Por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en
la celebración de contratos, el político del Centro Democrático, Ciro Ramírez,
fue capturado en la noche de este 14 de diciembre.
El acuerdo interadministrativo de 2021 entre el Departamento de Prosperidad Social y Proyecta ha sido el foco de las irregularidades, donde Ramírez habría intervenido indebidamente en más de diez contratos, manipulando la adjudicación de proyectos en Quindío, Tolima y Valle del Cauca.
Estos hechos se habrían extendido a lo largo de dos años, desde finales de 2020 hasta finales de 2022, período durante el cual se alega que el congresista favoreció a ciertas empresas a cambio de pagos.
Ciro Ramírez es señalado como parte de la red de corrupción conocida como Las Marionetas, previamente liderada por el fallecido congresista Mario Castaño del Partido Liberal.
Las indagaciones revelan que las irregularidades en esta trama de contratación ilegal ascienden a más de setenta mil millones de pesos. La Procuraduría General de la Nación ya había estimado en más de nueve mil millones de pesos los contratos por los cuales Ramírez enfrenta medidas de aseguramiento.
En octubre, se produjo la captura de Ciro Ramírez, así como de otras dos personas, entre ellas Katherine Rivera, exintegrante de la Unidad Técnica Legislativa (UTL) de Ramírez en el Congreso. Ambos enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos.
Las pruebas presentadas por la Corte Suprema incluyen grabaciones telefónicas, testimonios de testigos que alegan sobornos y documentos que indican el uso de la influencia política de Ramírez para favorecer a empresas contratistas. La Corte destaca que el senador habría aprovechado su cargo para presionar funcionarios públicos y manipular la esfera pública en su propio beneficio.
Ciro Ramírez podría enfrentar cargos que van desde concierto para delinquir hasta cohecho propio (soborno) y el interés indebido en la celebración de contratos, con penas que oscilan entre 48 y 216 meses de cárcel.
Fuente: CUARTO DE HORA
Comentarios