top of page

Paz con ELN, será supervisada por Naciones Unidas


Durante la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebró el pasado miércoles, se tomó una decisión histórica para la paz en Colombia. Por unanimidad, se aprobó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU en el país.


El objetivo principal de esta misión ampliada será vigilar el cumplimiento del cese al fuego entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (Eln). Este cese al fuego comenzó hoy y se extenderá por un periodo de 180 días. Con esta medida, se busca fomentar la paz y reducir la violencia en la región.


Además de supervisar el cese al fuego, la Misión de Verificación también tendrá la tarea de seguir de cerca los diálogos con el Estado Mayor Central (EMC). Esta apertura de diálogos representa una oportunidad para buscar acuerdos y alcanzar una solución pacífica a los conflictos existentes.

“Esperamos que un acuerdo sea alcanzado lo más pronto posible con el grupo Estado Mayor Central, con protocolos verificables”, aseguró el representante de Brasil, quien estuvo presente en el acto y expresó su apoyo a estas iniciativas de paz.


En este sentido, la aprobación de la ampliación de la misión representa un paso más hacia la consolidación de la paz en Colombia. La comunidad internacional ha mostrado su respaldo y acompañamiento a estas iniciativas de paz.


En respuesta a esta decisión, la Cancillería colombiana emitió un comunicado agradeciendo el respaldo internacional y reafirmando su compromiso con la plena implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Para el Gobierno del Cambio, este acuerdo es un elemento fundamental en el camino hacia la consolidación de Colombia como una potencia mundial de la vida.


Fuente: CUARTO DE HORA

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page