
El sindicalista y docente pensionado, fue entrevistado de manera reciente a través de la virtualidad, donde contó su historia, de las actividades de las cuales hizo parte y la vigencia de un pensamiento en defensa de los sectores más sensibles de la sociedad. Estas fueron sus respuestas.
I.COLOMBIA MI ENTRAÑABLE PAIS.
No considero que encuentre mayor dificultad para hablar de Colombia país americano de la parte sur con Ustedes porque mucha historia nos une a Europa en especial con España y las valoraciones que hagamos de ella deben ser para mejorar condiciones hacia los países en vía de desarrollo. Su población, sus derechos vitales, su cultura y la formación del ser humano, deben ser en común acuerdo con los que me ven y escuchan máximo cuando se me presenta a mis ojos y pensamiento organizaciones hermanas como las sindicales y de pensionistas y jubilados.
Les refrescare con apuntes cortos de mi Colombia entrañable: se ubica al noroccidente de Suramérica. Superficie terrestre 1.141.748Km2. o sea el 7º país más grande de América; y el 26 más grande de todo el mundo. En total, junto con el área marítima tiene una extensión de 2.129.748 Km2.
Es el único país en América del sur bañado por las aguas del Océano Pacifico y el Atlántico.
Su población asciende a los 49 millones de habitantes y es el 28 país más poblado del mundo.
Limita al norte y occidente con Panamá, el sur con Ecuador y el oriente con Brasil y Venezuela. Se encuentra en zona intertropical, lo atraviesa la Cordillera de los Andes y la Llanura Amazónica. Del total de su extensión 1.141.748 es territorio continental y 988.000 Km2 es territorio marítimo. De este, 330.000 Km2 pertenecen al Océano Pacifico, donde se cuenta Mapelo y Gorgona y 658.000 pertenece al mar caribe.
Colombia está compuesta por 32 departamentos, siendo Bogotá la ciudad capital del país.
El relieve colombiano se encuentra dividido en 6 regiones: Andina, Caribe, Pacifica, Orinoquia, Amazonia e Insular.
II.AMBITO SINDICAL
Las dificultades en que nos movemos para organizar, concientizar y ganar espacio en el ámbito sindical en ocasiones por escasa estructura política y económica de los trabajadores, por no poseer escuelas que les permita liderar procesos. Muchas veces no se lee ni siquiera el Plan Nacional de Desarrollo de los gobernantes y entonces no sabemos hacia dónde va el accionar laboral. Por eso acciones sindicales que se deben orientar cuando están aprobando en el parlamento colombiano y a espaldas de sus habitantes el Plan nacional no se cristalizan y antes de ser aprobado por los Padres de la patria. O lo que más reconocemos como sindicatos amarillos que le hacen adrede el juego al patrón.
Imagínense la O.C.D.E. dándole orientaciones al gobierno como negociar y el pronunciamiento de nuestras Centrales obreras y de sus afiliados es casi nulo e inoperante.
III.DDHH-AMENAZAS Y MASACRES.
Son continuas y a través de panfletos que nadie ni siquiera los gobernantes “saben” de donde salen, pero son continuas y llevando a magnicidios y masacres. En este año se nos informa de 33 masacres. Muchas volantes de Águilas negras donde se dice: POR UNA COLOMBIA LIBRE DE COMUNISMO.
IV. PENSIONES FINANCIAN CAMPAÑAS DE LA DERECHA Y OBRAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Es como el negociar yo con yo y los jubilados y pensionistas ni nos enteramos; obras civiles que producen enormes ganancias a los banqueros con nuestros aportes y nosotros no disfrutamos ni siquiera de esas vías pues nuestras mesadas no alcanzan ni para el sustento diario o mejor los productos básicos de la canasta familiar.
