Con esta obra se pretende mejorar la atención y el servicio en salud para los usuarios del Municipio, al igual que ofrecer una asistencia integral, flexible, más personalizada y un entorno más amable para los pacientes y sus familias.

El alcalde Diego Ramos destacó la inversión superior a los $8.000 millones en el nuevo servicio de Urgencia de la E.S.E. Hospital Santa Mónica, una obra de dos edificios de uno y dos pisos que incluyen cuatro consultorios para triage, 11 consultorios para atención en consulta externa o especializada, 8 consultorios para consulta prioritaria de urgencias, un área de atención de trauma, salas de reanimación y un área para la atención de pacientes intoxicados, y de observación de hombres, mujeres y pediatría.
Adicionalmente, en este nuevo servicio se contará con 1 consultorio para la atención de ortopedia, 3 salas de procedimientos, 1 consultorio para valoración oftalmológica, sala para atender Infecciones Respiratorias Agudas – IRA y Enfermedad Diarreica Aguda – EDA, en un total de 2.500 metros construidos.
El mandatario se refirió al aporte del servicio de urgencias para los dosquebradenses “Es representativa esta inversión en el mejoramiento de la infraestructura del Hospital Santa Mónica, ya que tiene un impacto directo en la prestación de más y mejores servicios para nuestros ciudadanos, por lo que se garantiza la mejor atención y un buen equipamento para responder a las necesidades del sector salud del Municipio”.
También frente al aporte del municipio precisó que “Desde nuestra Administración ‘Empresa de Todos’ hemos gestionado la consecución de recursos para la dotación de camas y otros elementos vitales para la habilitación de este nuevo servicio de Urgencias, además recientemente culminamos las obras de los andenes del Hospital completamente remodelados, donde se realizó una inversión superior a los 28 millones de pesos.
Por su parte el titular del despacho de Salud, Ricardo Montilla Bolaños, indicó que “Para el municipio de Dosquebradas es un placer recibir esta obra de urgencias en el Hospital Santa Mónica, que beneficiará no solamente a la población de nuestro Municipio, sino que adicionalmente representa un alto impacto para las poblaciones de Santa Rosa de Cabal, Marsella e inclusive la misma ciudad de Pereira. Agradecerle a la Gobernación del Departamento, al Ministerio de Salud el hecho de que hayan pensado en el 2018 en esta obra, reconocemos esta gestión y el trabajo que hicieron otras administraciones y las actuales, como es el caso del alcalde Diego Ramos con quien recibimos esta obra como una oportunidad de vida, para que nuestra comunidad se sienta mejor atendida como se lo merece”.
Por su parte, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, precisó que luego de cuatro años se culmina esta obra tan importante y bellísima para el Departamento que se pone al servicio de la comunidad y agregó que “es una obra sin lugar a dudas con una gran funcionalidad, son dos pisos en donde podremos atender el régimen contributivo, y donde tendremos sala de espera, sala de admisión, facturación, sala de trauma, de reanimación, para atender intoxicados, 27 camillas en total de observación. Desde hoy ponemos al servicio de la comunidad del Departamento y particularmente del municipio de Dosquebradas”.
Dosquebradas conmemoró los 212 años del Grito de Independencia con un desfile que engalanó las calles del municipio
Los dosquebradenses vivieron el orgullo patrio y vistieron la tricolor a lo largo del desfile que se realizó en la avenida Simón Bolívar.
Con la participación de las fuerzas militares y la Policía se vivió la fiesta de independencia luego de tres años de ausencia del tradicional desfile, esto a causa de la pandemia del Covid 19. La Administración Empresa de Todos desplegó operativos de control a lo largo de la avenida Simón Bolívar y vías alternas con el fin de permitirle a la ciudadanía disfrutar de este majestuoso evento que llenó de orgullo los corazones de los colombianos.
Durante el desfile participaron más de 1.300 hombres, mujeres, niños y adolescentes que portaron con orgullos el uniforme representando cada una de las especialidades de las fuerzas armadas.
Durante el desfile se destacó la importancia del relevo generacional para las fuerzas armadas y la participación de los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en proceso de formación a través de las bandas, los carabineritos y la Policía Cívica.
“Los dosquebradenses estamos muy contentos con las fuerzas militares, la policía y todas las autoridades que participaron de este evento tan importante que es el Grito de la Independencia. Hacerlo en Dosquebradas es un orgullo que llena de alegría a la comunidad al poder vivir este evento que nos llena de felicidad. Lo vivimos con orgullo y no se detuvo con la lluvia”, Diego Ramos , alcalde de Dosquebradas.
El gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo resaltó la admiración y el apoyo hacia las fuerzas armadas. “Debo decir que hace mucho tiempo no tenía la oportunidad de presenciar un desfile con este colorido y este despliegue, hoy es la demostración de todo el compromiso que tiene la fuerza pública en manos de nuestros soldados y policías, es la oportunidad del pueblo colombiano para expresar nuestro sentido apoyo y admiración en materia de seguridad”.
Se posesionó la directora operativa de Cultura
Ante el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos tomó posesión y juramento del cargo, teniendo en cuenta el nombramiento realizado según No de Decreto 280 del 21 de julio de 2022.
La nueva funcionaria de la Administración Empresa de Todos es la sicóloga Natalia Trilleras Giraldo, quien cuenta con experiencia laboral en los sectores público y privado en procesos de formación y fomento cultural de adultos mayores y jóvenes.
“En los últimos siete años estuve vinculada en la empresa pública, ocupando diferentes roles en el área de salud, atención a la primera infancia en Desarrollo Social; también como contratista en las Secretarías de Educación y Gobierno de la Alcaldía de Pereira. Este reto implica demostrarle a todos los dosquebradenses lo que es la cultura. El alcalde Diego Ramos quiere tener un espacio cultural para todos, donde podamos participar, donde seamos incluyentes en procesos culturales para que sean reconocidos a nivel territorial como nacional”, precisó la funcionaria
Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS