top of page

En Pereira, el pueblo saldrá a la calle en apoyo a las reformas sociales negadas por el Congreso

  • Foto del escritor: Diario EL POLITICÓN
    Diario EL POLITICÓN
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura

Está vez, el escenario elegido será la emblemática Plaza Victoria
Está vez, el escenario elegido será la emblemática Plaza Victoria

El próximo martes 18 de marzo, Colombia será escenario de una movilización nacional convocada por el presidente Gustavo Petro, el cual declaró día cívico para defender las reformas sociales y promover una consulta popular.


Aunque la iniciativa ha generado posiciones encontradas en el clima político del país, el ministro de Trabajo dio detalles específicos sobre los puntos de concentración y horarios de las movilizaciones.


Convocatoria en todo el país


Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, informó que la convocatoria abarca los 32 departamentos de Colombia, con especial énfasis en las principales ciudades, donde se espera un amplio nivel de participación ciudadana. “Vamos a defender las reformas y a iniciar el camino a la Consulta Popular. Estos son los puntos de concentración en todo el país”, afirmó el funcionario mientras revelaba los puntos estratégicos de reunión.


En Bogotá, los manifestantes se concentrarán en el Parque Nacional y en la Plaza de Bolívar a partir de las 9:00 a. m. Por otro lado, en Medellín, la movilización se dará en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) también a las 9:00 a. m. En Cali, los puntos principales serán el Parque de las Banderas y la Glorieta de la Estación sobre la misma hora.


El ministro destacó que las marchas se extenderán a otras ciudades de peso nacional, como Barranquilla (SENA Calle 30 y Bulevar de Simón Bolívar, desde las 7:30 a. m.), Cartagena (Cuatro Vientos, 4:00 p. m.), Cúcuta (Parque Simón Bolívar, 8:00 a. m.) y Bucaramanga (Puerta del Sol, 3:00 p. m.). A cada lugar se le ha asignado un horario en función de coordinar una jornada ordenada y evitar sobrecargas en la logística.


El respaldo político a la movilización


Por su parte, Armando Benedetti, ministro del Interior, reafirmó el propósito gubernamental detrás de esta convocatoria. “El Congreso escuchó a los dirigentes gremiales. El presidente Gustavo Petro escucha al pueblo. Este 18 de marzo marchamos para defender nuestro derecho a decidir y a defender el cambio por el que votaron los colombianos. La voluntad popular no puede ser silenciada. ¡El pueblo es el que manda!” enfatizó Benedetti, haciendo un llamado a la ciudadanía para expresar su voz en las calles.


Otros puntos clave de reunión en el país


A nivel nacional, se han establecido puntos adicionales de concentración en una amplia gama de ciudades intermedias, con el fin de garantizar que la manifestación tenga un alcance representativo del país en su totalidad. A continuación, algunas de las ubicaciones anunciadas:


  • Pereira: PLAZA CIUDAD VICTORIA, 8.30 a. m.

  • Santa Marta: SENA Comercial, 8:00 a. m.

  • Ibagué: Parque Murillo Toro y Casa del Maestro, 8:00 a. m.

  • Pasto: Parque Santiago, 9:00 a. m.

  • Montería: Parque de los Canarios, 9:00 a. m.

  • Valledupar: SENA sede Las Flores y Plaza Alfonso López, 8:00 a. m.

  • Arauca: Colegio Gustavo Villa, 9:00 a. m.

  • San Andrés: Casa del Educador, 7:30 a. m.

  • Fusagasugá: Rotonda de los Taxis Prado Altagracia, 8:30 a. m.


La jornada del 18 de marzo busca servir como plataforma para promover las reformas sociales propuestas por el gobierno de Petro, además de generar un llamado de unidad nacional para defender los derechos de los colombianos a través de iniciativas populares.


Aunque la convocatoria cuenta con el apoyo de diversos sectores sociales, también enfrenta críticas por parte de sectores opositores, quienes aseguran que las movilizaciones distractoras no contribuyen significativamente a solucionar los problemas del país. Sin embargo, para el Gobierno, esta jornada es crucial para revindicar la voluntad del electorado e iniciar un camino hacia la consulta popular y decisiones colectivas sobre las transformaciones sociales propuestas.


Para los ministerios involucrados, garantizar un clima de tranquilidad y orden es fundamental para el éxito de esta convocatoria. Los ojos del país estarán puestos en las calles de Colombia este martes, mientras miles de ciudadanos hacen sentir su voz, ya sea en apoyo o en oposición a las políticas del Gobierno actual.



Fuente: INFOBAE

Comments


Suscríbete al sitio

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Carlos Alberto Ricchetti

Fundado el 2 de abril de 2014 / Nueva plataforma creada el 20 de marzo de 2022

www.elpoliticon.com  - COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

bottom of page