top of page

Presidente electo repudio ataques a policías y se comprometió con familias


Este lunes, el presidente electo, Gustavo Petro se refirió a la situación de orden público en el país, en especial al plan de grupos armados ilegales de atentar contra uniformados. El mandatario entrante lamentó la reciente muerte de la patrullera Luisa Fernanda Zuleta a manos del Clan del Golfo en el municipio de Yarumal, Antioquia.

“Mi sentido pésame a la familia de Luisa Fernanda Zuleta. Miraré con especial cuidado el estado en que han quedado las familias de los integrantes de la Fuerza Pública caídos en cumplimiento de su deber”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo con las autoridades, el denominado “plan pistola” ha cobrado la vida de 25 policías en lo corrido del año. El más reciente caso es el de la joven uniformada de 26 años de edad, quien murió a manos de sicarios que le dispararon mientras se encontraba adelantando labores de vigilancia.


A propósito de la situación de violencia contra los uniformados, el gobierno del presidente Iván Duque, a través de la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez, hizo una petición al mandatario electo, Gustavo Petro.


Rechazo


El presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo Gonzáles Posso aseguró que las operaciones del “Plan Pistola” perpetradas por miembros del Clan del Golfo a uniformados es una situación dramática que ha cobrado la vida de varios policías.


Por medio de un comunicado Gonzáles Posso manifestó que las acciones del grupo criminal requieren una respuesta solidaria y repudio por parte de todos los ciudadanos colombianos, añadió que se debe lanzar un plan especial y estrategias en conjunto a las acciones de estos grupos delictivos.


De acuerdo con información oficial, este “plan” ofrece 2 millones de pesos por cada policía muerto y dependiendo del rango del uniformado, el monto puede variar.


El presidente de Indepaz señaló que frente a estos lamentables hechos, debe haber una labor de contención desde la fuerza pública y crear un plan especial frente a las agresiones de esos grupos e instaurar unas estrategias de fondo frente a las estructuras macrocriminales.


Recordemos que al inicio de esta semana, el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, pidió los ciudadanos se movilicen para repudiar el asesinato de los uniformados que han muerto a manos del grupo paramilitar.


Por su parte, el concejal Diego Cancino expresó por medio de sus redes sociales se solidarizó con la muerte de los más de 30 policías y aseveró que se necesita una investigación exhaustiva de estos crímenes.

“Con el plan pistola contra @PoliciaColombia, no puede suceder lo mismo que con el asesinato de líderes sociales y víctimas de brutalidad policial: todos los días contamos muertos y nada pasa. Necesitamos eficacia de autoridades para detener a los que patrocinan el macabro plan”, opinó Cancino en Plenaria.

Más crímenes


Se trata de Helberth Mosquera Hurtado, quien era un reconocido docente de la Institución Educativa de Arahuato sede Mocuare en San José del Guaviare, donde llevaba prestado su servicio de educador por dos años.


De acuerdo con el registro de líderes y lideresas sociales asesinados, en lo corrido del 2022 van 108 defensores de derechos que han perdido la vida y 1335 desde que se firmaron los Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc.


Según las informaciones preliminares, Mosquera Hurtado fue asesinado en zona rural de San José del Guaviare y el coronel Àngel Alexander Galvis Ballén, comandante de la Policía del Guaviare no entregó detalles sobre su deceso.


Por su parte, la Defensoría del Pueblo emitió un alerta temprana para los municipios de Calamar, El Retorno y San José del Guaviare, la AT señala la delicada situación de derechos humanos que viven los pobladores de esa región, como consecuencia del incremento de los conflictos entre los grupos armados ilegales y la ausencia histórica de agentes del Estado.


La Gobernación del Guaviare realizó un comunicado manifestando el fallecimiento del docente que dedicó su vida a la formación académica de niños y niñas de este departamento


La Asociación de Educadores del Guaviare (ADEG), convocó este miércoles en horas de la mañana a una marcha en rechazo del asesinato del docente, el presidente de ADEG, Yublin Hurtado, invitó a los profesores de la población para que salieran con prensas blancas.


Fuente: RADIO NACIONAL / CUARTO DE HORA

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page