top of page

Jóvenes de dosquebradas podrán ser patrulleros con apoyo municipal y nacional


· Se busca beneficiar jóvenes en los estratos 1 y 2.


· El municipio aportará un 50% y el Ministerio de Defensa el 50% restante para la matrícula del curso.


Durante el Comité de Orden Público, fue aprobada la destinación de un total de $100 millones de pesos para la formación de jóvenes como patrulleros en la Policía Nacional, con el objetivo de fortalecer y aumentar el pie de fuerza y garantizar la seguridad de los dosquebradenses.


El convenio que fue firmado por el alcalde Diego Ramos, con el Ministerio de Defensa con el cual se busca financiar en un 100% la matrícula del curso, siendo el aporte del municipio del 50% y el Ministerio de Defensa el 50% restante, beneficiando alrededor de 20 jóvenes dosquebradenses de los estratos 1 y 2.


Así lo informó el secretario de Gobierno Juan Carlos Sepúlveda quien destacó que “la persona que salga favorecida hace el curso, no tiene que pagar nada. Sin embargo, se adquiere el compromiso de quedarse en Dosquebradas trabajando con la entidad mínimo por tres años, con eso logramos aumentar el pie de fuerza con sentido de pertenencia por la ciudad”.

Así mismo, el propósito es que los jóvenes accedan a la formación y comiencen a prestar su servicio en Dosquebradas, de esta forma se garantizará el aumento de hombres y mujeres al servicio de la seguridad en el municipio industrial.



Estudiantes con necesidades educativas especiales son atendidos en temporada de vacaciones


Profesionales del equipo de educación inclusiva de la Secretaría de Educación continúan las actividades con visitas domiciliarias.


Un total de 23 profesionales entre docentes, psicólogos y mediadores pedagógicos del equipo de educación inclusiva de la Secretaría de Educación, realizan visitas domiciliarias y talleres en las instituciones educativas a estudiantes con necesidades educativas especiales y a sus familias, durante este receso escolar de mitad de año.


Lo anterior con el propósito de brindar apoyo a la formación académica, como parte de la estrategia y compromiso del programa de acceso y permanencia de la administración “Empresa de Todos”.


“Los profesionales del equipo de educación inclusiva durante este receso escolar continúan apoyando a nuestros estudiantes y familias en los procesos tal y como se emiten en el decreto 1421, convocando a los estudiantes con algún tipo de discapacidad auditiva o cognitiva, a través de visitas domiciliarias para fortalecer con estrategias personalizadas su desarrollo de aprendizaje”, anotó el titular de este despacho, Leonardo Granada.


Por su parte, la acudiente de un estudiante de la institución educativa Fabio Vázquez Botero, Carmen Frido, resaltó el acompañamiento por parte del modelo lingüístico, intérprete y profesional de apoyo “Mi hijoha logrado avanzar académicamente, socialmente y ha logrado mejorar su lenguaje y también ha aprendido mucho”.


Datos de interés


Es importante resaltar que en Dosquebradas se fortalecen los procesos de educación inclusiva a través del diseño, acompañamiento a la implementación y seguimiento a los Planes Individuales de Apoyos y Ajustes Razonables (PIAR) y su articulación con la planeación pedagógica y el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) junto a profesionales de apoyo, modelo lingüístico, interprete, tiflóloga y los docentes orientadores.



Nuevo horario de atención al público en la Alcaldía de Dosquebradas


· Las oficinas estarán a disposición de los ciudadanos de lunes a jueves desde las 7:15 a.m. a 3:45 p.m. y los viernes desde las 7:15 a.m. hasta las 2:45 p.m. en jornada continua.


La Administración de Dosquebradas informa a la ciudadanía que teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional finalizó la emergencia sanitaria en el país y de conformidad con el Decreto 484 de 2021, se estableció un nuevo horario de atención al público desde el 1ro de Julio de 2022.


En este sentido, la directora de Talento Humano, Karen Céspedes afirmó que “el horario estipulado es de lunes a jueves, de las 7:15 de la mañana a 3:45 de la tarde y los días viernes desde las 7:15 de la mañana hasta las 2:45 de la tarde en jornada continua”.


Con el fin de realizar un proceso de alistamiento y brindar una atención adecuada y oportuna a los usuarios, mediante este decreto también se determinó que el personal de la Empresa de Todos iniciará su jornada laboral a las 7:00 de la mañana.


Dato de interés


Algunos de los requisitos para acceder a este beneficio son:

· Los jóvenes deberán ser del municipio de Dosquebradas.

· Acreditar el título de bachiller, técnico profesional, tecnólogo o profesional de acuerdo con la convocatoria.

· Exámenes físicos y sociológicos

· Tener entre 18 y 28 años

· Pertenecer a los estratos 1 y 2

Quienes requieran mayor información se pueden comunicar a través del correo electrónico gobierno@dosquebradas.gov.co o al teléfono 606 3320549.


102 familias del barrio la Esneda recibieron ayudas alimentarias


· Las familias afectadas recibieron la séptima entrega de ayudas alimentarias.


La Administración Empresa de Todos a través de la Dirección de Gestión del Riesgo – DIGER hizo entrega de ayudas alimentarias con los productos básicos de la canasta familiar a quienes resultaron afectados con la tragedia del barrio la Esneda el pasado mes de febrero.


En el marco de la respuesta que continuamos dando a las familias de La Esneda estamos haciendo entrega de asistencia alimentaria donada por varios empresarios de la región y gestionadas por nuestro alcalde Diego Ramos”. Acotó la directora Operativa de la oficina de Gestión del Riesgo de Dosquebradas Luz Adriana Mejía González.


Agregó que “son 102 familias beneficiadas con esta séptima entrega de ayudas básicas. En estos momentos nos encontramos gestionando ante el Gobierno Nacional con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para el proceso de reubicación de las familias que cumplen con los requisitos para este beneficio. Desde la administración estamos gestionando para que sea ágil el proceso y estas familias puedan tener una vivienda digna y segura”.


Uno de los damnificados de la tragedia, Luis Alfonso Gaspar, manifestó, “esto es maravilloso porque ya no contábamos con estas ayudas, estamos muy agradecidos con el alcalde, en la familia tenemos muchas personas desempleadas y discapacitadas, esto nos sirve mucho. Con el alcalde estamos muy agradecidos con estas ayudas”.



En Dosquebradas trabajamos por la prevención del fraude y la corrupción


· Consulte el documento de la Estrategia para la prevención del fraude y la corrupción en la página web de la entidad a través del siguiente enlace:

https://www.dosquebradas.gov.co/web/index.php/about/informes-control-interno/plan-anticorrupcion/category/629-paac-2022


La Oficina Asesora de Control Interno del municipio de Dosquebradas, socializa la Estrategia para la Prevención del Fraude y la Corrupción, adoptada desde la vigencia 2018.


Esta estrategia permite atender por parte de nuestra dependencia las posibles alertas que se generen en función de las actividades diarias, que puedan encajar en posibles actos de fraude y corrupción o en irregularidades administrativas mayores; es por esto que mediante la realización de capacitaciones y campañas se propende sensibilizar en el desempeño de las obligaciones contractuales para lograr los cometidos estatales y así satisfacer el interés general y el bien común” indicó la Asesora de Control Interno, Angela María Hoyos.


Dicha estrategia podrá ser consultada por la ciudadanía en la página web de la Alcaldía de Dosquebraadas a través del siguiente enlace: https://www.dosquebradas.gov.co/web/index.php/about/informes-control-interno/plan-anticorrupcion/category/629-paac-2022


Así mismo, añadió que “existe dispuesto un formato que se encuentra dispuesto en nuestra página web en el link de transparencia; así que los invitamos a que cuando las circunstancias así lo ameriten y conste de evidencias y soportes de las presuntas situaciones se haga uso de este. Recuerden que el compromiso anticorrupción de las entidades públicas es responsabilidad de todos


Dato de interés


· La estrategia para la Prevención del Fraude y Corrupción tiene por objetivo brindar las herramientas que faciliten la detección, prevención y alerta sobre presuntos eventos de fraude y corrupción en detrimento del municipio de Dosquebradas.


· Realiza la promoción de una cultura organizacional antifraude y anticorrupción, basada en los principios promulgados en el Código de Integridad de la administración municipal de Dosquebradas.



Avión Mentor T-34 es la nueva atracción turística del parque Los Lagos de la Pradera


· Esta nueva atracción complementa la amplia oferta deportiva, gastronómica, turística y otras alternativas de entretenimiento al interior del parque.


El alcalde de Dosquebradas Diego Ramos le hizo entrega a la comunidad de la nueva atracción turística que se encuentra en el Parque Lagos de la Pradera; logro obtenido mediante gestión conjunta con el representante a la Cámara Juan Carlos Rivera Peña, ante la Fuerza Aérea Colombiana.


