
“La Registraduría Nacional del Estado Civil implementará varias estrategias con el fin de seguir brindando plenas garantías a todos los candidatos, campañas, sectores políticos y la ciudadanía en general, esto, de cara a las elecciones de presidente y vicepresidente de la república que se celebrarán el domingo, 29 de mayo del 2022”, indicó el Registrador Alexander Vega. Según la entidad, de cara al 29 de mayo, se incluyeron cambios en los jurados de votación y en los formularios E-14.
Dice la autoridad electoral, que envió hasta la Procuraduría y la Fiscalía un informe para que se determine si los jurados de votación de 5.109 mesas –las que fueron reportadas con alguna irregularidad– cometieron algún delito en las legislativas del 13 de marzo. A su vez, señalaron que estos jurados fueron excluidos para ejercer esta labor en elecciones venideras. Frente a los formularios E-14, la entidad señaló que el diseño de las actas de los escrutinios tendrán un cambio en su diseño para “facilitar la correcta identificación de las fórmulas presidenciales inscritas”. Los jurados de votación se encontrarán con las fotos y los logos de los partidos ampliados.
Adicional a esto, Vega Rocha indicó que al momento del preconteo habrá doble verificación de los datos de las mesas de votación.
El registrador Vega anunció, además, que los partidos políticos en contienda podrán auditar, en tiempo real, el software del preconteo.
“Acá no hay ningún software que se le oculte a las campañas y a la ciudadanía. Lo único importante para auditar es que las personas que tengan esta tarea se acrediten”, puntualizó el registrador.
Fuente: VANGUARDIA