Estamos afiliados a la U.I.S. de P y J de la F.S.M. Tomando de mi reciente artículo: “C.T.I. de Pensionistas y jubilados”:
El 13 de abril de 2021 en reunión de la C.T.I. nuestro Secretario General en su intervención… motiva a funcionar a la C.T.I. ya que su trabajo es de utilidad para las Conferencias Regionales… de 2022 en América (Coordinador Marcos Wolman - Argentino) será en cuba la patria del pedagogo José Martí durante los días 29 y 30 de abril del año en curso y donde asistirán al histórico y masivo Primero de Mayo DIA MUNDIAL DE LA CLASE OBRERA y aplaudirán con calidad humana la elección de esta Isla Farol de la dignidad la elección como miembro de cuatro órganos de la ONU, por aclamación, demostrando su prestigio a nivel mundial, y específicamente ante la mayor Asamblea Planetaria. Integrando la Juntas ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia y las comisiones sobre la condición jurídica y social de la mujer, de ciencia y tecnología para el desarrollo, y de las organizaciones no gubernamentales. Toda esta política hace parte del Consejo económico y social de la ONU. (Redacción digital/internet@granma.cu 13 de abril de 2022).
En este encuentro de la U.I.S América debemos pedir unos 5 minutos para proponer se nombre los representantes ante la C.T.I. de este continente, augurarles infinitos éxitos y así deberá hacerse con los otros Territorios. Por Colombia estará presente el economista y escritor Antonio Forero de la C.P.C. (Confederación de Pensionados de Colombia).
Seguirán la de África en Burkina Faso, Asia en la India, Europa en Mónaco, Países Árabes en Siria si es posible, y la de los países ex socialistas en Moscú, todas presenciales y virtuales y nos preparamos para el Tercer Congreso Mundial de la UIS previsto para el año 2024 en el continente asiático o africano. y el 18 Congreso de la F.S.M. que como me lo manifiesta Quim por vía WhatsApp se llevara a cabo en Roma, Italia, los días 6,7 y 8 de mayo, acogido por el único sindicato de clase hoy en Italia, el USB (Unión de Sindicatos de Base) heredero de la CGIL que paso de sindicato de lucha a sindicato dependiente de las subvenciones, como ha sido también el caso de las Comisiones Obreras en el Estado español.
V. PACTO HISTORICO.
Colombia ha sido gobernada históricamente por dos partidos el liberal y el conservador y de esta manera les han cerrado oportunidades a otros movimientos políticos y cuando se tratan de defender su interés capitalista se unen por obra y gracia del espíritu santo porque hasta la iglesia juega su papel.
Lo cierto es que después de tantos años el pueblo ha visto y caído en cuenta del engaño como se ha manipulado y de tantos sueños históricos de unidad impulsado por el Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica sale el PACTO HISTORICO consiguiendo avanzar de forma impensable en el Parlamento Colombiano con más de 20 Senadores y 31 representantes a la Cámara. Y como vamos es posible que Gustavo, Petro sea el nuevo Presidente y Francia Márquez la Vicepresidenta.
No espero cambios estructurales, pero si nos vamos acercando a un mejor amanecer.
He de recordarles que en España ganamos con PACTO HISTORICO y se obtuvo 765 votos y quien lo sigue MIRA. En Colombia logramos más de 2.800.000 para el Congreso de la Republica y 5.800.000 en la consulta por Petro Presidente. Primera vez que sector democrático logra esa victoria en nuestra historia nacional.
El Partido Comunista Colombiano lo ha definido objetivamente como síntesis de la resistencia popular y la alternativa política. Y se viene impulsando la campaña para tratar de ganar en la primera vuelta de mayo 29 de este año. Para ellos se están uniendo artistas como Julián Rodríguez Calero, más de 150 poetas, escritores, pintores, caricaturistas como Arles Herrera, jóvenes, mujeres, docentes, obreros, campesinos, LGTBIQ+, y otros sectores intelectuales, negritudes, afros, indígenas, pensionistas y jubilados.
Con la evaluación anhelo se me haya entendido y excusas por los vacíos dejados.
En la bibliografía me apoyo en artículos de prensa.
NOTA DEL EDITOR: En este texto solo aparece un mínimo de contenido de lo que se trabajara en colectividad y en este gustoso encuentro con mis amigos y amigas presentes.
Cabe destacar que Nelson Guzmán Baena es integrante de la Comisión Técnica e investigación de la U.I.S. (Unión Internacional de Sindicatos) de P y J (Pensionistas y Jubilados) y de la F.S.M. (Federacion Sindical Mundial).
El maestro y sindicalista, durante su participación en la 102° Conferencia "Entrevista a un Pensionado - Compartiendo Experiencia"
Fuente: DIARIO EL POLITICÓN DE RISARALDA