El ex funcionario uribista deberá comparecer por haber estado relacionado
con personas ligadas al tráfico de sustancias ilícitas
Por la presunta implicación en casos de corrupción y presuntos vínculos con el narcotráfico, la Fiscalía General de la Nación ha presentado cargos contra Ronald Rodríguez Rozo, ex subdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Se le acusa de los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y peculado por uso.
La investigación de la Fiscalía sugiere que Rodríguez Rozo habría colaborado con Manuel Antonio Castañeda, el ‘narcochofer’, y otras organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico para usar los vehículos oficiales de la UNP para transportar paquetes de cocaína sin detección por parte de las autoridades. Se habría aprovechado del blindaje de las camionetas para evitar los controles policiales en carretera y garantizar la entrega de la droga a organizaciones de narcotraficantes.
El primer incidente bajo investigación ocurrió el 10 de diciembre de 2022, cuando las autoridades capturaron a Manuel Antonio Castañeda en Caloto (Cauca), encontrando 168 kilos de cocaína ocultos en el vehículo asignado al esquema de seguridad de Rodríguez.
El ente investigador alega que Rodríguez formaba parte de una red criminal que adquiría cocaína en Caquetá, Huila y Valle del Cauca y la enviaba a narcotraficantes en Bolívar, Antioquia, Meta y otras áreas del Valle. Estas acciones supuestamente se llevaron a cabo mientras ocupaba el cargo de subdirector de la UNP desde octubre de 2018 hasta septiembre de 2022.
Además, se le investiga por coordinar el transporte de una tonelada de marihuana en un camión hacia Florencia (Caquetá) en agosto del año pasado. También se le atribuye haber entregado una camioneta de la UNP a Manuel Castañeda el 1 de julio de 2022, que se utilizó para transportar 150 kilos de cocaína en un vehículo institucional desde Palmira, Valle del Cauca, a Cartagena.
Fuente: CUARTO DE HORA
Kommentare