Con esta iniciativa se pretende garantizar una atención al paciente de calidad y suplir sus necesidades a nivel físico, emocional, intelectual y social.

Con una votación de 17 votos positivos, en sesión plenaria, fue aprobado el proyecto de acuerdo “por medio del cual se fomenta la humanización de la salud en el municipio de Dosquebradas”, presentado por el alcalde Diego Ramos a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social ante el Concejo Municipal.
“Debemos partir que la humanización no es una ideología, es una alianza con la persona y su forma de vivir. Y nuestro mayor propósito con este proyecto es comprometer a todos los profesionales, tanto el personal administrativo como médico, de enfermería, personal auxiliar y celadores, con una implicación de valores y un compromiso excepcional. Se trata de una iniciativa solidaria, de integración y cercanía para los pacientes y sus familias, con la idea de alinearse a ellos, a sus necesidades y expectativas, es decir, brindar una atención mucho más personalizada”, explicó el mandatario local.
Es importante destacar que a través de este Acuerdo se fomentará la humanización en la prestación del servicio de salud en el Municipio, promoviendo acciones permanentes asociadas con el buen trato a los pacientes, al igual que al personal médico y al talento humano del sector salud de esta entidad territorial. Adicionalmente se brindará promoción de la capacitación en prácticas de humanización a través de la realización de la Semana de la Humanización de la Salud y un Foro Municipal en esta temática.
“Con todo el equipo de la Secretaría de Salud que con esmero presentaron esta política pública que viene desde el orden nacional, relacionada con el proyecto de acuerdo, en principio con una buena intención, que es la humanización de la prestación del servicio de salud para todos los dosquebradenses, con el cual le vamos a llegar a las EPS para que haya una mejor y oportuna atención, y al mismo tiempo trabajaremos con los hospitales y las clínicas; ya quedó aprobado por los 17 concejales con algunas observaciones en tema de cumplimiento, pero sabemos que en la Constitución Política de Colombia en su artículo 48 se establece que la seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio y gratuito”, precisó el concejal y ponente del proyecto, Miguel Ángel Rave.
Para tener en cuenta
Además de trabajar para mejorar las profesiones y los oficios del sector salud, desde este proyecto de acuerdo se plantean algunos objetivos de humanización de la atención traducidos en:
1. Enfatizar en la primacía de los valores y actitudes como una cuestión de ética y altruismo.
2. Mejorar las condiciones de comodidad, privacidad, silencio y dignidad durante la atención médica.
3. Humanización en el uso de la tecnología.
4. Apoyo emocional y espiritual al paciente. Una alianza con la persona y su forma de vivir.
5. Respeto por las creencias, tradiciones y valores del usuario.
6. Constante comunicación y diálogo con el paciente.
7. Escuchar de manera amable y respetuosa al usuario respecto de sus inquietudes.
8. Información a los pacientes y sus familias.
9. Horarios y visitas flexibles.
10. Manejo humano del dolor.
Tomaron posesión 26 de jueces de paz y reconsideración de Dosquebradas
Los jueces de paz y reconsideración garantizan la resolución de pequeños conflictos que se presentan en las comunidades.
Fueron posesionados los 26 jueces de paz y reconsideración elegidos por voto popular el pasado 1 de mayo en el municipio de Dosquebradas, quienes ejercerán sus funciones por un periodo de cinco años en beneficio de la comunidad.
Durante el acto de posesión el secretario de Gobierno Juan Carlos Sepúlveda explicó que ”los jueces de paz están institucionalizados como una justicia adicional a la justicia ordinaria, legal y constitucional para resolver conflictos en equidad, que sean conciliables y que afectan la comunidad y que sean de una cuantía inferior a 100 salarios mínimos. Estos jueces de paz prestan una labor fundamental en derecho.”
Por su parte, Leonardo López juez de reconsideración afirmó que: “los jueces de paz y reconsideración en el municipio de Dosquebradas somos importantes para la comunidad para descongestionar la justicia del país, para conciliar entre la comunidad y solucionar pequeños conflictos, de esta manera podemos mejorar la calidad de vida de los dosquebradenses y la convivencia de cada una de las personas”.
Mediante capacitación los jueces electos tuvieron la oportunidad de socializar y adquirir conocimientos sobre su labor, así mismo reflexionar a partir de la responsabilidad y el compromiso que significan las funciones que desempeñarán durante este periodo y el papel fundamental que representan dentro de la sociedad.
Dato de interés
La labor desempeñada por los jueces de paz y reconsideración es gratuita y al servicio de la comunidad.
Política Pública de diversidad sexual más cerca de ser un hecho
Ante el Concejo Municipal de Dosquebradas será radicado el proyecto de acuerdo.
El programa de Diversidad Sexual de la secretaría de Desarrollo Social y Político presentó ante el Consejo de Política Social, el documento técnico que será el insumo para la construcción de la Política Pública.
Este documento complementa el proyecto de acuerdo de la política pública de diversidad sexual que será radicado al Concejo Municipal, el cual busca dar herramientas a diferentes piezas del engranaje que es la administración municipal y facilitar, por ejemplo, la atención diferencial en los casos que se requiera, en pro de los derechos de la población afectiva y sexualmente diversa.
Con esto, el único paso pendiente será la presentación de este proyecto de acuerdo y su esperada aprobación desde el Concejo Municipal de Dosquebradas. Según la secretaria de Desarrollo Social y Político Karen Zape, “en este documento ha venido trabajando la Secretaría de Desarrollo Social durante el año 2021 y el presente año, en articulación con la Secretaría de Planeación y con la participación directa de diferentes autoridades, organizaciones sociales, academia y el respaldo directo de la Universidad Libre de Pereira”.
Dato de interés
El Proyecto de Acuerdo para la política pública de Diversidad Sexual en Dosquebradas se presentará ante el Concejo Municipal durante las sesiones ordinarias.
Dosquebradas ha invertido más de $220 millones en ayudas para sus campesinos
Los campesinos contribuyen al desarrollo y son pilar fundamental de la economía municipal.
En el marco de la celebración del Día Nacional del Campesino la Administración Empresa de todos liderada por el alcalde Diego Ramos, felicita a los campesinos en su día y destaca que desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental se vienen liderando proyectos y estrategias que impulsan al campo dosquebradense.
A través de dos programas estratégicos: ‘Alianzas Productivas y Entregas de Insumos Agropecuarios’ se ha logrado impactar positivamente a 208 productores del municipio. “Esto es lo que tenemos que seguir haciendo ayudando a nuestros campesinos, con mejores vías, mejores servicios públicos, mejores viviendas y más ayudas técnicas” expresó el mandatario local.
En lo corrido de la administración ‘Empresa de Todos’ se ha realizado una inversión de 220 millones de pesos para potencializar 5 líneas productivas: mora, plátano, hortalizas, apícola y huevo.
Por su parte, el productor de plátano Manuel Rojas, beneficiado con el programa de “Entrega de Insumos Agropecuarios” agradeció a la administración por el apoyo y acompañamiento. “Me siento muy agradecido de poder sacar este proyecto adelante, Dios mediante nos va a ir bien porque nos están ayudando para trabajar y esperamos que esto sea un plan para bastante tiempo.”
Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS