top of page

Ante impotencia por abrumadora derrota electoral, uribismo propone golpe de Estado

El expresidente Álvaro Uribe también se refirió a la polémica de los últimos días por los escrutinios de las elecciones del pasado domingo en Colombia.


Además de decir que los inconvenientes presentados con los formularios E-14 generan desconfianza, Álvaro Uribe también cuestionó los resultados del petrismo.


“Estas elecciones dejan toda la desconfianza. E 14 llenos de tachones, enmendaduras, firmas que no coinciden. A las inconsistencias se suma la abrumadora votación del petrismo en zonas de narcotráfico”, trinó el exsenador Álvaro Uribe.


En la misma publicación enfatizó en que “no se puede aceptar este resultado”.


Horas antes, él mismo había hecho un llamado a “las autoridades del Estado” a “leer la angustia popular por las inconsistencias de los conteos de votos en sus diferentes etapas”.


¿Y la Registraduría?


Cabe señal que tanto la Registraduría como la Misión de Observación Electoral (MOE) han reconocido inconsistencia en los formularios E-14, pero han descartado que se trate de un fraude.


“Estamos revisando una a una las mesas en el país a través de los escrutinios municipales (…) y lo más importante acá son los votos y se están corrigiendo los errores. El proceso es transparente, público y tiene control todas las etapas electorales”, señaló Alexander Vega, registrador nacional, en entrevista con Noticias Caracol.


Rechazo total; Fico, “calladito”


El candidato presidencial Gustavo Petro rechazó las declaraciones de Álvaro Uribe , quien dijo que “no se puede aceptar” el resultado de las elecciones legislativas del domingo debido a las “inconsistencias” que se han reportado. Para el ex jefe de Estado, es cuestionable “la abrumadora votación del petrismo en zonas de narcotráfico”.


Horas después, Petro trinó para responderle a Uribe. “Como perdió las elecciones, quiere un golpe. La democracia solo es retórica para ellos”, escribió el líder del Pacto Histórico.


Sergio Fajardo , candidato presidencial de la coalición Centro Esperanza, no se quedó atrás y, en medio de esta polémica, lanzó también su pulla de cara a los próximos comicios.

“Nos anuncian que no respetarán los resultados de las elecciones presidenciales si no ganan. Vemos el primer capítulo de una guerra que se puede llevar por delante a nuestro país”, advirtió.


Para algunos, el escrutinio que se está haciendo de los votos ha beneficiado especialmente al Pacto Histórico, que pasó de tener 16 a ganar 19 curules en el Senado, pero para este movimiento es evidente que hubo un “fraude” en las elecciones del 13 de marzo y que ellos son las víctimas.


Tanto el grupo de Petro como el Centro Democrático, en orillas distintas del espectro político, piden un reconteo general de los votos para descartar más irregularidades y confirmar, con garantías plenas, la conformación del nuevo Congreso de la República.



Fuente: CARACOL RADIO

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page