡UYAYAY! COLECTIVO POÉTICO, así como del CÍRCULO DE POETAS IGNOTOS.

Comments


Suscríbete al sitio

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Carlos Alberto Ricchetti

Fundado el 2 de abril de 2014 / Nueva plataforma creada el 20 de marzo de 2022

www.elpoliticon.com  - COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

bottom of page