“Este fue una tarea que nos propusimos hace años y por fin la logramos gracias a la gestión realizada por el Representante a la Cámara Juan Carlos Rivera. Esta atracción es para el disfrute de los turistas, los niñas y niñas y para todas las familias que comparten en el parque. De igual forma se gestionó ante el Gobierno Nacional la cancha sintética para el Parque Lagos de la Pradera la cual tiene un costo de 2.800 millones de pesos”, indicó el alcalde de Dosquebradas Diego Ramos.


El mandatario acotó que con esta nueva atracción se busca que los niños y las niñas se apropien de este atractivo turístico, el Avión Mentor T-34, que aporta tanto a la recreación, como a la imaginación de esta población y como proyección e inspiración de sueños y posibles metas en la vida. También se convierte en una motivación más para visitar este sitio emblemático de la ciudad.

Por su parte, el Representante a la Cámara Juan Carlos Rivera resaltó el orgullo que representa este atractivo turístico para el municipio de Dosquebradas, “logramos hoy tener la gran satisfacción de conseguir este avión con la colaboración de la Fuera Aérea Colombiana, aquí está y es una realidad para Los Lagos de la Pradera y es un orgullo de Dosquebradas para Risaralda.


Entre tanto, la niña Celeste Quiroga Cardona, habitante del municipio de Dosquebradas le agradeció al mandatario de los dosquebradenses por la gestión realizada, “esta atracción es increíble y es una buena decisión del alcalde para los niños, para que se puedan tomar la foto y grabar videos con sus abuelos, sus padres y sus familiares. Gracias alcalde”.


Datos de interés


· El Avión Mentor T-34, fue donado al Municipio con el acta de entrega número 090 de acuerdo a lo ordenado en la Resolución No.050 de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana, al cumplir su ciclo de utilización por parte de la FAC.

· El Lago la Pradera es el pulmón verde del municipio de Dosquebradas, un lugar de diversión y recreación para la familia, para propios y visitantes, que encuentran en este lugar un espacio ideal para recorrer, hacer deporte, o simplemente disfrutar de los paisajes que ofrece.

· La Administración “Empresa de Todos” está comprometida con la reactivación económica de la ciudad, y el sector turismo es fundamental, puesto que busca impulsar a Dosquebradas como la Ventana Turística del Eje Cafetero.



A partir del 8 de julio inicia la medida de restricción de pico y placa en Dosquebradas


· La medida aplica para los vehículos con el último digito de la placa y para las motocicletas, mototriciclos o similares con el primer dígito.

· El borrador del Decreto ya se encuentra cargado en la página web www.dosquebradas.gov.co


El alcalde Diego Ramos anunció que el 08 de julio comenzará a regir nuevamente la restricción de pico y placa, teniendo en cuenta que ha generado importantes resultados en movilidad y un impacto favorable para el medio ambiente.


“Los gremios están muy contentos con la medida porque nos ha dado muy buenos resultados. Estamos expidiendo un nuevo decreto que regulará con los mismos números de placa y el mismo horario del Decreto anterior”, indicó el mandatario. La medida restringe la circulación de todo tipo de automotores de servicio particular en el perímetro urbano del municipio de Dosquebradas de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. Esta medida se adopta de acuerdo con los últimos dígitos de la placa del automotor los lunes 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7 y viernes 8-9.


La medida para las motocicletas, mototriciclos o similares rige con el primer digito de la placa lunes 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7 y viernes 8-9.



Dato de interés

· Los vehículos motocicletas y similares que están exentos de la medida del pico y placa son: Automotores Eléctricos

· Caravana presidencial

· Automotores de servicio diplomático o consular

· Carrozas fúnebres

· Automotores de organismos de seguridad del Estado

· Automotores de emergencia

· Automotores utilizados para el transporte de personas en condición de discapacidad.

· Automotores de empresas de servicios públicos domiciliarios

· Automotores tipo grúas

· Automotores de escolta

· Automotores de medios de comunicación

· Automotores de autoridades judiciales

· Automotores de transporte escolar

· Automotores de enseñanza

· Automotores de Servicio Oficial

· Automotores Cuerpos de Emergencia y Control Vial

· Automotores de Servicio público

· Automotores para el transporte de carga

· Transporte de Valores

· Servicio de seguridad privada

· Servicio de Mensajería



Dosquebradas socializó el Mapeo Naranja para empresarios y emprendedores del municipio


· El Mapeo Naranja de Dosquebradas financiado con recursos propios y validado por el Ministerio de Cultura, corresponde al Mapeo Exprés número 17 del país.


La Administración Empresa de Todos a través de la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en alianza con la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Risaralda, la Cámara de Comercio de Dosquebradas, la Fundación Universitaria y Área de Cultura de Comfamiliar Risaralda, socializaron la implementación del Mapeo Naranja.


