Uribismo reconoció "dedicarse" a "torpedear" Reforma a la Salud, entre otras
- Diario EL POLITICÓN
- 8 nov 2023
- 2 Min. de lectura

En un álgido agarrón terminó la sesión en el Congreso en el que se debatiría el proyecto de reforma a la salud luego de que varios congresistas de oposición se salieran del recinto y evitaran dar los argumentos que logren tumbar el proyecto.
Tal como lo confesó Andres Forero, representante a la cámara del Centro Democrático, se habría tratado de una artimaña para no avanzar en el segundo debate.
En medio de la confrontación, David Racero, del Pacto Histórico, denunció que tanto el Centro Democrático como Cambio Radical están obstaculizando el proceso legislativo de una reforma de salud y afirmó que están privando a los ciudadanos de la representación que se merecen, ya que no están participando en el debate. Según el representante Racero, “le están robando a los colombianos” su salario al no darle voz a un tema crucial como la reforma de salud.
A su vez, instó a sus colegas a ser más transparentes en su oposición y a someter la reforma a una votación en lugar de recurrir a tácticas para evitar el debate. Racero sostuvo que las estrategias empleadas, como perturbar las sesiones y hacer declaraciones en los medios y redes sociales sin sustento, no son un enfoque serio para abordar los problemas que enfrenta Colombia.
Fue entonces cuando Andrés Forero al responder a las acusaciones de Racero, reconoció que esto era un plan ideado para sabotear el debate y que lo harían constantemente.
Ante la respuesta, Racero sentenció: “Se salen continuamente de la plenaria burlándose no solamente de la Cámara, sino del país, de los colombianos y colombianas. ¿Por qué no dan la cara? Y les digo aquí de frente, a ustedes, que ustedes se están robando la plata de los colombianos y hacen videos, vienen simplemente aquí a legislar para hacer videos para las redes y no hacen el debate con argumentos”.
Festival Tragatallos. Nacido en Chía en el año 2021, Tragatallos es un festival de ambiente y propósito rural, qué busca que las historias del campo sean contadas por medio de una lente y proyectadas en la gran pantalla. Las voces y rostros de niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores han mostrado que, a través de este festival, el campo tiene mucho que contar.
Desde hace 3 años Tragatallos Fest ha buscado consolidarse como un referente nacional de formación y proyección de cine rural llevando las historias del campo a la pantalla grande. Por medio de talleres formativos dirigidos a jóvenes de instituciones educativas en las veredas Tragatallos Fest ha permitido que la comunidad mantenga viva su identidad campesina, se sienta orgullosa de ella y cree historias en torno a esta.
Este colectivo está conformado por un grupo diverso de profesionales que tiene la firme convicción del poder transformador del cine y su impacto en los creadores y las audiencias por eso sigue demostrando que Chía está llena de talentos que seguirán enriqueciendo el mundo audiovisual a nivel nacional y a futuro a nivel internacional.
Fuente: CUARTO DE HORA
留言