Luego del triunfo de la fórmula integrada por Gustavo Petro y Francia Márquez durante la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales 2022 y particularmente en el deparamente, la incipiente organización que agrupa a distintos sectores politicos que desde la región reclaman tanto por un cambio como la renovación de la clase política, emitieron un comunicado.
Lejos de dejarse influenciar a manos de las estrategias tendenciosas de distintos medios masivos de comunicación, el Frente Amplio Risaralda redobló sus esfuerzos para llevar a los candidatos del Pacto Histórico a la Casa de Nariño.
A su vez, señalaó de paso algunas de las eventuales debilidades del polémico aspirante de la campaña antagonista, la cual a pesar de autoproclamarse "enemiga de la corrupción", recibió el apoyo de la clase dirigente repudiada en las urnas, ni bien su representante original, Federico Gutierrez, asumió en público la abrumadora derrota.
Documento
"Culminada la primera vuelta camino de la presidencia de la república, queremos, antes que nada, agradecer con sinceridad a nuestros votantes, el trabajo que nos llevó a aportar arriba de 164 mil votos a la campaña de nuestros candidatos Gustavo Petro y Francia Márquez.
No obstante, la victoria nos sigue esperando y aunque hemos superado al segundo candidato en contienda, en algo más de 2,5 millones de votos, nuestra tarea no termina aquí, sino que se hace necesario diseñar la nueva estrategia y realizar el reposicionamiento de nuestra campaña.
Nuestro objetivo, cual es alcanzar la presidencia, no ha cambiado, pero sí debemos ajustar algunos elementos fundamentales de nuestra estrategia, algo en lo que empezamos a trabajar desde la noche de ayer 29 de mayo.
Dentro de las consideraciones que nos llevan a este ajuste, son evidentes las siguientes:
- Si bien el cambio que buscamos, en apariencia ha dejado fuera de contienda a quienes han gobernado y se han apropiado de los recursos del estado en provecho propio, ello no es del todo real.
La evidencia es clara: desde anoche mismo los viejos y tradicionales partidos, responsables de la pobreza, la violencia y el subdesarrollo del país, empezaron a deslizarse hacia la trinchera de nuestro contrincante en segunda vuelta.
Es decir, derrotados con su candidato por el pueblo colombiano, ahora buscan refugio en el lugar que les podría dar albergue, para intentar su resurrección política en las próximas elecciones regionales.
- Distintos líderes nacionales de esos partidos, de manera torpe, pero cínica, ahora salen a decir que ante la derrota del establecimiento -al cual ahora sí critican- “apoyarán el cambio” votando por el señor Rodolfo Hernández en segunda vuelta.
- A la hora de redactar este comunicado, el señor Hernández no ha manifestado su desaprobación a esta maniobra de los derrotados, con el señor Iván Duque a la cabeza, lo cual significa en la práctica que nuestros contrincantes políticos siguen siendo los mismos.
- Declaramos que las ideas progresistas del pueblo colombiano no pueden estar representadas por un candidato, como el señor Hernández quien, con total desparpajo afirma:
“Si me sigue jodiendo le pego un tiro”.
“Yo cojo las hipotecas, que esa es la vaca de leche. Imagínese, 15 años un hombrecito pagándome intereses; eso es una delicia”.
Usted ofreció 20 mil viviendas… “No, casas no; lotes con servicios”. ¿Cuántas viviendas o lotes con servicios entregó? “Ninguna”.
“Yo soy seguidor de un gran pensador alemán. Se llama Adolfo Hitler”.
“Necesitamos es que los empresarios entiendan que el mejor negocio es tener gente pobre con capacidad de consumo, todo lo que más se pueda, porque los pobres consumen toda la plata en el mes”.
Es claro que expresiones como las anteriores, tomadas de los videos en los que fue grabado, retratan de cuerpo y mente lo que podríamos esperar de alguien que conduzca el estado colombiano.
Por lo expuesto, y mucho más que no hemos manifestado, convocamos al pueblo de Risaralda en particular y al colombiano en general, a continuar con el trabajo político a fin de lograr nuestro objetivo: Gustavo Petro presidente y Francia Márquez Vicepresidenta".
Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*
*Periodista, escritor, poeta y cantautor. Director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de su suplemento, ARCÓN CULTURAL. Integrante de ¡UYAYAY! COLECTIVO POÉTICO, así como del CÍRCULO DE POETAS IGNOTOS.
Comments