El objetivo de este proceso fue la implementación de una herramienta metodológica para la identificación y caracterización de los sectores culturales, creativos y productivos en el municipio de Dosquebradas, como insumo para la planeación y gestión de líneas estratégicas que fortalezcan dichos sectores en el municipio, en el marco del Nodo Naranja de Risaralda.


Es un ejercicio liderado por el municipio con el propósito de realizar el diagnóstico y la caracterización de las empresas cuya misionalidad está enfocada en las industrias creativas y todo lo que tiene que ver con Economía Naranja. Esta alianza nos va a permitir tener una línea base para identificar cuáles son las necesidades que tienen las industrias creativas del municipio adicional a ello, esta información es el insumo para la generación, formulación y estructuración de proyectos que se dediquen a fortalecer la cultura, artesanías, turismo, industrias 4.0, las tecnologías de la información y las comunicaciones en Dosquebradas”, indicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas Geovanny Ducuara Londoño.


Con el Mapeo Naranja, la Administración Municipal, contará con nuevas herramientas en la construcción de políticas públicas en diferentes sectores culturales empresariales y turísticos.


“El Mapeo Express es un documento que nos permite crear una caracterización del territorio y de las condiciones de los agentes culturales, artísticos y la división político administrativa y lo que se tiene en estos momentos en materia publica cultural, a partir de este documento, se debe generar ese proceso de planeación en política pública de las artes y la cultura del municipio de Dosquebradas, seguidamente generar un proceso de asociatividad de need working de trabajo colectivo, donde podamos generar diferentes estrategias que permitan beneficiar con recursos económicos las diferentes manifestaciones que tiene el municipio”, manifestó el líder de cultura de Comfamiliar Risaralda Édgar Melán.


Finalmente, el emprendedor de Dosquebradas Santiago López Toro, resaltó la importancia del mapeo para consolidar nuevos grupos de trabajo con artesanos del municipio, “El Mapeo Naranja es una muy buena herramienta que se implementó y nos puede ayudar con un reconocimiento claro de las estrategias, necesidades y diferentes características que presentan los diferentes sectores industriales, fortaleciendo los emprendimientos para aquellos que son nacientes y que nos estamos fortaleciendo en el proceso. Como empresario me veo beneficiado en conocer nuevas artesanas del municipio y así consolidar nuevos grupos de trabajo”.


El desarrollo de este ejercicio está soportado de manera particular en la estrategia nacional para los Nodos Naranja que formuló el Gobierno Nacional y cuyo objetivo general busca el fomentar, fortalecer y consolidar el ecosistema de la economía creativa y cultural local y regional, a través de la descentralización de las líneas y acciones de la Política Integral de Economía Naranja.


Desde este 1ro de julio rige un nuevo horario de atención al Público en la Alcaldía de Dosquebradas


La administración de Dosquebradas Empresa de Todos informa a la ciudadanía que teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional finalizó la emergencia sanitaria en el país y de conformidad con el Decreto 484 de 2021, se establece un nuevo horario de atención al público desde este 1ro de Julio de 2022.


El horario es de lunes a jueves desde las 7:15 AM de 3:45 PM y los días viernes desde las 7:15 AM hasta las 2:45 pm en jornada continua.


Más de 300 familias del barrio El Otún fueron beneficiadas con el programa de ‘Nutrición y Bienestar’


· El mandatario de los dosquebradenses busca apoyar a la población de bajos recursos en el acceso a productos de la canasta familiar.


El alcalde Diego Ramos visitó a los habitantes del barrio El Otún, liderando una descentralización de servicios institucionales a través del programa ‘Nutrición y Bienestar’, entre los que está la entrega de alimentos, la realización de reparcheo, y rocería, jornada de bienestar animal, vacunación infantil y contra el COVID 19.


“Hoy estamos ayudando a más de 300 familias que vienen a reclamar los productos que no están al alcance de ellos para ser adquiridos como lo son huevos, papas cebolla y demás alimentos que entregamos con la ayuda de los empresarios. También se hizo la limpieza a los sumideros, vacunación para las mascotas y reparcheo”, indicó el Alcalde de Dosquebradas.


Entre tanto, la líder del barrio El Otún, Rocío Cardona, , le agradeció al mandatario por las gestiones realizadas para la comunidad. “Esta labor que hace el alcalde Diego ramos es muy bonita porque en el barrio tenemos personas que no tienen con que comprar verduras. Eesta ayuda del Alcalde viene de tiempo atrás por eso las personas del Otún viven muy agradecidas con él”.


