El balance de palestinos muertos a causa de los bombardeos ejecutados este viernes y sábado por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza ha ascendido a cerca de 200 fallecidos y 650 heridos, tras el inicio de los bombardeos de Israel contra el enclave a raíz del fin de la tregua pactada el 24 de noviembre. La mayoría de los ataques están siendo en el sur de la Franja.
El portavoz de Sanidad, Ashraf al Qidra, ha denunciado que "la tregua temporal no ha ayudado al sistema sanitario" del enclave, muy dañado por la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás. "Necesitamos garantizar la entrega de suministros médicos y combustible a todos los hospitales de Gaza", ha manifestado.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha acusado a Hamás de "violar" la tregua por no liberar a todas las mujeres securestradas, y ha subrayado que el país "está comprometido con lograr los objetivos de la guerra".
El 'número dos' de Hamás, Salé al Aruri, ha asegurado este sábado que no habrá nuevos intercambios de rehenes por presos hasta que no cese la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.
"Ahora mismo no hay negociaciones para una tregua. No habrá intercambio de prisioneros hasta que cese la agresión y haya un alto el fuego integral y definitivo", ha afirmado Al Aruri en declaraciones a la cadena qatarí Al Yazira.
"La ocupación insiste en que sigue habiendo mujeres y niños retenidos, pero los hemos entregado todos. Los prisioneros que quedan en Gaza son hombres soldados y civiles que han estado en el ejército de ocupación", ha señalado.
Ayuda humanitaria
El viernes el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, alertó de que no entró ayuda humanitaria ni combustible a la Franja de Gaza debido a la ruptura de la tregua.
Hoy, sin embargo, la Media Luna Roja Palestina ha anunciado la llegada de un centenar de camiones de ayuda humanitaria con destino a Gaza a través del paso con Rafá, en la frontera con Egipto. Los camiones transportan alimentos, agua, ayuda, suministros médicos y medicamentos.
Por su parte, las autoridades de la Franja de Gaza han alertado de que la ayuda humanitaria entregada al enclave durante la tregua apenas satisface el 1 % de las necesidades de la población gazatí.
Fuente: EIT.BEUS
Comments