top of page

Tras el rechazo ciudadano a la actualización catastral



Escribe: CARLOS ALFREDO CROSTHWAITE FERRO


Este 30 de mayo la Superintendencia de Notariado y Registro aplicó sanción por $1.245 millones al municipio de Soacha y a Catastro Avanza SAS, en su condición de Gestor y Operador del catastro de ese municipio, en razón a las múltiples quejas, peticiones y denuncias por el resultado de la actualización catastral que entró a regir el 1 de enero de 2022. Esta decisión se logró gracias a la movilización ciudadana que ha rechazado los resultados nefastos de esa actualización catastral y al acompañamiento de congresistas que se han puesto al lado de los ciudadanos.


Persiste la queja generalizada de propietarios de predios urbanos y rurales con el abusivo aumento del valor del impuesto predial a cancelar como consecuencia de la actualización del precio catastral de sus inmuebles en la casi totalidad de municipios del país, y para nuestro caso en Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. Los respectivos actos administrativos expedidos por los gestores catastrales fueron ya demandados ante los jueces administrativos, pero caminan a paso de tortuga. Los resultados que se esperan son inciertos y demorados.


En Pereira y Dosquebradas el AMCO y Catastro Distrital como Gestor y Operador ordenaron el 31 de diciembre de 2021 mediante resolución la clausura del proceso de actualización y su respectiva inscripción en las bases catastrales para que entraran a regir el 1 de enero de 2022, no obstante que el día anterior en reunión del Comité de Avalúos, Carlos Lozada Riascos, Subdirector Catastro comentó que, “si bien se conoce la metodología presentada los resultados finales luego las observaciones del equipo de peritos de control de calidad del AMCO y de los análisis de sensibilidad para poder generar la base final, no han sido entregados. A lo cual el director del AMCO informa que hoy se puede aprobar las tablas de valor, las metodologías de zonas y queda pendiente el control de calidad y sensibilidad que deberá ser entregada el próximo 6 de enero, y que se requerirá el acompañamiento del Operador en todas las reclamaciones que se presente en el tema el próximo año”.


Lo anterior prueba que no fue acabado el 31 de diciembre, lo que es de extrema gravedad, pues ordenar al comité aprobar las tablas de valor y las metodologías de zonas como él lo menciona, permite evidenciar que no se acogió el principio de la integralidad de la información que conforma la actualización, conservación y difusión catastral. Incurriendo en el incumplimiento del artículo 9 de la Resolución 11497 de 2019 IGAC “Clausura de la formación y/o actualización: No se puede ordenar la inscripción de información en el catastro cuando no se tiene las correcciones y análisis en su integridad”. Pero tampoco se entregó el 6 de enero, pues en respuesta a derecho de petición el AMCO informó que “entrega de la base catastral” para implementar el cobro del impuesto predial 2022 para Pereira fue el 20 de enero y para Dosquebradas el 24 de enero de 2022, prueba irrefutable de infracción del plazo de entrega, una de las causales establecidas en la Ley 1995 de 2019 como Trasgresiones al Régimen de Prestación del Servicio Público de Gestión Catastral. La nueva base catastral solo podía aplicarse para la vigencia fiscal de 2023, el cobro realizado es ilegal.


Un abogado de la ciudad presentó la demanda para que se declare ilegal la aplicación de estas actualizaciones para el año 2022 y la denuncia respectiva ante el Supernotariado. Convoco a la ciudadanía del área metropolitana para que nos organicemos y exijamos se corrija esta actualización, su vigencia está causando graves problemas en propietarios de predios urbanos y rurales. Salvemos la casita, las elecciones del próximo mes de octubre son un escenario propicio para que los nuevos alcaldes y concejales elegidos tengan este mandato.












*Ingeniero. Dirigente político y cívico. Ex concejal de Pereira por el Polo Democrático Alternativo.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page