top of page

Hernández "cocina" alianza con Fajardo y criticó a Gutiérrez


El periodista Sebastián Casas, de la emisora Blu Radio, aseguró en la mañana de este miércoles que los candidatos presidenciales Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández podrían unirse antes de la primera vuelta y calificó de “muy posible” este presunto paso en la carrera política de ambos aspirantes a la presidencia.


Precisamente, en entrevista con ‘Sigue La W’ al mediodía, a Hernández le preguntaron sobre su relación con Fajardo y el café que se tomaron a finales de marzo pasado.

“El político lo que hace es hablar, escuchar, analizar, evaluar. Y, si todo eso es gratis, ¿por qué no escucho?”, aseguró el empresario santandereano.

Los periodistas de la emisora le insistieron: “¿Pero se va a unir o no con Fajardo?”. A lo que Hernández dijo: “tengo que escuchar primero. [Fajardo] no me ha dicho nada”. Así mismo, aseguró que la puerta está abierta y no la piensa “cerrar con nadie”.


En la tarde de este miércoles, La Silla Vacía publicó un artículo que asegura que los dos candidatos ya están definiendo cómo unirse para la primera vuelta y que incluso, una fuente les dijo que el anuncio se acordaría antes de este mismo viernes.


¿Qué pasaría si Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo se unen?


De acuerdo con el calendario electoral estipulado en la Resolución 4371 del 18 de mayo 2021, hasta este viernes 29 de abril se puede hacer la revocatoria de candidaturas presidenciales “por causas inconstitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción”.


Por otro lado, según fuentes de la Registraduría consultadas por EstáPasandoCol, la producción de los tarjetones electorales ya está en marcha para adelantar los procesos en el exterior.


De ser así, por más que renuncie algún candidato, no podrían adelantarse las modificaciones en el tarjetón y se imprimiría tal cual como quedó definido con los 8 aspirantes actuales.


Además, Fajardo no podría renunciar a su candidatura porque es aspirante por coalición [Centro Esperanza] y ya participó en las consultas del 13 de marzo. “Si lo hace tendría consecuencias legales y económicas”, explicó la politóloga Natalia Baquero.


En conclusión, si Fajardo y Hernández se unen antes de primera vuelta, tendrían que correr contra el tiempo y resolver los asuntos legales que implica la renuncia de candidaturas.


Según las últimas encuestas, el exalcalde de Bucaramanga y el exgobernador de Antioquia registran entre el 9 % y 12 % de intención de voto y cada vez están más lejos de Federico Gutiérrez y Gustavo Petro, quienes disputarían una posible segunda vuelta.


La respuesta de Rodolfo Hernández frente a este tema se puede escuchar a partir del minuto 55 de la siguiente entrevista:


Dardos


El exalcalde de Bucaramanga y actual aspirante a la presidencia de la República emitió fuertes comentarios en contra del exmandatario de Medellín por cuenta de las alianzas con sectores políticos tradicionales. Según comentó, solo con esas alianzas logró desbancarlo en las encuestas.


Este miércoles, Rodolfo Hernández expresó en diálogo con W Radio que las movidas de Federico Gutiérrez para quedarse con el apoyo del expresidente César Gaviria, del exalcalde Alejandro Char y, a su juicio, del exmandatario Álvaro Uribe, son el único motivo por el que parece acercarse a la segunda vuelta.


El ingeniero comentó que el candidato del Equipo por Colombia no podría ganarle si estuviera solo. “Lo duplico y lo sobro”, apuntó. Y explicó que eso se debe a que Gutiérrez no tiene experiencia porque a lo largo de su carrera ha sido empleado del Estado.

“Cuando ‘Fico’ estaba solo yo lo triplicaba. Le tocó hacer gavilla, ¿qué es la gavilla? Es César Gaviria, Álex Char, Barguil y Uribe, porque hicieron marrullas para sacar a Óscar Iván Zuluaga y meter a Federico”, dijo en la emisora.

Según Hernández, el candidato antioqueño “empeñó” gabinetes y contratos de su eventual gobierno para contar con el respaldo de los sectores más tradicionales de la política colombiana.

El tono crítico del exalcalde no es cosa nueva. Semanas atrás afirmó en ‘The Juanpis Live Show’, con el comediante Alejandro Riaño, que ‘Fico’ hace parte de quienes no han dejado progresar al país.

“¿Qué ha trabajado ‘Fico’? Es un vago”, dijo, desatando aplausos en el auditorio.

El santandereano señaló que por el “temor” que provoca el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, el país no puede elegir a un político que, según opinó, es igual al presidente Iván Duque, pero con un par de diferencias.


Fuente: PULZO

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page