Dato de interés


Esta estrategia se llevará a cabo en las 12 comunas y dos corregimientos del municipio, con el fin de ayudar a las personas más necesitadas.



EDOS alerta por inescrupulosos que utilizan el nombre de la entidad para cometer fraudes


· El acceso a los programas de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas - EDOS son gratuitos.


Un nuevo llamado de alerta la comunidad de Dosquebradas y del área metropolitana, hizo el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas – EDOS, anterior IDM, Luis Ernesto Valencia Ramírez; ante las denuncias recibidas por la indebida utilización del nombre de la entidad para acceder a sus programas y beneficios a cambio del pago de algún dinero.


Sobre este hecho anómalo que ya fue denunciado ante las autoridades, el gerente de EDOS, indicó que “tuvimos conocimiento de que algunas personas inescrupulosas, estaban pidiendo dinero a familias de la ciudad a cambio de asegurarles cupos en los programas de vivienda social que lidera la entidad”.


Agregó el directivo que para acceder a los programas de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Dosquebradas, sea de vivienda nueva o mejoramientos de vivienda, no se necesita pagar ningún dinero anticipado, ni acudir a intermediarios. “A través de nuestros canales digitales, o en forma presencial en nuestras instalaciones, se brinda toda la información pertinente para inscribirse a nuestra Base de datos -BIEN, requisito previo para postularse a estos programas. Este procedimiento es totalmente gratuito”.


Al respecto Luis Ernesto Valencia añadió que, “quienes acceden a nuestros programas de mejoramientos de vivienda o subsidios, ya están previamente inscritos y se mantiene permanente contacto con ellos a través de los canales oficiales de la entidad”.


Eventualmente a estos beneficiarios de los programas de mejoramientos de vivienda rural y urbana, se les puede hacer una visita presencial, pero previamente se le contactará y los funcionarios que los visiten, están debidamente identificados.


Finalmente, el director del antes IDM, Luis Ernesto Valencia invitó a la comunidad a contactarse con los funcionarios de la entidad, vía telefónica o por las plataformas digitales para resolver cualquier inquietud o hacer las denuncias por hechos irregulares.


Dosquebradas tiene estudios básicos de riesgo para Centros Poblados


· Desde la Secretaría de Planeación se realizó la delimitación de los asentamientos rurales y la Dirección del Riesgo dio dirección a la formulación del documento.


La Administración Empresa de Todos en el marco del proceso de actualización y ajuste de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial – POT, adelantó estudios básicos para los asentamientos rurales y centros poblados en el municipio de Dosquebradas.


Así lo indicó la secretaria (e) de Planeación, Martha Patricia Torres Gómez, quien argumentó que “se realizó un inventario de la vulnerabilidad de las viviendas y de la infraestructura, identificando de esta manera las zonas con condición de amenaza y riesgo en 9 asentamientos rurales del Municipio”.


De igual manera, la funcionaria explicó que se generó información importante sobre la aptitud urbana de los siguientes asentamientos rurales y de los sitios con condición de riesgo que requieren medidas de intervención, estos son: los centros poblados rurales de Comuneros, La Playita, El Estanquillo y los asentamientos rurales de las veredas La Unión, La Cima, Santa Ana Alta y Baja, El Cofre y Gaitán.


De igual manera, resaltar el trabajo que realizó la Dirección de Gestión del Riesgo de Dosquebradas – DIGER, con visto bueno de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en la construcción de la metodología para el desarrollo de los estudios básicos de los asentamientos rurales en el Municipio.


Directivos de Bomberos buscan superarse en conocimientos para el beneficio de la comunidad


· El taller se basa en la gestión y administración de los Cuerpos de Bomberos.


La Comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos teniente Lina María Marín Rodríguez y el Subcomandante teniente Joaquín Ocampo Pérez, se certificaron en el curso “Formación para Bomberos 2022” dirigido por la Dirección Nacional de Bomberos cumplido en Chinchiná – Caldas.


La importancia de participar y certificarse en este taller es que los bomberos en Colombia lo requieren para dos procesos: el primero es requisito necesario para aquellos que quieren ser comandantes o subcomandantes y la segunda para adquirir los ascensos en grados.


Para Dosquebradas es un orgullo que dos delegados de la ciudad puedan participar y acreditarse en esta actividad que hace parte del proceso de educación de la Dirección Nacional de Bomberos, cuyo taller se cumplió entre el 20 y 26 de junio”, puntualizó Marín Rodríguez.


Dato de interés


En el curso participaron 15 personas de todo el país.


Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page