top of page

Ofertas laborales en la puerta de los dosquebradenses


En alianza con la Cámara de Comercio de Dosquebradas, la Administración Municipal está ofertando más de 500 vacantes. Funcionarios de la Alcaldía de Dosquebradas, Cámara de Comercio de Dosquebradas, SENA y Comfamiliar recorrieron el municipio con el propósito de vincular a los ciudadanos que estén desempleados en los más de 500 procesos laborales en diversos sectores como confección, metalmecánica, manufacturas, seguridad, entre otros.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Geovanny Ducuara Londoño, señaló que hay un amplio portafolio de vacantes que no requieren experiencia previa: “Si no cuenta con ningún conocimiento o experticia en el oficio, no hay ningún problema. Nosotros, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, con el acompañamiento de estas tres entidades, los educamos y los formamos para que puedan acceder a estas ofertas de empleo y mano de obra que tenemos en el municipio”.

Esta jonada surgió en respuesta al llamado de los empresarios, quienes requieren mano de obra: “Lo que hicimos fue coincidir en que debíamos ir casa a casa para que iniciáramos un proceso donde los habitantes se pudieran vincular con este proceso de contratación”, indicó el presidente de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, John Jairo Jiménez.

Dato de interés

El primer recorrido se llevó a cabo en el barrio Buenos Aires, pero se visitarán las 12 comunas. Los funcionarios estarán debidamente identificados con chalecos y carnet de la Alcaldía de Dosquebradas. Vacunación contra el sarampión y la rubéola en IPS y puestos de salud de Dosquebradas

  • La vacunación es la clave para mantener la inmunidad de la población contra enfermedades prevenibles por vacunación.

Cerca de 12 puntos se encuentran habilitados en el municipio para beneficiar a los niños y las niñas de 1 a 12 años con la dosis adicional del sarampión y la rubéola, al igual para que completen sus esquemas regulares de vacunación, así lo informó el secretario de Salud y Seguridad Social, Ricardo Montilla Bolaños.

“A través de nuestro Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) estamos haciendo un llamado a los padres de familia y acudientes de nuestros niños y niñas para que acudan al punto de vacunación más cercano a sus viviendas y protejan a sus niños del sarampión y la rubéola, así como de los demás biológicos de sus esquemas regulares, los cuales son gratuitos y pretenden prevenir posibles brotes de enfermedades que pueden llegar a ser mortales para la población infantil. La vida, la salud y el bienestar de nuestros niños es responsabilidad de todos”, acotó el titular del despacho de Salud. Es importante tener en cuenta que la Administración ‘Empresa de Todos’ viene realizando jornadas de vacunación contra el COVID-19 en las instituciones educativas del Municipio, por lo que los padres de familia y acudientes deben revisar los carné de vacunas de sus menores, ya que deben esperar mínimo 15 días para que reciban otro tipo de vacuna diferente al biológico del COVID-19.

“Para este año, tenemos como meta vacunar a 23.910 menores de 12 años en Dosquebradas; Hasta el momento se han vacunado 16.257 niños y niñas. Esta campaña de vacunación es muy importante en estos momentos donde se han visto afectados los programas de inmunizaciones durante la pandemia de COVID-19, que aunque siempre han estado al servicio de la comunidad, han dejado de acudir a las respectivas IPS y puestos de salud. Recordemos que la vacunación oportuna es la clave para mantener la inmunidad de la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación”.

Para tener en cuenta

Los biológicos a los que pueden acceder de lunes a viernes, y en algunas IPS los sábados, son contra la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis A y B, difteria, tétanos, tos ferina, influenza tipo B y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla y diarreas causadas por rotavirus, entre otras.


A continuación los 12 puntos de vacunación para completar el esquema regular y recibir la dosis adicional contra el Sarampión y Rubéola habilitados en Dosquebradas:

Dosquebradas hace parte del Risaralda Bird Festival

  • Con una inversión de más de $7 millones, la Alcaldía de Dosquebradas se vincula al Risaralda Bird Festival.

  • Los asistentes podrán acceder de manera gratuita al Centro Cultural Lucy Tejada de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. y disfrutar de la agenda académica y turística.

La Administación ‘Empresa de Todos’ se vincular al Risaralda Bird Festival, un espacio dedicado a los amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves. En estos momentos, el municipio cuenta con más de 50 especies de aves identificadas.


“Estamos apoyando decididamente el Festival Risaralda Bird Festival, para dar a conocer la oferta turística del municipio en temas de atractivos de naturaleza como lo es el aviturismo. Es por ello que hemos dispuesto de recursos financieros por el orden de los $7 millones para apoyar la realización del festival y realizar la promoción turística de Dosquebradas”, indicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Geovanny Ducuara Londoño.

Añadió el funcionario que “queremos invitar a todas las personas a que visiten a Dosquebradas, Ventana Turística del Eje Cafetero, puesto que tenemos más de 50 especies de aves identificadas formalmente, como lo es el saltarín moñudo, que es el ave emblemática del municipio”.

Por su parte, el director del Risaralda Bird Festival, Juan Carlos Noreña Tobón, señaló que “La Alcaldía de Dosquebradas nos ha apoyado en el festival con un apoyo importante; sin ellos no podríamos realizar estas actividades. Cada vez en Risaralda y Dosquebradas tenemos más pajareros, tenemos también unos sitios maravillosos como el Alto del Oso, la vereda Las Hortensias donde encontramos el saltarín moñudo que es un ave muy atractiva para el aviturismo. El día lunes 21 de marzo vamos a tener una salida de campo en el municipio de Dosquebradas, en la Ruta del Saltarín Moñudo, que es en el Alto del Nudo”.

El Risaralda Bird Festival se llevará a cabo del 17 al 22 de marzo, con una nutrida agenda académica y turística a la cual las personas podrán acceder de manera gratuita en el Centro Cultural Lucy Tejada de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Dato de interés

Durante la Rueda de prensa del festival, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recorrido de pajareo con guías expertos en aves.

Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page