top of page

Masivas marchas de apoyo a Petro y las reformas, para conmemorar el 9 de abril

  • Foto del escritor: Diario EL POLITICÓN
    Diario EL POLITICÓN
  • 10 abr 2024
  • 2 Min. de lectura


Miles de colombianos marcharon en diferentes ciudades del país en el día nacional de la memoria y solidaridad de las víctimas.


El espacio fue aprovechado para defender las reformas del gobierno Petro que no han pasado en el Congreso de la República.


Marchas multitudinarias en todo el país


Las ciudades con mayor afluencia de colombianos fueron: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Montería, Bucaramanga, Buenos Aíres (Cauca).


Bucaramanga: se realizó un conversatorio llamado ‘el presente y oportunidades de las víctimas en Santander’, en la Universidad Industrial de Santander (UIS).


Medellín: Al frente del centro administrativo La Alpujarra se reunieron cientos de víctimas y manifestantes.


Jhon Londoño de la CUT, Medellín señaló:


“En apoyo total a las reformas, apoyamos la reforma a la salud, conmemoramos las víctimas, en especial las víctimas del sindicalismo, apoyamos las reformas del cambio.”

Buenos Aíres (Cauca): un evento especial en el polideportivo del municipio con los habitantes que representan todo el sufrimiento del departamento del Cauca.


Montería: en las instalaciones en la Universidad de Córdoba, se llevó a cabo junto al rector, estudiantes, profesores y víctimas una conmemoración en este día.


“Escuchábamos en el auditorio a las víctimas, ellos manifiestan alegría porque el gobierno del cambio está avanzando en el proceso de restitución e indemnización para resolver los compromisos con las víctimas”, dijo Ana Cristina, directora de restitución de tierras de Córdoba y el bajo Cauca.


Bogotá: en una movilización masiva, los colombianos mostraron su apoyo al gobierno del presidente Petro. Criticaron a la Procuraduría, defendieron la reforma a la salud y llevaron un mensaje de esperanza al país.


“Estamos acompañando al presidente Petro, queremos unirnos todos para que se aprueben las reformas”, dijo una manifestante en Bogotá.

Barranquilla: las víctimas se manifestaron con sus testimonios, se reunieron en la Universidad del Atlántico.


“El SENA me abrió las puertas, tengo un emprendimiento, me quiero quedar acá porque no quiero volver a mi parcela”, dijo Cindy, víctima del Carmen de Bolívar.


Fuente: PLURALIDAD Z

Yorumlar


Suscríbete al sitio

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Carlos Alberto Ricchetti

Fundado el 2 de abril de 2014 / Nueva plataforma creada el 20 de marzo de 2022

www.elpoliticon.com  - COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

bottom of page