Petro quiere garantizarle a los colombianos el acceso al crédito
- Diario EL POLITICÓN
- 31 ago 2023
- 3 Min. de lectura
En un evento en el complejo sur del Sena en Bogotá, el presidente Gustavo Petro reveló un audaz proyecto para reestructurar el Banco Agrario, con la intención de que se convierta en la institución crediticia más grande del país en términos de capacidad de préstamo.

En palabras del presidente, “El Banco Agrario se metamorfoseará en el Banco Agrario y Popular. Para lograrlo, hemos decidido canalizar fondos que están dentro del presupuesto y que permanecen en la banca, incluso por largos periodos, o en el Banco de la República, hacia el Banco Agrario. Esto dará lugar a un sistema mucho más amplio y a una mayor cantidad de préstamos a tasas de interés subsidiadas, destinadas no solo a la economía rural, sino también a la economía popular”.
En su intervención, el presidente Petro enfatizó que su Gobierno se enfoca en fortalecer la economía popular y resaltó la importancia de la reforma laboral presentada al Congreso para alcanzar este objetivo.
“En nuestro discurso, hemos eliminado dos términos: Economía Informal y Economía Formal. Bajo la administración previa, lo relevante era la Economía Formal. Hemos dejado de hablar de ‘informales’, la gente no se divide en formales e informales, todos son trabajadores, punto”, declaró el presidente.
Nueva entidad
Durante la presentación del nuevo programa del SENA 'Full Popular' al sur de Bogotá, el presidente Gustavo Petro reveló planes para una reforma significativa en el Banco Agrario.
Según el Jefe de Estado el Gobierno tiene la intención de establecer la institución crediticia más grande de Colombia, en términos de su capacidad para otorgar préstamos. Además, anunció el cambio de nombre del Banco Agrario. Ahora será Banco Agrario y Popular.
"El Banco Agrario se va a transformar en el Banco Agrario y Popular. Para ello hemos determinado que fondos que son del presupuesto y se guardan en la banca por ahí, hasta en tiempos largos, o en el Banco de la República, se pongan en el Banco Agrario para que haya un mecanismo mucho más grande, un volumen mucho mayor de préstamos a tasas de interés subsidiadas para la economía popular, no solamente para la economía rural", dijo Petro.
"Queremos que la gente del trabajo tenga el poder, y el poder es el conocimiento, la información, el dinero, espacio, capacidad de decidir. Cuando el poder es del conjunto de la población lo que hay es solidaridad y amor, cuando es de una minoría hay violencia": Pdte.… pic.twitter.com/PGYhiAUtLV — Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 29, 2023
Además, manifestó: "El Banco Agrario y Popular, por tanto, tendría que volverse el banco más grande de Colombia y la capacidad de entregar créditos debería ser mayor que la del Grupo Aval, solo que esos créditos no irían a los Odebrecht del país, sino a ustedes, hombres y mujeres de la economía popular".
En su discurso, el presidente Petro también destacó que la estrategia de trabajo de su administración busca fortalecer la economía popular. Mencionó la relevancia de la propuesta de Reforma Laboral que ha sido presentada ante el Congreso como un medio para alcanzar este objetivo.
Frente al nuevo programa del Sena 'Full Popular', indicó que se destinarán recursos iniciales por $10.000 millones para capacitar, apoyar y empoderar a emprendedores y dueños de pequeños negocios de la economía popular.
"Nosotros lo que queremos en este gobierno es que la gente que llaman 'marginada' tenga el poder, y ese es un cambio completo de las relaciones, porque a partir de eso se construye una democracia y se construye la paz", expresó Petro.
Fuente: CUARTO DE HORA / AGENCIA DE PERIODISMO INVESTIGATIVO (API)
Comments