Se conoció que la empresa constructora Gerenciar estaría dando algunos beneficios a sus trabajadores por participar en las elecciones del 29 de mayo como testigo electoral de la campaña del candidato Federico Gutiérrez.

Algunas de las firmas que además de financiar al que para muchos es el "candidato uribista", habrían hecho favores económicos y facilidades a sus trabajadores a cambio de "colaborar".
La denuncia fue dada a conocer por un internauta de la red social Twitter, allí habría mostrado dos volantes publicitarios de la empresa Pereirana, en donde invitan a sus empleados para que sean testigos electorales de la campaña “Fico presidente” el próximo 29 de mayo, para los que colaboren con ello recibirán un “auxilio” de 200.000 pesos y 1,5 días libres.
“En Gerenciar defendemos la democracia, porque creemos en la libre empresa, el emprendimiento las oportunidades y la libertad” , el comunicado invita a sus empleados a que sean testigos electorales, con el fin de que se de transparencia en las elecciones presidenciales de las próximas semanas.

Esto no paró ahí, resulta que el pasado sábado 14 de mayo, Federico Gutiérrez visitó la ciudad de Pereira y la misma empresa constructora le realizó una cordial invitación a sus empleados para que conocieran de primera mano las propuestas del candidato.
Adicionalmente, si los empleados mandaban una foto en el evento, el lunes 16 de mayo les estarían entregando un bono de 20.000 pesos para consumir en el restaurante La Lucerna, ubicado en la ciudad de Pereira.
“Podrás conocer de primera mano las propuestas de Fico y entender el por qué de nuestro apoyo constante; nos gustaría mucho verte allá, es por eso que tenemos un regalo maravilloso para ti, por darte la oportunidad de conocerlo y de asistir a la charla, te entregaremos un bono de 20 mil pesos de la Lucerna”, de esta manera fueron invitados los empleados de la empresa a la charla del candidato.
La incógnita que surge luego de ver a esta empresa dándole beneficios a sus empleados por ser testigos electorales de la campaña de Federico Gutiérrez es ¿De dónde sale la plata de los “auxilios” para los empleados que sean testigos electorales de esta campaña?
Más pruebas

La carta fue enviada a los proveedores de la empresa Colanta, en la que el gerente anexa otro escrito sobre las consideraciones sobre el voto, en ella hace un llamado a la sensatez e invita a votar por el “orden” y las oportunidades para el país, en pocas palabras es una invitación para que tomen partido y voten en beneficio de un candidato.
La carta fue enviada con fecha del 13 de mayo, el escrito no hace mención a ningún candidato en especial, sin embargo, entre líneas deja claro la crítica hacia el candidato del partido Pacto Histórico, Gustavo Petro.
“Ha llegado el momento de que abandonemos la indiferencia y que ese odio que siente el pueblo colombiano por los delincuentes de cuello blanco, no nos lleve a elegir el rumbo equivocado del país”, así expresa la carta a sus lectores.
Otro fragmento que llamó la atención, fue cuando en la carta hizo alusión a que estaríamos atravesando un cambio que puede llegar a trazar un antes sin un después en la senda del crecimiento y la generación de empleo, el mismo discurso realizado por el candidato Federico Gutiérrez con el tema de la expropiación.
El escrito le hace un llamado a las familias, para que voten a “conciencia” e indicó que de eso depende que la Cooperativa no desaparezca, lo firma Sergio González Villa, un ciudadano comprometido.
Lo curioso es que, en la parte inferior de la carta se encuentran los colores referentes de la campaña política de Federico Gutiérrez, otro indicio más que llevan a corroborar la denuncia.
Irregularidades y acción ciudadana
A esta polémica, se le suma otra que está viralizada por estos días y es una foto que muestra un refrigerio con una gaseosa Postobón y un sólido que está envuelto en papel aluminio y encima tendría un sticker que dice “Fico el presidente de la gente, hecho que ha causado todo tipo de comentarios en las redes sociales en contra de la empresa.
Con el #NoMásPostobón los ciudadanos se han mostrado molestos, algunos de los comentarios de los internautas de la red social Twitter invitan a no consumir más sus productos.
Algunas empresas implicadas en las mencionadas maniobras serías las siguientes: Almacenes Éxito, Colanta, Olímpic,a El Corral , Grupo AVAL, Mario Hernández, Bavaria, Alkosto, Azúcar Manuelita, Argos RCN Televisión y Caracol Televisión.
Fuente: CUARTO DE HORA