top of page

Petro sigue sumando apoyos, desde el Caribe hasta el Partido de la U


La campaña presidencial de Gustavo Petro se fortalece cada vez más en el Caribe, luego que parte del gabinete del actual Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, renunciará para sumarse a la candidatura del líder del Pacto Histórico.


Se trata de un grupo de militantes de Fuerza Ciudadana, al igual que exfuncionarios de la Alcaldía de Santa Marta, dirigida por Virna Johnson.


El nuevo respaldo de Fuerza Ciudadana se da luego de su acto de adhesión a la campaña Petro presidente y Francia Márquez vicepresidenta, fortaleciendo, además, la convergencia democrática que lidera el Frente Amplio en el Magdalena, encabezado por Patricia Caicedo.


Los salientes funcionarios y nuevos miembros de la campaña petrista son: Fabian Bolaño, exjefe de Tránsito Departamental; Jorge Bernal, exasesor en salud de la Gobernación; Omar Avendaño, exjefe de la Oficina de Control Disciplinario de la Gobernación; Alberto Orgulloso, exsecretario de Planeación Departamental; Omar Segura, exdirector de Indeportes Magdalena; Andrés Correa; exjefe de Participación Ciudadana del Departamento; María Alejandra Rojas, exasesora de la Gobernación, Luis Pinzón, exsecretario de Promoción Social de la Alcaldía; Iván Calderón, exsecretario de Desarrollo Económico.


Anteriormente ya se encontraban: Adolfo Bula, exsecretario del Interior de la Gobernación; Marcelino K’David, exsecretario de Gobierno del Distrito; Luis Guillermo Rubio, exsecretario de Educación del Departamento; Jaime Avendaño, exjefe de Gestión del Riesgo del Magdalena.


“Representamos los ideales de Cambio que unen con hermandad a Fuerza Ciudadana y Gustavo Petro. Dejamos nuestros cargos de forma voluntaria y entusiasta por un bien supremo, que es seguir trabajando por y para el pueblo desde la campaña de Gustavo Petro, a quien le vamos a contribuir desde el Frente Amplio por la Paz, la Vida y la Democracia hasta lograr que Petro y Francia lleguen a la Presidencia de la República. De este modo, Petro- Márquez se convertirá en el primer gobierno progresista de Colombia”, afirma el documento firmado por los ahora exfuncionarios.


De igual, ratifican que desde Fuerza Ciudadana “apoyaremos esta campaña para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida. Agradecemos al gobernador Caicedo y a la alcaldesa Johnson por la confianza depositada en nosotros y por creer en nuestros trabajos para hacer parte de este nuevo proceso de construcción de otro país. Llegó la hora del cambio en Colombia, quedan 25 días para cambiar la historia del país”.


Otros importantes miembros de Fuerza Ciudadana que habían oficializado su adhesión a la campaña de Petro fueron: la electa representante a la Cámara por el Magdalena, Ingrid Aguirre; y los excandidatos al Congreso de la República Rafael Martínez, Gilberto Tobón y Holman Morris, entre otros.


Más adhesiones


A los respaldos obtenidos en las toldas conservadoras y que al parecer pusieron "los pelos de punta" a sus directovos, se agregó el hecho de que el pasado miércoles el candidato presidencial Gustavo Petro, sorprendió al anunciar supuestamente algunos respaldos del Partido de La U a su campaña, esto porque la concejal de Guadalupe, Huila, Margery Calderón, decidió apoyar abiertamente la campaña del líder de izquierda.


En un video, Calderón dijo: “No sé qué consecuencias pueda tener, pero me arriesgo como mujer que tiene una credencial de La U. Yo le obedezco es al pueblo, a nosotros no nos preguntaron, a las bases no nos consultaron qué pensábamos o por qué lado queríamos que nos fuéramos. Hoy quiero decirles que Margeris Calderón quiere que Francia Márquez sea mi vicepresidenta, y Petro, por la lucha, el pueblo y las bases, sea mi presidente”.


Ese mensaje motivó a Petro a asegurar que hay una rebelión en el Partido de La U, tema que Dilian Francisca Toro desmintió. “En La U somos demócratas y estamos unidos con Fico Gutiérrez”, dijo.


Se conoció que el partido abrió investigación contra la concejal Margeris Calderón. Una fuente de dicha casa política contó a este medio que la cabildante será llamada a descargos en los próximos días y no está descartado que la dirigente termine sancionada.


Si eso ocurre, ella no tendría voz ni voto durante los próximos tres meses en el cabildo porque La U, colectividad que la avaló, respaldó decididamente al candidato presidencial Federico Gutiérrez tras una consulta del Equipo por Colombia.


Aunque el país no lo conocía, La U ha tenido mano dura contra quienes desacatan las decisiones del partido.


En las elecciones parlamentarias recientes, la dirección del partido sancionó a 25 concejales en Colombia que decidieron apoyar a congresistas de otros partidos.


Fuente: VOCES / REVISTA SEMANA / DIARIO EL POLITICÓN DE RISARALDA

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page