top of page

Minas y energía, un sector clave para la impulsar la producción nacional

  • Foto del escritor: Diario EL POLITICÓN
    Diario EL POLITICÓN
  • 30 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

No es casual la campaña que se adelanta para golpear al gobierno en cabeza de la ministra Vélez. Quieren impedir cualquier tipo de transición energética y callar a Petro a nivel internacional.


Se han unido varios sectores para buscarle la caída a la ministra de Minas y Energía. Ellos son:


  • - La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) en cabeza de F. J. Lloreda

  • - La Asociación Colombiana de Minería (ACM)

  • - Los dueños de los Fondos de Pensiones y Fondos de Inversión que se había apoderado de Ecopetrol, con base en el control de los llamados "accionistas mayoritarios" del solo 13,5% de las acciones de esa empresa estatal.

  • - Los dueños de las grandes empresas que controlan el sector energético (Isagen, Codensa, Celsia, AES Colombia, Promigas, etc.).

  • - Todos los medios de comunicación privados controlados por esos grupos de capitalistas (Grupo Prisa, Caracol, RCN, Bluradio, El País-América, El Tiempo, El Espectador, etc.).

  • - A nivel político, la punta de lanza de esa campaña es el antiguo MOIR (hoy Dignidad), principal aliado del Grupo Empresarial Antioqueño, que confluye y coincide con las expresiones más reaccionarias del Centro Democrático, de los Conservadores (Pastrana, Gómez Martínez) y demás sectores vendidos y concertados contra Petro y el Pacto Histórico.

Petro sabe que la apuesta es grande. Con la reforma de Pensiones y de la Salud, se le estará quitando parte de la "caja menor" que esa oligarquía financiera (burocrática y parasitaria) utiliza para quedarse con el grueso del pastel, tanto de la economía colombiana como de los recursos que maneja el Estado.


Sin embargo, la gran apuesta es quitarle a esa oligarquía financiera el control del sector energético y de los servicios públicos (petróleo, gas, minería, generación, transporte y distribución de la energía eléctrica), para poder avanzar en la democratización de la economía, del crédito y del conocimiento.


Ahí es donde más les duele y, por ello, quieren debilitar a Petro. Ese es el terreno en disputa. Quieren generar una matriz de incompetencia y de supuesta inexperiencia de la Ministra, para buscarle el quiebre.


Y claro, utilizan antiguos funcionarios del Ministerio de Minas y Energía, que de seguro son fichas del gran poder que habían construido todas esas empresas privadas dentro del Estado colombiano.


Por ello hay que rodear a Petro y a la Ministra Vélez. Y claro, también a la Ministra de Salud (Corcho) y de Trabajo (Ramírez), que ya están en la mira de la oligarquía y sus mandaderos políticos y de los medios de comunicación.


Fuente: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Comments


Suscríbete al sitio

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Carlos Alberto Ricchetti

Fundado el 2 de abril de 2014 / Nueva plataforma creada el 20 de marzo de 2022

www.elpoliticon.com  - COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

bottom of page