top of page

Según Juan David Rendón, "las maquinarias políticas impidieron cambiar el país"

El titular del movimiento pereirano, Juan David Rendón Rodríguez, anunció hace tiempo su adhesión al candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro.


Con un paso previo en el Partido de la U, este integrante de Colombia Renaciente esbozó con sólidos argumentos la necesidad de un cambio de modelo de país.


Posición


Para Rendón Rodríguez, existen motivos de sobra en cuanto al apoyo a Petro. No en vano, concurrió a acompañar al diputado Duván Murillo Grajales cuando anunció su acompañamiento a dicho aspirante en el Gran Hotel de Pereira.


A pesar de haber sido pieza fundamental en la construcción de mayorías por parte de ex aspirantes del ámbito municipal, regional o nacional hoy en otra campaña, el joven cuadro político se refirió al Pacto Histórico como la mejor opción para cristalizar la transformación del país. Argumentos


En diálogo exclusivo con Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA, esbozó estar en favor de la posibilidad de un recambio de la clase política. "Si no hemos podido llegar, cambiar el país, fue por el cruce frontal contra el aparato estatal, las maquinarias políticas que actualmente dominan los sucesivos gobiernos", explicó. Otro de los puntos de referencia, fue lo que según consideró, es el acaparamiento de la clase dirigente del poder político, social o económico.


"Las maquinarias tradicionales se empoderaron del Estado para utilizarlo en su propio beneficio, coartando la acción de quienes no se le pliegan. Por eso ganan y seguiran imponiéndose en elecciones, a través de la explotación de la institucionalidad en su favor", aseguró. Rescatando las palabras del mítico Jorge Eliécer Gaitan, comparó los tiempos del caudillo liberal con los actuales. "Al comprobarse la certeza del enfrentamiento del pueblo con la élite, surge la afinidad de nosotros con Gustavo Petro la cual nos enamora y motiva, aunque la maquinaria sepa luchar con diferentes herramientas", reconoció.


El líder del movimiento RENOVACIÓN expresó la existencia de áreas que no se están sabiendo aprovechar. "Un país como Colombia, evidentemente agrícola, ni siquiera saca provecho del ecoturismo o pone a funcionar de manera adecuada la producción. Tampoco estamos protegiendo los páramos", afirmó.


Recalcó la ausencia de políticas públicas, el creciente deterioro de la calidad institucional, junto con el de la democracia en sí misma. "El mundo entero se está poniendo de acuerdo en materia de realizar una agenda mundial sobre políticas sociales, la transición hacia las energías renovables y al ser Gustavo Petro ambientalista, animalista, alguien conciente de las demandas populares, es el hombre adecuado para iniciar el camino a donde deseamos dirigirnos", concluyó.


Entrevista y escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*








*Periodista, escritor, poeta y cantautor. Director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de su suplemento, ARCÓN CULTURAL. Integrante de ¡UYAYAY! COLECTIVO POÉTICO, así como del CÍRCULO DE POETAS IGNOTOS.

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page