
Con el objetivo de formar profesionales colombianos, está abierta la convocatoria para estudios de maestrías en la modalidad de investigación, incluidas en la oferta académica de la Convocatoria 7.
CONVOCATORIA PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO DE ALTO NIVEL PARA LOS DEPARTAMENTOS DE ARAUCA, BOLÍVAR, BOYACA, CHOCÓ, GUAINÍA SAN ANDRÉS, TOLIMA Y VAUPÉS EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO Y DE LA CONVOCATORIA 7 DEL PLAN BIENAL DEL FCTeI 2019-2020 GRABACIÓN DEL LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA: GENERALIDADES DE LA CONVOCATORIA: ¿Qué se financia?
Estudios en las Maestrías en la modalidad de investigación incluidas en la oferta académica de la Convocatoria 7. A continuación se pueden consultar los cupos susceptibles de asignación en cada una de las instituciones:
Departamento Cupos UNAL Cupos:
U. de Arauca 54
Bolívar 99
Boyacá 99
Chocó 4241
Guainía 43
San Andrés 55
Tolima 2727
Vaupés 1919
Duración de la financiación: Hasta por dos (2) años.
Sostenimiento mensual:
Para aquellos programas que requieran dedicación de tiempo completo, se otorgarán 2,5 millones hasta por 24 meses.
Valor de matrícula:
Hasta 20 millones con recursos del SGR* *El valor adicional, si aplica, lo asume la institución de la alianza a la que queda asignado el cupo. También como valor agregado a la formación de los beneficiarios, la Alianza ha definido facilitar recursos para la formación en una segunda lengua y la posibilidad de participar en convocatorias para recursos de asistencia a eventos académicos.
¿A quién está dirigida la convocatoria?
La convocatoria está dirigida a profesionales colombianos, admitidos a los programas de Maestría de Investigación, ya sea de la Universidad Nacional de Colombia o de la Universidad de Antioquia. Consultar la oferta académica de la alianza en el Anexo 2 (Oferta académica).
El admitido puede concursar únicamente por el cupo de un departamento para el que cumpla los requisitos. La Maestría de Investigación en la que fue admitido debe estar en la oferta académica y abordar uno de los focos priorizados por el departamento que financiará a los beneficiarios.
¿Qué requisitos deben cumplir los interesados en estas becas?
Haber nacido en Colombia.
Demostrar vinculación a una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) o acreditar productos de CTeI en beneficio del respectivo departamento.
Estar admitido en uno de los programas presentados en la oferta académica del departamento y no haber iniciado estudios.
Desarrollar una propuesta de trabajo de grado articulada con uno de los focos priorizados para el departamento, según lo definido en los términos de referencia.
Estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales - SISBÉN, suministrada por el Departamento Nacional de Planeación DNP, a la última fecha de corte. https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.aspx
No podrán obtener la financiación en el marco de la convocatoria quienes tengan alguna de las siguientes condiciones:
Contar con financiación para el desarrollo del programa de maestría.
Tener título de maestría o un título superior al ofertado en la convocatoria.
Haber iniciado estudios en uno de los programas ofertados.
En caso de que el estudiante sea favorecido con la beca, no podrá contar con ninguna de las becas internas de las Universidades de la Alianza, ni podrá contar con apoyos económicos adicionales (descuentos).
CALENDARIO
#ActividadFechasDocumentos / Enlaces
1- Apertura de la Convocatoria 9 de marzo de 2022
2- Inicio de las inscripciones 9 de marzo de 2022
3- Cierre de la Convocatoria30 de junio de 2022 4:00 p.m.4Reclamaciones y Subsanaciones a las validaciones del cumplimiento de requisitos de postulación 8 de julio al 12 de julio de 2022. Publicación de resultados definitivos 15 de agosto de 2022
GUIA DE ORIENTACIONES ANEXOS DE LA CONVOCATORIA
- Términos de referencia asignación recursos proyecto Alianza
- COMUNICACION 1. MODIFICACION CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA
- ANEXO 1- FORMATO, Requisito de vinculación o realización de actividades Ctei en el departamento seleccionado
MÁS INFORMACIÓN
Cualquier duda o inquietud relacionada por favor diríjalas a:
- UNAL: becasdoctorado_nal@unal.edu.co
- UdeA: becascolciencias@udea.edu.co
Envía esta información: MARÍA LUZ MELIÁ ALZATE PEREA*

*Escritora, poeta y activista por los derechos de la mujer.