"No se trata si de derecha o de izquierda, sino del país pidiendo un cambio": Duván Murillo
- Erika María Serna Gallego
- 7 jun 2022
- 3 Min. de lectura

En el día de ayer, 6 de junio, el "diputado de la educación" convocó a una conferencia de prensa en el Gran Hotel de Pereira para anunciar su apoyo presidencial en segunda vuelta.
Al interior de la Sala principal del tradicional edificio de la Calle 19 # 9 -19, anunció de manera oficial su respaldo a la candidatura de Gustavo Petro en nombre del movimiento "Junto Somos Más" y del sector del Partido Social de la Unidad Nacional que lidera.
Unidos
Entre el público en general y los distintos medios de comunicación asistentes, entre los cuales se encontraba Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA,se dieron cita además además de los mencionados dirigentes del Pacto Histórico, Alianza Verde, Comunes, Liberales con Petro, Colombia Justa Libres, Unión Patriótica, MAIS o del movimiento Mujeres por el Cambio.
Tras el saludo protocolar de los presentes a la concurrencia, hizo lo propio el legislador antes de dar inicio a su emotiva intervención, donde agradeció a Dios, a los familiares, a los risaraldenses que lo eligieron al poner su nombre a consideración de la ciudadanía, mencionando a la vez a cada una de las colectividades por hacer posible dicha alianza por un futuro mejor para Colombia.
"Aquí no se trata de derecha o de izquierda, sino de ver la decisión de un país que a gritos esta diciendo: Cambio", señaló.
Lea también: Asamblea departamental inició oficialmente sesiones
Consideraciones Murillo Grajales se refirió en primer término al sector del partido que representa.
"Mi U es diferente. Hicimos hoy un pacto de unidad. Junto al Pacto Histórico coincidimos en que aquí no hay temores, sino reconciliación y esa es la base de nuestra alianza", estableció. El diputado cito a las iglesias en cuanto a las garantízar la libertad de culto; las reinvidicaciones del gremio docente, comenzando por la necesidad de dignificarlos, así como a niños, adolescentes y a los sectores más carenciados, de los cuales aseguró que "el Gobierno no les cumplió".
"Esta U que yo represento se une a este pacto, exige el cambio transformacional de la educación, es por la comunidad afrocolombiana mayoritaria, las mujeres en busca de una mejor oportunidad de vida", indicó.
Solicitud
Invitó a los empresarios a redoblar esfuerzos en cuanto a llegar a un acuerdo para consolidar un desarrollo sostenible, a favorecer un desarrollo sostenible, sin dejar de señalar la importancia del campo y de las dificultades que atraviesa en las distintas áreas.
"Nuestro partido escucha a la gente. Por eso es necesaria también la construcción de vías terciarias; valorar el trabajo de las mujeres campesinas, relegadas de forma injusta a un segundo plano; incluir en el pacto al medio ambiente, diciendo no más fracking. En definitiva, se trata de debatir entre los distintos sectores, encarando una unidad para hacer frente a demandas sociales", puso de manifiesto.
Todos con Petro
En las postrimerías de su alocusión, Duván Murillo Grajales selló dejo por sentado el acuerdo, antes de hacer un intercambio simbólico del consenso logrado con el máximo responsable de la campaña del Pacto Histórico en Risaralda, Carlos Victoria.
"Estamos a favor del país reclamando cambios y creemos que ese cambio es con Petro presidente".
Escribe: ERIKA MARÍA SERNA GALLEGO*

*Periodista gráfica y radial, de amplia experiencia en medios de comunicación tanto oficiales como alternativos.
Comments