top of page

Obras por autogestión en vereda El Estanquillo de Dosquebradas


· La Administración Municipal suministró maquinaria y $40 millones en materiales para apoyar a la comunidad de El Estanquillo en la construcción de 97 metros lineales de placa huellas.


Por solicitud de la comunidad, el alcalde Diego Ramos dispuso material y maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura para la construcción de una obra por autogestión en la vereda El Estanquillo, donde se construyeron 97 metros lineales de placa huellas en un paso que dificultaba el acceso.


Según indicó el titular de Obras Públicas, Carlos Andrés Salgado López, “hemos tenido una respuesta excelente de la comunidad. Nosotros como Secretaría aportamos los materiales y la maquinaria; por su parte ellos aportaron la mano de obra. Es así que se logró la construcción de 97 metros lineales de placa huella en un terreno muy pendiente”.


El funcionario agregó que que esta obra era necesaria teniendo en cuenta las condiciones del terreno en esta vía de paso. Además, como obras complementarias en la zona central, se vació concreto con piedra y, a cada lado, 194 metros lineales de cunetas en concreto.


En cuanto a las características técnicas, Salgado López explicó que estas placa huellas no son las típicas que siempre se construyen: “ahora desde el municipio estamos haciendo placa huella tipo INVÍAS, es decir que además de esas dos cintas de rodadura, en la parte central tenemos un enrocado que conforma completamente el plato como si fuera pavimento y las dos cunetas en los costados, además de unos elementos estructurales que se le suman, tipo vigas, que van cada 2.80 metros y que hacen el soporte del ejercicio de la tracción de los vehículos, lo que generan mayor durabilidad que las cintas típicas”.


Eduardo García, habitante de la vereda El Estanquillo opinó que “esto es un beneficio para toda la comunidad, la cual hace tiempo se estaba esperando que se ejecutará, por lo que estaba muy mala la placa que había, entonces era indispensable el arreglo”.



Avanza la formulación de la Política Pública de Vendedor Informal


· En los próximos días se generarán nuevos espacios para revisar los compromisos y avalar el cronograma de trabajo.


· La Política Pública de Vendedor Informal permitirá es formalizar a esta población para articular acciones de gestión de recursos del orden departamental y nacional.


En el marco de la formulación de la Política Pública de Vendedor Informal, se adelantó una mesa de trabajo en las instalaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, que sirvió como escenario para revisar los avances frente a la construcción de este documento que beneficiará a esta población del municipio.


Así lo indicó la titular de Planeación, Sandra Lucía Ospina Rincón, quien mencionó que con el apoyo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, la academia, el Concejo Municipal y las secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad, además de Gobierno, se están adelantando mecanismos para mejorar la calidad de vida de las personas que se dedican al comercio informal y que impactan a todos los grupos poblacionales del municipio.

De igual manera la funcionaria señaló que quedaron varios compromisos para caracterizar a la población, además de realizar un cronograma de plan de trabajo siguiendo las recomendaciones del Concejo Municipal con el fin de apoyar y descentralizar las acciones en beneficio de la población objetivo.



Bomberos de Dosquebradas y Montería proponen acuerdo de hermandad

· El acuerdo permitirá mejorar la prestación del servicio a través del intercambio de conocimientos técnicos, prácticas, agilidad en los procedimientos, proyectos comunes, entre otras actividades.

Con el fin de fortalecer los procesos institucionales de capacitación y servicios, los comandantes de los cuerpos oficiales de Bomberos de Dosquebradas, Lina María Marín Rodríguez de y Montería, Jorge Eliecer Arbeláez Morales, coincidieron en comenzar un intercambio de iniciativas para lograr firmar un acuerdo de hermandad.

Así lo informó Marín Rodríguez, quien expresó que “hemos estado compartiendo inquietudes sobre el tema bomberil y ahora buscamos trabajar de manera conjunta para un mismo horizonte, resaltando que contamos con la voluntad de nuestro alcalde Diego Ramos para compartir experiencias y conocimientos”.


“Entre las ventajas que ofrece el acuerdo está el fortalecimiento operativo y administrativo; llevar nuestros bomberos que están altamente cualificados en procesos de capacitación y entrenamiento ya que Dosquebradas es un centro de capacitación reconocido no solo en Risaralda sino en todo el país, en temas como el riesgo tecnológico, el cual lo podemos compartir con nuestros bomberos hermanos de Montería”, añadió la Teniente.

Por su parte, el capitán Arbeláez afirmó que, de acuerdo con la información suministrada los cuerpos de bomberos de las dos ciudades, son muy semejantes en cuanto a la autonomía presupuestal, personal y sus programas de capacitación, por ser entidades descentralizadas.

Buscar una unificación de criterios entre las dos instituciones y crear una hermandad que nos permita y facilite trabajar de la mano en la parte institucional, tanto operativa como administrativa, buscando la capacitación permanente entre las dos instituciones que nos beneficie sin alejarnos de la misión y visión de los cuerpos oficiales de Bomberos”, afirmó el Capitán.

Dato de interés.

Se analizaron los Decretos 400 de 2021 y 256 del 2013, sobre la jornada laboral y el Sistema Específico de Carrera para los cuerpos oficiales de Bomberos del país, teniendo en cuenta los planes de desarrollo institucionales y el fortalecimiento de los planes operativos de atención de emergencias.



Con ‘Un Desafío de Colores’ Dosquebradas celebró el Día Mundial de la Actividad Física


  • 850 personas de diferentes edades participaron en la celebración liderada por la Alcaldía de Dosquebradas para promover hábitos saludables, actividad física y una salud mental positiva.


Con un evento denominado ‘Desafío de Colores’, la Administración ‘Empresa de Todos’ se unió a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física a través de una variada oferta de rumba, baile, artes marciales mixtas y gimnasia aeróbica entre otras actividades que reunieron a cerca de 850 dosquebradenses pertenecientes a 32 grupos de diversos programas en torno a la promoción de una vida activa y saludable.


El secretario de Cultura, Recreación y Deportes, Carlos Andrés Díaz, manifestó que “para nosotros es muy grato poder celebrar este día con este evento patrocinado por la Alcaldía de Dosquebradas; Demostramos que nuestro municipio es activo, saludable y le encanta el deporte. Darle un agradecimiento muy especial a nuestro alcalde Diego Ramos por acompañarnos en todas estas actividades”.


Paola Flores hizo parte de los 850 dosquebradenses que atendieron al llamado de la Administración Municipal para participar en ‘Desafío de Colores’: “La pasamos súper bien, me encantó el evento; bailamos, hicimos actividad física, compartimos con nuestros amigos…muy bueno. Muchas gracias a la Alcaldía de Dosquebradas y a la Secretaría de Deportes, ojalá se repita”.


Para tener en cuenta:


La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el mundo. Por esta razón, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes de Dosquebradas entregó una serie de recomendaciones para prevenir y controlar enfermedades como diabetes, obesidad, osteoporosis, hipertensión, varios tipos de cáncer y enfermedades cardíacas y cardiovasculares.


  • Para los mayores de 18 años es recomendable realizar al menos 150 minutos semanales de actividades físicas moderadas.

  • Se recomiendan 60 minutos de actividad física diaria para niños y menores de 18 años.

  • Personas mayores de 60 años de edad pueden mejorar su salud acumulando 150 minutos semanales de actividad física, incluyendo ejercicios de fuerza y equilibrio.

  • El consumo diario de tres frutas y dos verduras de diferentes colores diariamente mejora la salud y la nutrición.


Dato de interés


El Día Mundial de la Actividad Física es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para promover hábitos saludables bajo el eslogan “Muévete por tu salud”.


Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page